17
TRABAJO PRACTICO escuela de informática instituto tecnológico universitario Antonio jose de sucre barquisimeto Fundamentos de sistema Julio aguirre CI:18.862.237

Trabajo practico fundamentos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo practico fundamentos

TRABAJO PRACTICO

escuela de informática instituto tecnológico universitario Antonio jose de sucre barquisimeto

Fundamentos de sistema Julio aguirre CI:18.862.237

Page 2: Trabajo practico fundamentos

EMPRESA CONFYS. C.A DEDICADA A LA VENTAAL MAYOR Y DETAL DE CONFYTES Y HELADOS

Fases de estudio de un sistema

Page 3: Trabajo practico fundamentos

Investigacion premilinar Confys. c.a, Ubicada en barquisimeto lara Calle 34 entre carreras 22 y 23 Sector el manteco , tambien cuentan

con otras sucursales y estas estan ubicadas en cabudare centro , otra en la calle 48 esquina carrera 18 , otra en la zona industrial III mercabar .contando con un departamento de logistica encargado de todas las sedes .

Page 4: Trabajo practico fundamentos

Necesidad de ayuda medianteun sistema

Esta empresa cuenta con en sistema operativo encargado de recepcionar mercancia mediante codigos y nombres, siendo bueno pero no el mejor , como todo sistema cuenta una falla o errores ; es por eso que necesita de la ayuda de otro sistema que mejore las fallas , y organice todo en su lugar estas fallas son: al cargar los productos al sistema ellos a los dias dejan de pasar por el , sobra y faltan, esto se debe a que requiere de otro sistema que almacene y separe ,

Productos nuevos , cerca de su fecha de vencimiento y vencidos . Este nuevo sistema que estara dentro de ese sistema ayudara de

la siguiente forma . Prodra separar mercancia nueva ,con fecha corta , vencida contara con un sistema operativo que tendra una alta seguridad que solo los supervisores , gerentes y auditores tendran acceso a el , contaran con un usuario y contraseña . cada producto estara por orden alfabetico y numerico en orden por codigo y así a la hora de inventariar se revise por parte . Mercancia nueva ,con fecha corta y vencida . Esto nos dará un optimo resultado para alcanzar los objetivos propuestos .

Page 5: Trabajo practico fundamentos

Estudio de factibilidad

Factibilidad técnica : esto se deberá llevar a cabo mediante a una estrategia de per sección de este sistema y a su vez analizarlo estudiarlo e implantar esta propuesta de un nuevo sistema , que no quiete o desmejore el anterior sino que lo ayude a ser mejor y eficaz .

Factibilidad económica : después de su breve presentación y estudio se analizara tambien el costo que generara el uso y compra del sistema , si los beneficios de este no son mayores que los costos . Sino será de gran perdida para la empresa.

Factibilidad operativa: se procederá a hacer una peña votación mediante a unos folletos donde se tomara una pequeña muestra del personal obrero , supervisores y jefes . El folleto tendra el siguiente formato se necesita un nuevo sistema de ayuda, por que ? , quien lo idea?, donde se usara?, como lo usaras si lo deseas . Así se determina si la solución propuesta es la deseable dentro del marco administrativo y la organización existente.

Page 6: Trabajo practico fundamentos

Evaluación del requerimiento

No todos los proyectos son factibles o deseables . Esto lleva al

departamento llevar acabo una gran decisión y no llevar a una mala.

en caso de ser dable por la empresa el departamento encargado de

tomar esta gran decisión. Decide cuando se llevara acabo se estima un

costo y se lleva al tiempo necesario

Page 7: Trabajo practico fundamentos

Requerimientos

Necesitamos un sistema que ayude al que esta .

Que se rápido . Que genere ayuda precisa . Que sea fácil de usar y seguro.

Page 8: Trabajo practico fundamentos

             

  control de almacenes    evaluacion metodo y promedio                                            usuario :                                     contraseña :                                                   ingresar   salir                                             

Page 9: Trabajo practico fundamentos
Page 10: Trabajo practico fundamentos
Page 11: Trabajo practico fundamentos

clasificación

Operacionales : solicitud de parte de usuarios de mejoría en aspectos cuantitativos y cualitativos del sistema , relacionado con casi todos los cálculos solubles de la programación del sistema .

Ejemplo reducir un 20% los errores del sistema .

Page 12: Trabajo practico fundamentos

muestra del programa Base para un sistema C# - (Parte 1)

Introducción

La mayoría de los sistemas tienen la siguiente lógica:Inicio de Sesión

Pantalla Principal

Menú/Opción 1 Menú/Opción 2 Menú/Opción 3

Salir y/o Cerrar sesión

Cada una de las opciones que ofrecen la mayoría de los sistemas está (o deberá estar) habilitada siempre y cuando el usuario que inicia sesión tenga el permiso correspondiente.

Para este ejemplo, vamos a suponer que nuestro sistema tendrá las siguientes opciones disponibles:

Ventas. Permiso para registrar ventas Almacén. Permiso para registrar movimientos en el almacén Catálogos. Permiso para hacer movimientos en los catálogos, p,e cambiar precios

de ventas, agregar unidades de medidas, etc. Reportes. Consultar los reportes disponibles. Administrar. Realizar tareas administrativas, p.e. administración de los usuarios del

sistema, hacer respaldos de la base de datos, cancelar movimientos, etc.

Page 13: Trabajo practico fundamentos
Page 14: Trabajo practico fundamentos

CULTURA

LENGUAJE RELIGIÓN VALORES Y ACTITUDES COSTUMBRES EDUCACIÓN INSTITUCIONES SOCIALES PERCEPCIÓN DEL PAÍS DE ORIGEN

Page 15: Trabajo practico fundamentos

Desarrollo de Software

Los Encargados de desarrollar el software pueden instalar, software comprando a terceros o escribir programas diseñados a la medida del solicitante . La elección depende del costo de cada alternativa, del tiempo disponible para escribir el software y de la disponibilidad de los programadores.

Los programadores también son responsables de la documentación de los programas y de proporcionar una explicación de cómo y por qué ciertos procedimientos se codifican en determinada forma . La documentación es esencial para probar y programa y llevar a cabo el mantenimiento una vez que la aplicación se encuentra instalada.

Page 16: Trabajo practico fundamentos

Prueba de Software

Durante la fase de prueba del sistema, el sistema se emplea de manera experimental para asegurarse de que software no tenga fallas, es decir que funciona de acuerdo a las especificaciones y en la forma en que los usuarios esperan que lo haga. Se alimentan como entradas conjuntos de datos de prueba para su procesamiento y después se examinan los resultados.

En muchas organizaciones, las pruebas son conducidas por personas ajenas al grupo que escribió los programas originales; con esto se persigue asegurar, que las pruebas sean completas e imparciales además que el software sea confiable.

Page 17: Trabajo practico fundamentos

LA LOGÍSTICA EN LA EMPRESAVENTAJA COMPETITIVA Y LOGÍSTICA Liderazgo en costos: reduciendo el

costo logístico total Diferenciación: mejorando servicio al

cliente y posicionándose como proveedor de alta calidad

Enfoque (en costos o en diferenciación):

permitiendo la entrada a nichos de mercado a través de funciones que agregan valor de lugar