6

Click here to load reader

Teléfonos 3 g

  • Upload
    mariana

  • View
    547

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Teléfonos 3 g

TELEFONOS 3RA GENERACION

Y lo más nuevo de la familia de dispositivos Eseries, el E71, una computadora multimedia

optimizada para el correo electrónico. Ambos dispositivos se encuentran disponibles en el mercado

centroamericano a finales del mes de agosto y fueron presentados como parte de una gira por

Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Panamá.

El Nokia N95 8GB es una computadora de alto desempeño que les permite a los usuarios acceder

a información. Ofrece 8GB de memoria, cámara de 5 mega píxeles con lente Carl Zeiss, A-GPS

incorporado, WLAN, HSDPA y un diseño de cubierta deslizante de doble sentido. Cuenta con una

luminosa pantalla QVGA de 2,8 pulgadas y 16 millones de colores, para navegar por Internet o ver

mapas.

Saulo Passos, encargado de comunicaciones de Nokia para Cono Norte, Centroamérica y Caribe,

hizo la presentación de los dispositivos Eseries y Nseries y detalló que los aparatos vienen con

software precargado para correr multimedia, editar documentos y acceso a redes sociales.

En el caso de la terminal Nokia N95 ofrece mayor rapidez a los usuarios para localizar los lugares a

los que debe mediante la aplicación Nokia Maps que contiene mapas de más de 150 países. Este

programa permite encontrar rutas específicas o localizar servicios tales como restaurantes y

hoteles, entre más de 15 millones de puntos de interés; además de la posibilidad de comprar

servicios adicionales, como por ejemplo guías urbanas y navegación con guía de voz.

Page 2: Teléfonos 3 g

En tanto, el Nokia E71 es la computadora multimedia más reciente que viene optimizada para el

correo electrónico. Es una terminal con teclado QWERTY completo, hecho principalmente de acero

inoxidable que le da fortaleza adicional.

Este dispositivo ofrece acceso a cuentas de correo electrónico de más de mil proveedores como

Gmail, Yahoo! y Hotmail, permite ver su calendario, contactos y tareas; además de la opción de

descargar archivos anexos de Word, Excel, Power Point o PDF, directamente en el celular.

Incluye compatibilidad integrada con VPN móvil, que brinda a los profesionales acceso a la intranet

de su empresa, así como bloqueo y borrado del dispositivo para proteger la información

corporativa.

Está integrado con HSDPA y conectividad inalámbrica LAN y 3G, A-GPS (Assisted GPS GPS

Asistido), Nokia Maps para navegación, reproductor de música y una cámara de enfoque

automático de 3,2 mega píxeles.

// Atención al Cliente / Atención Personalizada / Preguntas Frecuentes

3.5 G

Que es UMTS o 3G?

El Sistema UMTS es la nueva tecnología utilizada por Tigo para brindarle servicios de

video llamadas, acceso a internet, navegación, subida/bajada/envío y recepción de

contenidos a velocidades mucho más altas que GSM.

El Sistema Universal de Telecomunicaciones móviles (Universal Mobile

Telecommunications System - UMTS) es una de las tecnologías usadas por los móviles de

Page 3: Teléfonos 3 g

tercera generación (3G, también llamado W-CDMA). Sucesor de GSM.

Aunque inicialmente este pensada para su uso en teléfonos móviles, la red UMTS no esta

limitada a estos dispositivos, pudiendo ser utilizada por otros.

Sus tres grandes características son las capacidades multimedia, una velocidad de acceso a

Internet elevada, la cual además le permite transmitir audio y video a tiempo real; y una

transmisión de voz con calidad equiparable a la de las redes fijas. Pero dispone de una

variedad de servicios muy extensa.

Como surgió el UMTS o 3G?

En 1985, surge en Europa la primera generación (1G) tras adaptar el sistema AMPS

(Advanced Mobile Phone System) a los requisitos Europeos, y ser bautizada como TACS

(Total Access Communications System). TACS engloba a todas aquellas tecnologías de

comunicaciones móviles analógicas. Puede transmitir voz pero no datos. Actualmente esta

tecnología está obsoleta y se espera que desaparezca en un futuro cercano.

Debido a la sencillez y las limitaciones de la primera generación, surge el sistema GSM

(Global System for Mobile Communications) que marcara el inicio de la segunda

generación (2G). Su principal característica es la capacidad de transmitir datos además de

voz, a una velocidad de 9,6 kbit/s. Lo cual le ha permitido sacar a la luz el famoso y exitoso

sistema de mensajes cortos (SMS).

En 2001 surge la denominada segunda generación y media (2.5G) en Estados Unidos y

Europa como paso previo a la 3G. En esta generación están incluidas aquellas tecnologías

que permiten una mayor capacidad de transmisión de datos y que surgieron como paso

previo a las tecnologías 3G. La tecnología mas notoria de esta generación es el GPRS

(General Packet Radio System), capaz de coexistir con GSM, pero ofreciendo servicio

portador más eficiente para el acceso a redes IP como Internet. La velocidad máxima de

GPRS es 171,2 kbit/s aunque en la práctica no suele pasar de 40 kbit/s de bajada y de 9,6

kbit/s de subida. En Japón esta generación no existió ya que se dio el salto directo de 2G a

3G.

Más tarde surgieron ya las tecnologías 3G. Las tecnologías de la tercera generación (3G) se

categorizan dentro del IMT-2000 (International Mobile Telecommunications-2000) de la

ITU (Internacional Telecommunication Union), que marca el estándar para que todas las

redes 3G sean compatibles unas con otras.

