18
Funciones Básicas del Sistema Operativo, almacenamiento y distribución de la información. Arely Sánchez Azuara 1° «A»

Sistema Operativo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistema Operativo

Funciones Básicas del Sistema Operativo, almacenamiento y distribución de la información.

Arely Sánchez Azuara 1° «A»

Page 2: Sistema Operativo

¿Que es un Sistema Operativo?

Un Sistema Operativo es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios. Es un administrador de los recursos de hardware del sistema. 

Es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicaciones, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes.

Page 3: Sistema Operativo

Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.

Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.

Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.

Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.

Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.

Clasificación de los Sistemas Operativos:

Page 4: Sistema Operativo

Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.

Cómo funciona un Sistema Operativo

-Realizar el interfaz sistema-usuario. -Compartir los recursos de Hardware entre los usuarios. -Permitir a los usuarios compartir sus datos entre ellos. -Prevenir que las actividades de un usuario no interfieran en las de los demás usuarios. -Calendarizar los recursos de los usuarios. -Facilitar el acceso a los dispositivos de E/S. -Recuperarse de fallas o errores. -Llevar el control sobre el uso de los recursos. 

Las tareas que generalmente realiza un Sistema Operativo son:

Page 5: Sistema Operativo

Familia WindowsWindows 95Windows 98Windows MEWindows NTWindows 2000Windows 2000 serverWindows XPWindows Server 2003Windows CEWindows MobileWindows XP 64 bitsWindows Vista (Longhorn)

Familia MacintoshMac OS 7Mac OS 8Mac OS 9Mac OS X

Familia UNIXAIXAMIXGNU/LinuxGNU / HurdHP-UXIrixMinixSystem VSolarisUnixWare

Ejemplos de Sistema Operativo:

Page 6: Sistema Operativo

Disposit

ivos de

Almace

namiento

Page 7: Sistema Operativo

¿Qué son?Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son componentes que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria o almacenamiento secundario de la computadora.

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático.

Page 8: Sistema Operativo

ClasificaciónDispositivos de

almacenamiento

Acceso Secuencial

El elemento de lectura del dispositivo debe pasar por el espacio ocupado por la totalidad de los datos almacenados previamente al espacio ocupado físicamente por los datos almacenados que componen el conjunto de información a la que se desea acceder.  

Acceso Aleatorio

El elemento de lectura accede directamente a la dirección donde se encuentra almacenada físicamente la información que se desea localizar sin tener que pasar previamente por la almacenada entre el principio de la superficie de grabación y el punto donde se almacena la información buscada.

Page 9: Sistema Operativo

Tipos de Dispositivos de Almacenamiento

*Memorias :Memoria RAM:Memoria de acceso aleatorio ,tiene la característica de ser volátil, esto es, que sólo opera mientras esté encendida la computadora. En ella son almacenadas tanto las instrucciones que necesita ejecutar el microprocesador como los datos que introducimos y deseamos procesar, así como los resultados obtenidos de esto.

Memoria ROM:

Esta memoria es sólo de lectura, y sirve para almacenar el programa básico de iniciación, instalado desde fábrica. Este programa entra en función en cuanto es encendida la computadora y su primer función es la de reconocer los dispositivos, (incluyendo memoria de trabajo), dispositivos.

Page 10: Sistema Operativo

*Dispositivos Magnéticos :

Disco Duro: Son en la actualidad el principal subsistema de almacenamiento de información en los sistemas informáticos. Es un dispositivo encargado de almacenar información de forma persistente en un ordenador, es considerado el sistema de almacenamiento más importante del computador y en él se guardan los archivos de los programas.

Disquette o Disco flexible: Formado por una pieza circular de un material magnético que permite la grabación y lectura de datos, fino y flexible encerrado en una carcasa fina cuadrada o rectangular de plástico. Actualmente los discos de 5 ¼ pulgadas están en desuso. 

Page 11: Sistema Operativo

El CD-R: Es un disco compacto de 650 MB de capacidad que puede ser leído cuantas veces se desee, pero cuyo contenido no puede ser modificado una vez que ya ha sido grabado.

