2
Guía de selección positiva validada Sistema de semilla mejorada evaluado e imp Decisores de polític Agricultores capacitad CONOCIMIENTO PROCESOS Y OBJ ETOS CAPACIDAD INSTITUCIO Hay avances en el sistema formal PRODUCTOS ESPERADOS Sistema de semilla caracterizados Calidades de semilla comprobada Importancia de patógenos determinada Respaldo político para reconocer y apoyar sistemas Semilla de calidad Incremento de ingresos por venta de Mayor rendimien Menor costo de Mayor calidad Mayor competitivid ad Mayores ingresos Condiciones climáticas favorables. Acceso a mercados que exigen calidad. Los productores Acceso a terrenos libres de patógenos. Gobiernos y sector privado 1 2 3 4 Teoría de Cambio (ToC) para el proyecto de Fortalecimiento de los Sistemas de Producción de Semilla de Papa Nativa en Bolivia,

TdC Sistema De Semillas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TdC Sistema De Semillas

Guía de selección positiva validada

Sistema de semilla mejorada evaluado e implementado

Decisores de política sensibilizados

Agricultores capacitados en selección positiva

CONOCIMIENTO PROCESOS Y OBJ ETOS CAPACIDAD INSTITUCIONAL

Hay avances en el sistema formal

PRODUCTOS ESPERADOS

Sistema de semilla caracterizados

Calidades de semilla comprobada

Importancia de patógenos determinada

Respaldo político para reconocer y apoyar sistemas mixtos / campesinos

Semilla de calidad accesible y disponible

Incremento de ingresos por venta de semilla (semillerista)

Mayor rendimiento

Menor costo de producción

Mayor calidad

Mayor competitividad

Mayores ingresos

Condiciones climáticas favorables.Acceso a mercados que exigen calidad.Los productores invierten sus ganancias en mejorar su dieta y su sistema productivo.

Acceso a terrenos libres de patógenos.Gobiernos y sector privado involucrados en plataformas regionales

1

2

3

4

EFECTOS

Teoría de Cambio (ToC) para el proyecto de Fortalecimiento de los Sistemas de Producción de Semilla de Papa Nativa en Bolivia, Ecuador y Perú

Page 2: TdC Sistema De Semillas

Preguntas de evaluación (recuadros numerados):

1. Cómo se evidencia que el sistema de semilla mejorado permite incrementar la disponibilidad de semilla?

2. Cómo el uso de semilla de calidad incrementa el rendimiento, reduce costos y mejora la calidad?

3. Cómo se mejora la competitividad del productor?4. Cómo se evidencia el respaldo político para reconocer y apoyar el sistema mixto

y/o campesino?

Leyenda:

Productos esperados

Efectos

Impacto

Supuestos

Medios de vida y nutrición de pequeños productores a nivel regional

IMPACTO