5

Click here to load reader

Trabajo de informatica! 6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo de informatica! 6

Practica #6 del Segundo Periodo

1.¿Qué se entiende por periféricos de entrada de datos?

Se entiende por periféricos de entrada de datos a los elementos que permiten

que el usuario se comunique con la computadora, mediante dispositivos que

ayudan al ingreso de información desde el exterior, para su posterior

tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas

fuentes, siendo la principal un ser humano.

2.Por medio de un gráfico o dibujo explique las diferentes posiciones que ocupan los

distintos puertos de entrada y salida de datos.

Page 2: Trabajo de informatica! 6

3.Explique los diferentes tipos de puertos que tiene un PC.( Haga un diagrama de los

mismos).

4.Por medio de un diagrama explica:

TECLADO

ESTRUCTURA

La estructura interna de una

teclado es muy sencilla, en su

bloque superior, se encuentran

todas las tecla y debajo de ella

una membrana con domos

plásticos, luego un par de

laminillas plásticas en donde

están grabados los contactos

eléctricos.

FUNCIONAMIENTO

Cuando una tecla es

presionada, se impulsa hacia

abajo del domo plástico; esto

provoca que los contactos se

unan y que entonces se

establezcan un flujo de pulsos.

TIPOS

Normales

DIN, PS/2 O USB

Ergomicos

Idioma

Teclas adicionales

TIPOS DE PUERTOS

PUERTO SERIAL

Este tipo de puertos cuenta con

dos líneas una de transmisión y

otra de recepción, por donde

fluyen los datos en paquetes

“seriales”.

PUERTO PARALELO

La información se

transmite

simultáneamente por ocho

líneas. Esto permite que la

computadora alcance una

mayor velocidad de

comunicación.

Puerto USB

Permite

comunicarse más

rápidamente con el

elemento externos,

y mejora el manejo

de varios

dispositivos a la vez.

Puertos para teclado

o ratón

Como su nombre

indica, son

conectores que

reciben las señales

provenientes del

teclado o ratón.

Page 3: Trabajo de informatica! 6

5.Con relación al ratón explicar:

Sus características:

Actualmente es muy indispensable en cualquier equipo de computo, el tradicional

cuenta con 2 botones y un mecanismo de esfera rotatoria, los modernos cuentan con

otras características como por ejemplo: tienen ruedas o interruptores, otros

permiten desplazarse más rápidamente a algún documento por una pequeña rueda.

Su estructura:

Su estructura interna es muy sencilla, es una esfera recubierta con goma, gira cada

vez que se mueve el ratón, sus movimientos son transmitidos a un par de cilindros

adosados a ruedas dentadas, luego estos pulsos se envían a la computadora para que

se traduzcan los movimientos.

Su funcionamiento:

Su funcionamiento principal depende de la tecnología que utilice para capturar el

movimiento al ser desplazado sobre una superficie plana o alfombrilla de

ratón especial para ratón, y transmitir esta información para mover una flecha o

puntero sobre el monitor de la computadora. Dependiendo de las tecnologías

empleadas en el sensor del movimiento o por su mecanismo y del método de

comunicación entre éste y la computadora, existen multitud de tipos o familias.

6. Con relación al escáner explica:

Funcionamiento:

El principio de funcionamiento de un escáner es la digitalización, es decir, la

conversión de una información analógica a datos comprensibles por nuestro querido

PC; para ello, se vale de una serie de componentes internos que posibilitan este

objetivo. Una fuente de luz va iluminando, línea por línea, la imagen o documento en

cuestión, y la luz reflejada en la imagen es recogida por los elementos que componen

el CCD (Charged-Couple Device), dispositivo que convierte la luz recibida en

información analógica. Por último, un DAC (Digital-Analog Converter) convierte los

datos analógicos en valores digitales.

Estructura:

Por el tipo de conexión:

Los primeros escáneres necesitaban una tarjeta propietaria para poder comunicarse

con la PC, pero después parecieron dispositivos tipo SCSI de conexión por el puerto

paralelo y finalmente de tipo USB.

Page 4: Trabajo de informatica! 6

Por la forma física:

Existen escáneres de mano, de cama plana y de tambor que son muy costosos y solo

para profesionales.

Por su resolución:

Se mide en puntos por pulgadas o DPI mientras mayor sea este parámetro mejor es la

calidad de la imagen.

7.Explique las características y funcionamiento de una cámara digital.

Funcionamiento:

Con la cámara digital se puede fotografiar una imagen y crear de inmediato un

documento en formatos estandarizados para el ordenador. La cámara utiliza como plano

de enfoque un sensor CCD (Charge coupled device), es un chip sensible a la luz,

electrónico y con una superficie fotosensible que reacciona a la luz. Este chip es como

el ojo de la cámara digital y uno de los elementos más importantes

Una vez realizada la toma fotográfica, ésta se almacena en la tarjeta de memoria de la

cámara.

Características:

Tiene una serie de características en sus dispositivos de funcionamiento, que la hacen incomparable con la fotografía tradicional.

Características más destacadas:

• El sensor de imagen.

•Monitor LCD.

•La tarjeta de memoria para comunicarse con el PC.

•Memoria y Software.

8.Cuáles recomendaciones se deben tener en cuenta al comprar una cámara digital?

¿Por qué?.

•Que tenga una buena resolución. •Un amplio almacenamiento.

•Una buena calidad óptica.

•Una Buena conexión.

•Un buen visor.

Page 5: Trabajo de informatica! 6

9.Consulte otros tipos de periféricos.

Tablero de Dibujo…

Lector de código de Barra…

Elementos Auxiliares para Juegos…

Dispositivos Digitales móviles …