CD-RW: Las unidades CD-RW pueden grabar información sobre discos CD-R y CD-RW y además pueden leer discos CD-ROM y CDS de audio. Las interfaces soportadas son EIDE, SCSI y USB.

*Dispositivos ópticos:

Page 12: Sistema Operativo

DVD-ROM: Es un disco compacto con capacidad de almacenar 4.7 GB de datos en una cara del disco, un aumento de más de 7 veces con respecto a los CD-R y CD-RW. Y esto es en una sola cara.

DVD-RAM: Este medio tiene una capacidad de 2.6 GB en una cara del disco y 5.2 GB en un disco de doble cara, Los DVD-RAM son capaces de leer cualquier disco CD-R o CD-RW pero no es capaz de escribir sobre estos.    Los DVD-RAM son regrabables pero los discos no pueden ser leídos por unidades DVD-ROM.

Pc - Cards:   La norma de PCMCIA es la que define a las PC Cards. Estas son compactas, muy fiable, y ligeras haciéndolos ideal para notebooks, palmtop, handheld y los PDAs.Son usadas para el almacenamiento de datos,   aplicaciones,  tarjetas de memoria, cámaras electrónicas y  teléfonos celulares.

Page 13: Sistema Operativo

Flash Cards: Son tarjetas de memoria   no volátil es decir conservan los datos aun cuando no estén alimentadas por una fuente eléctrica, y los datos pueden ser leídos, modificados o borrados en estas tarjetas.

*Dispositivos Extraíbles :Pen Drive o Memory Flash: Es un pequeño dispositivo de almacenamiento que utiliza la memoria flash para guardar la información sin necesidad de pilas.

Unidades de Zip: La unidad Iomega ZIP es una unidad de disco extraíble. Está disponible en tres versiones principales, la hay con interfaz SCSI, IDE, y otra que se conecta a un puerto paralelo.

Page 14: Sistema Operativo

¿Cómo almacenar información en la web?

**Discos duros virtuales.Espacios similares a nuestros discos locales o a nuestros PENCIL DRIVE de almacenamiento pero en la Red. Uno vez que accedemos a el podremos crear carpetas, cambiar de nombre, mover ficheros desde nuestro disco duro virtual al disco duro de nuestro equipo local o viceversa, etc.

Page 15: Sistema Operativo

Almacenamiento de información en la WEB, denominado comúnmente almacenamiento en la nube o “cloud computing information storage”, ha tomado mucha fuerza en los últimos dos años gracias a la incorporación de aplicaciones como :-Le permiten a los usuarios guardar archivos (documentos de texto, fotos, presentaciones, etc.)en la red.

Page 16: Sistema Operativo

Ventajas de este tipo de almacenamiento de información:

• El almacenamiento en la nube desprende al usuario del hardware físico de almacenamiento, cuyos medios son susceptibles a daños o pérdidas.

• Sincronización de la información en varios equipos: varias de las aplicaciones de almacenamiento en la nube permiten subir archivos a la red y luego leerlos o descargarlos en equipos registrados por el usuario como el computador portátil, tablets, smarthphones, etc.

Page 17: Sistema Operativo

Distintas formas de distribución de la información

La información disponible en Internet reside en los servidores. Los servidores o Hosts son ordenadores conectados a la red que disponen de unos programas específicos, el software de servidor, que les permite emitir información a Internet o dicho más exactamente, los servidores permiten que se acceda a su información a través de Internet.

Page 18: Sistema Operativo

Referencias:

Masadelante.com. (s.f.). Recuperado el 11 de 12 de 2012, de http://www.masadelante.com/faqs/sistema-operativo.

Monografias. (s.f.). Recuperado el 11 de 12 de 2012, de http://www.monografias.com/trabajos35/dispositivos-almacenamiento/dispositivos-almacenamiento.shtml

Wordpress. (s.f.). Recuperado el 11 de 12 de 2012, de http://jumoro.wordpress.com/2007/11/25/al