13

Tema 6

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación en Powerpoint del tema 6.

Citation preview

Page 1: Tema 6
Page 2: Tema 6

La energía interna de la Tierra.Placas litosféricas.1Placas litosféricas.1Placas litosféricas.2Placas litosféricas.2Vulcanismo.Vulcanismo.Ondas sísmicas.1Ondas sísmicas.1Ondas sísmicas.2Ondas sísmicas.2Seísmos y tectónica.1Seísmos y tectónica.1Seísmos y tectónica.2Seísmos y tectónica.2Riesgos sísmicos.Riesgos sísmicos.Riesgos volcánicos.Riesgos volcánicos.

Page 3: Tema 6

1. Lo cambios en la superficie terrestre se deben a:

Energía solar. Causante de los agentes geológicos externos

Energía interna . Causante de los agentes geológicos internos.

Esta energía tiene su origen:

· Energía residual de formación de la Tierra.

· Energía procedente de los impactos de meteoritos.

1. Lo cambios en la superficie terrestre se deben a:

Energía solar. Causante de los agentes geológicos externos

Energía interna . Causante de los agentes geológicos internos.

Esta energía tiene su origen:

· Energía residual de formación de la Tierra.

· Energía procedente de los impactos de meteoritos.

Índice

Page 4: Tema 6

a) La Tierra poco a poco va perdiendo su energía interna. La Litosfera está sólida. Bajo la Litosfera está la Astenosfera que tiene un comportamiento plástico.

b) La Litosfera esta dividida en placas, que se desplazan colisionando unas con otras.

a) Esta teoría (la deriva continental) se debe a Alfred Wegener.

Índice

Page 5: Tema 6

Las placas litosféricas se desplazan colisionando unas contra Las placas litosféricas se desplazan colisionando unas contra otras.otras.

En los bordes o zonas de contacto de las placas se originan En los bordes o zonas de contacto de las placas se originan todos los fenómenos geológicos. Hay tres tipos de bordes:todos los fenómenos geológicos. Hay tres tipos de bordes:

• Constructivos o divergentes; cuando las placas se separan y afloran los nuevos materiales del manto ( por ejemplo las dorsales).

• Destructivos o convergentes; si los bordes colisionan, introduciéndose una placa debajo de otra, fundiéndose parte de los materiales que pasan a formar parte del magma.

• Pasivos o neutros; las placas colisionan lateralmente por lo que no se producen ni se destruyen formas de relieve.

Índice

Page 6: Tema 6

La mayor parte de la actividad volcánica se concentra en los bordes.

Video erupción de un volcán.

Índice

Page 7: Tema 6

Los movimientos sísmicos suceden como consecuencia de la tensión acumulada en los bordes de las placas.Cuando las placas colisionan pueden llegar a originar:

· PlieguesPliegues; Son deformaciones plásticas provocadas por fuerzas de comprensión horizontales que

empujan en sentidos opuestos. · FallasFallas; Son deformaciones

permanentes originadas por la fractura de la roca cuando las fuerzas ejercidas sobrepasa la

resistencia. Índice

Page 8: Tema 6

• Cuando la tensión sobrepasa el límite de elasticidad del terreno se produce una ruptura. La energía se transmite por medio de “ondas”, que se manifiestan en sacudidas de terreno.

• Las ondas se originan en el hipocentro.

• Las ondas aparecen en la superficie del epicentro.

Índice

Page 9: Tema 6

Las ondas sísmicas pueden ser:

Internas, se originan en el hipocentro. Pueden ser:

· Primarias, ondas P.

· Ondas secundarias, ondas S.

Superficiales, se originan en el epicentro. Pueden ser:

· Ondas LoveLove

· Ondas Rayleigh

Índice

Page 10: Tema 6

Localización de terremotos.En los bordes constructivos. Hay pequeñas erupciones volcánicas que provocan temblores de baja intensidad.

En los bordes destructivos: la subducción provoca temblores de mayor intensidad.

En los bordes neutros: La tensión acumulada en las fallas transformantes provoca seísmos de alta intensidad.

Su intensidad se registra con el sismógrafo.

Más sobre un sismógrafo

.

Índice

Page 11: Tema 6

Se tiene en cuenta el número de terremotos registrados por cada 100.000km2

¿Qué hacer?

Mantenerse en espacios abiertos.

- Elevaciones del terreno

- Cambios en propiedades eléctricas y magnéticas.

- Pequeños temblores.

- Descenso del nivel freático.

- Comportamiento extraño de animales.

Si el edificio es seguro, no salir de él.

Mantener la calma.

No situarse bajo puertas ni ventanas.

Mantenerse bajo muebles sólidos

Precursores.

Índice

Page 12: Tema 6

• Un dato importante es el período de reposo.

Precursores ¿Qué hacer?

- Movimientos sísmicos.

- Elevaciones del terreno.

- Emisión de gases.

- Cambios en propiedades eléctricas y magnéticas de las rocas

- Uso de mascarillas para evitar la inhalación de gases tóxicos.

- Evacuar poblaciones cercanas.

- Desviar la trayectoria de las coladas de lava.

- Enfriar las coladas de lava.

Índice

Page 13: Tema 6