3
SÁBADO 05 DE MAYO DE 2012 La factibilidad esta prácticamente es elaborada, con el fin brindar los recursos necesarios para alcanzar aquellas metas u objetivos señalados. Para poder llegar a alcanzar estos objetivos se deben desarrollar tres aspectos importantes y básicos que permiten llegar a comprender lo que debemos hacer. Operativo. Técnico. Económico. Como es claro todo estudio debe estar acompañado de pautas que logren presentar una competencia ante los diferentes procesos como se muestra en la parte inferior. A continuación se dará a conocer cada uno de ellos y se mostrara la importancia que se debe tener para efectuar el uso de ellos en una sistema de información. Objetivo de un Estudio de Factibilidad. 1. Proveer nuestro conocimiento para ayudar a una organización a lograr sus objetivos. 2.- Alcanzar las metas con los recursos que cuenta la organización en las diferentes dependencias ESTUDIO DE FACTIBILIDAD

Teoría general de sistemas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

“Análisis y Diseño de Sistemas de Información” “Universidad de la Salle”"Sistemas de Información y Documentación""grupo21""Análisis y diseño de sistemas""UML""Teoría General de Sistemas""Sistemas de Información"

Citation preview

SÁBADO 05 DE MAYO DE 2012

La factibilidad esta prácticamente es elaborada, con el fin brindar los recursos

necesarios para alcanzar aquellas metas u objetivos señalados. Para poder llegar a

alcanzar estos objetivos se deben desarrollar tres aspectos importantes y básicos que

permiten llegar a comprender lo que debemos hacer.

Operativo.

Técnico.

Económico.

Como es claro todo estudio debe estar acompañado de pautas que logren presentar una competencia ante los diferentes procesos como se muestra en la parte inferior. A continuación se dará a conocer cada uno de ellos y se mostrara la importancia que se debe tener para efectuar el uso de ellos en una sistema de información.

Objetivo de un Estudio de Factibilidad.

1. Proveer nuestro conocimiento para ayudar a una organización a lograr sus objetivos.

2.- Alcanzar las metas con los recursos que cuenta la organización en las diferentes dependencias

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD

b).- Factibilidad Económica.

-Costo del estudio que se realizara

- Costo del tiempo del personal.

- Costo del tiempo.

Tiempo de durabilidad del analista

c).- Factibilidad Operativa.

- Operación garantizada.

- Uso garantizado.

a). Factibilidad Técnica.

- Mejorar el sistema actual.

- Proveer una disponibilidad en el medio tecnológico que logre satisfacer las necesidades. Que requiera la empresa

DEFINICIÓN DE OBJETIVOS

La investigación en un proyecto consiste en descubrir cuales son los objetivos de la organización, y así mismo determina el proyecto de acuerdo a la utilidad que le sea para la empresa, de cierta manera contempla con los recursos disponibles para la empresa para llevar a cabo esta labor por la cual se destinara el proyecto.

Una vez se planea la ejecución del proyecto se logra alcanzar con una reducción de errores y precisión en procesos logrando optimizar la eliminación de recursos no necesarios; brindar la actualización de servicios a los diferentes usuarios y clientes.

Factibilidad Técnica.

Hace referencia a los diferentes recursos que sonnecesarios para llevar a cabo un proceso, en este caso se debe evaluar los recursos necesarios como herramientas, conocimientos, habilidades, experiencia, etc., estos son necesarios para efectuar las actividades o procesos que requiere un proyecto y lograr las diferentes funciones con el fin que fue contratado o elaborado.

Factibilidad Económica.

Hace referencia a recursos económicos y financieros los cuales llegan a ser necesarios para desarrollar o llevar a cabo las actividades o procesos para obtener los recursos básicos que deben considerarse son el costo del tiempo, el costo de la realización y el costo de adquirir nuevos recursos.