Los servicios que ofrecen las tecnologías 3G son básicamente: acceso a Internet, servicios

de banda ancha, roaming internacional e interoperatividad. Pero fundamentalmente, estos

sistemas permiten el desarrollo de entornos multimedia para la transmisión de vídeo e

imágenes en tiempo real, fomentando la aparición de nuevas aplicaciones y servicios tales

como videoconferencia o comercio electrónico con una velocidad máxima de 2 Mbit/s en

condiciones óptimas, como por ejemplo en el entorno interior de edificios.

Características del UMTS o 3G

UMTS permite introducir muchos más usuarios a la red global del sistema, y además

permite incrementar la velocidad a 2 Mbps por usuario móvil.

Está siendo desarrollado por 3GPP (3rd Generation Partnership Project), un proyecto

común en el que colaboran: ETSI (Europa), ARIB/TIC (Japón), ANSI T-1 (USA), TTA

(Korea), CWTS (China). Para alcanzar la aceptación global, 3GPP va introduciendo UMTS

por fases y versiones anuales. La primera fue en 1999, describía transiciones desde redes

Page 4: Teléfonos 3 g

GSM. En el 2000, se describió transiciones desde IS-95 y TDMA. La unión internacional

de telecomunicaciones (ITU) es la encargada de establecer el estándar para que todas las

redes 3G sean compatibles.

UMTS ofrece los siguientes servicios:

» Facilidad de uso y bajos costos: UMTS proporcionará servicios de uso fácil y adaptable

para abordar las necesidades y preferencias de los usuarios, amplia gama de terminales para

realizar un fácil acceso a los distintos servicios y bajo coste de los servicios para asegurar

un mercado masivo. Como el roaming internacional o la capacidad de ofrecer diferentes

formas de tarificación.

» Nuevos y mejorados servicios: Los servicios vocales mantendrán una posición dominante

durante varios años. Los usuarios exigirán a UMTS servicios de voz de alta calidad junto

con servicios de datos e información. Las proyecciones muestran una base de abonados de

servicios multimedia en fuerte crecimiento hacia el año 2010, lo que posibilita también

servicios multimedia de alta calidad en áreas carentes de estas posibilidades en la red fija,

como zonas de difícil acceso. Un ejemplo de esto es la posibilidad de conectarse a Internet

desde el terminal móvil o desde el ordenador conectado a un terminal móvil con UMTS.

» Acceso rápido: La principal ventaja de UMTS sobre la segunda generación móvil (2G),

es la capacidad de soportar altas velocidades de transmisión de datos de hasta 144 kbit/s

sobre vehículos a gran velocidad, 384 kbit/s en espacios abiertos de extrarradios y 17.2

Mbit/s con baja movilidad (interior de edificios). Esta capacidad sumada al soporte

inherente del Protocolo de Internet (IP), se combinan poderosamente para prestar servicios

multimedia interactivos y nuevas aplicaciones de banda ancha, tales como servicios de

video telefonía y video conferencia y transmisión de audio y video en tiempo real.

Nociones básicas B ≠ bUn bit NO es igual a un Byte

1 Byte = 8 bits

Nokia presenta en centroamérica su línea

3G/GSM

Nokia presentó a los consumidores centroamericanos su nueva línea de dispositivos

GSM y de tercera generación (3G) como el teléfono inteligente N95 8GB, que ofrece una

memoria de 8GB para, aumentando su capacidad de almacenamiento.

También se presentó el Nokia E71, una computadora multimedia optimizada para el correo

electrónico. Ambos dispositivos se encuentran disponibles en el mercado

centroamericano a finales del mes de agosto y fueron presentados como parte de una gira

por Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Panamá.

Page 5: Teléfonos 3 g

El Nokia N95 8GB es una computadora de alto desempeño que les permite a los

usuarios acceder a información. Ofrece 8GB de memoria, cámara de 5 mega píxeles con

lente Carl Zeiss, A-GPS incorporado, WLAN, HSDPA y un diseño de cubierta deslizante

de doble sentido. Cuenta con una luminosa pantalla QVGA de 2,8 pulgadas y 16 millones

de colores, para navegar por Internet o ver mapas.

Saulo Passos, encargado de comunicaciones de Nokia para Cono Norte, Centroamérica y

Caribe, hizo la presentación de los dispositivos Eseries y Nseries y detalló que los aparatos

vienen con software precargado para correr multimedia, editar documentos y acceso

a redes sociales.

En el caso de la terminal Nokia N95 ofrece mayor rapidez a los usuarios para localizar los

lugares a los que debe mediante la aplicación Nokia Maps que contiene mapas de más de

150 países. Este programa permite encontrar rutas específicas o localizar servicios tales

como restaurantes y hoteles, entre más de 15 millones de puntos de interés; además de la

posibilidad de comprar servicios adicionales, como por ejemplo guías urbanas y navegación

con guía de voz.

Page 6: Teléfonos 3 g

En tanto, el Nokia E71 es la computadora multimedia más reciente que viene

optimizada para el correo electrónico. Es una terminal con teclado QWERTY completo,

hecho principalmente de acero inoxidable que le da fortaleza adicional.

Este dispositivo ofrece acceso a cuentas de correo electrónico de más de mil

proveedores como Gmail, Yahoo! y Hotmail, permite ver su calendario, contactos y

tareas; además de la opción de descargar archivos anexos de Word, Excel, Power Point o

PDF, directamente en el celular.

Incluye compatibilidad integrada con VPN móvil, que brinda a los profesionales

acceso a la intranet de su empresa, así como bloqueo y borrado del dispositivo para

proteger la información corporativa.

Está integrado con HSDPA y conectividad inalámbrica LAN y 3G, A-GPS (Assisted GPS

GPS Asistido), Nokia Maps para navegación, reproductor de música y una cámara de

enfoque automático de 3,2 mega píxeles.

Autor: yondri

Comentarios (0)