7
AULAS ANIMADAS

Stop Motion2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Stop Motion2

AULAS ANIMADAS

Page 2: Stop Motion2

STOP MOTION ANIMACIÓN CUADRO POR CUADRO“Técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos capturando fotografías. No es lo mismo que un dibujo animado”.

1912 – Starewicks – “La venganza del camarógrafo”.

Clasificación:- Animación de plastilina

- Animación de objetos

- Time-lapse

Page 3: Stop Motion2

- Se tienen que hacer aproximadamente entre 1500 y 2000 tomas fotográficas para que el ojo humano pueda percibir el movimiento.

- Una película normalmente corre a 24 cuadros por segundo (fps). En general se anima en "dobles", exponiendo cada cuadro dos veces, con lo que se hacen 12 deformaciones al material para producir un segundo.

- Se debe mantener el encuadre

- Se recomienda tener muy en cuenta la iluminación y el fondo de la escenografía

- El peso de la fotografía debe corroborarse antes de el montaje de la animación

ALGUNAS CONSIDERACIONES TÉCNICAS

Page 4: Stop Motion2

- Cámara fotográfica digital.

- Computadora

- Objetos y elementos para animar

¿QUÉ ELEMENTOS TÉCNICOS

SE NECESITAN?

- Software de animación (hay muchas versiones en software libre).

Page 5: Stop Motion2

FAVORECE:-La comunicación de ideas, sentimientos, deseos y afanes ya que es una representación ficcional.

-El incremento del sentido creador originario.

-El estímulo de la interacción y el diálogo claro y explícito entre los integrantes del grupo de trabajo.

- El trabajo en la obtención del equilibrio necesario entre un lenguaje (verbal) con los otros (plástico, musical, corporal, espacial).

Page 6: Stop Motion2

FAVORECE:-La comunicación de ideas, sentimientos, deseos y afanes ya que es una representación ficcional.

-El incremento del sentido creador originario.

-El estímulo de la interacción y el diálogo claro y explícito entre los integrantes del grupo de trabajo.

- El trabajo en la obtención del equilibrio necesario entre un lenguaje (verbal) con los otros (plástico, musical, corporal, espacial).

Page 7: Stop Motion2

ACTIVIDAD:1- Pensar una historia corta con los elementos.

2- Identifica idea temática e idea dramática.

3- Describe en una Storyline los hechos más importantes de la historia

3- Preparar la escenografía, los personajes y todos los elementos necesarios para la animación.

4- Disponer la cámara y chequear el encuadre

5- Comenzar a producir la animación, tomando las fotografías.