8
SERVIDORES

Servidores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Servidores

SERVIDORES

Page 2: Servidores

En informática, un servidor es una computadora que, formando parte de una red, provee servicios a otras computadoras denominadas clientes.[1]

También se suele denominar con la palabra servidor a:Una aplicación informática o programa que realiza algunas tareas en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes. Algunos servicios habituales son los servicios de archivos, que permiten a los usuarios almacenar y acceder a los archivos de una computadora y los servicios de aplicaciones, que realizan tareas en beneficio directo del usuario final. Este es el significado original del término. Es posible que un ordenador cumpla simultáneamente las funciones de cliente y de servidor.Una computadora en la que se ejecuta un programa que realiza alguna tarea en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes, tanto si se trata de un ordenador central (mainframe), un miniordenador, una computadora personal, una PDA o un sistema embebido; sin embargo, hay computadoras destinadas únicamente a proveer los servicios de estos programas: estos son los servidores por antonomasia.

Page 3: Servidores

Un servidor de correo es una aplicación informática ubicada en una página web en internet cuya función es parecida al Correo postal solo que en este caso los correos (otras veces llamados mensajes) que circulan, lo hacen a través de nuestras Redes de transmisión de datos y a diferencia del correo postal, por este medio solo se pueden enviar adjuntos de ficheros de cualquier extensión y no bultos o paquetes al viajar la información en formato electrónico.

Servidor de correo electrónico

Page 4: Servidores

Agente de Transferencia de CorreoLos servidores de correo a menudo realizan diferentes funciones según sea el uso que se planifique para el mismo.Agente de Transferencia de Correo (del inglés Mail Transport Agent o MTA; también Message Transport Agent, Agente de Transporte de Mensajes) es uno de los programas que ejecutan los servidores de correo, y tiene como fin transferir un conjunto de datos de una computadora a otra.El MTA, tiene varias formas de comunicarse con otros servidores de correo:1.- Recibe los mensajes desde otro MTA. Actúa como "servidor" de otros servidores.2.- Envía los mensajes hacia otro MTA. Actúa como un "cliente" de otros servidores.3.- Actúa como intermediario entre un "Mail Submision Agent" y otro MTA.

Page 5: Servidores

Algunas soluciones de correo que incluyen un MTA son: Sendmail, qmail, Postfix, Exim, Mdaemon, Mercury Mail Transport System, Lotus Notes (IBM) y Microsoft Exchange Server.Por defecto el protocolo estándar para la transferencia de correos entre servidores es el SMTP, o Protocolo Simple de Transferencia de Correo. Está definido en el RFC 2821 y es un estándar oficial de Internet.( http://tools.ietf.org/html/rfc2821)

Intercambio de Correo ElectrónicoUn servidor de correo realiza una serie de procesos que tienen la finalidad de transportar información entre los distintos usuarios. Usualmente el envío de un correo electrónico tiene como fin que un usuario (remitente) cree un correo electrónico y lo envíe a otro (destinatario). Esta acción toma típicamente 5 pasos.1.- El usuario inicial crea un "correo electrónico"; un archivo que cumple los estándares de un correo electrónico.

Page 6: Servidores

Usará para ello una aplicación ad-hock. Las aplicaciones más usadas, en indistinto orden son: Outlook Express (Microsoft), Oulook (Microsoft), Mozilla Thuntherbird (Mozilla), Pegasus Mail (David Harris), IBM Lotus Notes (IBM), etc.2.- El archivo creado es enviado a un almacén; administrado por el servidor de correo local al usuario remitente del correo; donde se genera una solicitud de envío.3.- El servicio MTA local al usuario inicial recupera este archivo e inicia la negociación con el servidor del destinatario para el envío del mismo.4.- El servidor del destinatario valida la operación y recibe el correo, depositándolo en el "buzón" correspondiente al usuario receptor del correo. El "buzón" no es otra cosa que un registro en una base de datos.

Page 7: Servidores

5.- Finalmente el software del cliente receptor del correo recupera este archivo o "correo" desde el servidor almacenando una copia en la base de datos del programa cliente de correo, ubicada en la computadora del cliente que recibe el correo.A diferencia de un servicio postal clásico, que recibe un único paquete y lo transporta de un lugar a otro; el servicio de correo electrónico copia varias veces la información que corresponde al correo electrónico.Este proceso que en la vida real ocurre de manera muy rápida involucra muchos protocolos. Por ejemplo para obtener los mensajes del servidor de correos receptor, los usuarios se sirven de clientes de correo que utilizan el protocolo POP3 o el protocolo IMAP para recuperar los "correos" del servidor y almacenarlos en sus computadores locales.Seguro o inseguroSi tiene en cuenta el proceso, hay por lo menos una copia del correo en el servidor de envío y otra copia en el servidor de recepción.Las políticas de funcionamiento de cada servidor, con o sin aviso a los usuarios remitente y/o destinatario, podrían:1.- No recibir correos de acuerdo a algún parámetro.2.- Destruir las copias de los correos, por ejemplo al trasferirlos satisfactoriamente.

Page 8: Servidores

3.- Copiar los correos a algún otro registro o archivo.4.- Enviar una o más copias a otros destinatarios.5.- No destruir nunca los correos almacenados.Es de suma importancia considerar qué entidad, institución y funcionario son los responsables de administrar finalmente los servidores de correo que usamos. Los correos pueden en muchos casos ser fuente de invasión a la privacidad.Servidores de correo WEBUna forma especial de servidor de correo, es aquél que es accedido vía WEB usando el protocolo http. Es especial, debido a que el protocolo http no es un protocolo definido en los servidores de correo como obligatorio.En este tipo de servidor, el archivo de datos del remitente o destinatario puede ser accedido sin requerir un cliente específico. En el mismo servidor se integran programas para acceder a los correos del mismo. Ejemplos típicos de este servicio son: www.hotmail.com, www.yahoo.com, www.gmail.com, etc.