6
Redes sociales Brandon Yilmaz Castillo

Trabajo redes sociales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo redes sociales

Redes

sociales

Brandon Yilmaz Castillo

Page 2: Trabajo redes sociales

Redes Sociales

Página 2

4ºB Informatica

ÍNDICE

¿Qué es una red social? ¿Cuáles son las más comunes?

Páginas…………………………………….......3 y 4

Ventajas e inconvenientes…………………..Pág.5

Bibliografía………………………………….Pág.6

Page 3: Trabajo redes sociales

Redes Sociales

Página 3

¿Qué es una red social?

Las redes sociales en Internet son comunidades virtuales donde sus

usuarios interactúan con personas de todo el mundo con quienes

encuentran gustos o intereses en común. Funcionan como una

plataforma de comunicaciones que permite conectar gente que se

conoce o que desea conocerse, y que les permite centralizar recursos,

como fotos y vídeos, en un lugar fácil de acceder y administrado por

los usuarios mismos.

Redes Sociales más comunes

Twitter

Twitter (NYSE: TWTR) es un servicio de microblogging. La red

permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un

máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la

página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los

tuits de otros usuarios – a esto se le llama "seguir" y a los usuarios

abonados se les llama "seguidores", "followers" y a veces tweeps

('Twitter' + 'peeps', seguidores novatos que aún no han hecho muchos

tweets). Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse

privadamente mostrándolos únicamente a unos seguidores

determinados. Los usuarios pueden tuitear desde la web del servicio,

con aplicaciones oficiales externas (como para teléfonos inteligentes), o

mediante el Servicio de mensajes cortos (SMS) disponible en ciertos

países. Si bien el servicio es gratis, acceder a él vía SMS comporta

soportar tarifas fijadas por el proveedor de telefonía móvil.

Page 4: Trabajo redes sociales

Redes Sociales

Página 4

Facebook

Facebook es una red social creada por Mark Zuckerberg mientras

estudiaba en la universidad de Harvard. Su objetivo era diseñar un

espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran

intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma

sencilla a través de Internet. Fue tan innovador su proyecto que con el

tiempo se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario de la

red. El funcionamiento de Facebook es similar al de cualquier otra red

social, aunque esta oración deberíamos formularla al revés, ya que es

esta la red social que marca los antecedentes y las condiciones que

deben cumplir las demás.

Tumblr.

Tumblr es una plataforma de microblogging que permite a sus

usuarios publicar textos, imágenes, vídeos, enlaces, citas y audio a

manera de tumblelog. Los usuarios pueden «seguir» (follow) a otros

usuarios registrados y ver las entradas de éstos conjuntamente con las

suyas, por lo cual, Tumblr puede ser considerado una herramienta

social.

Page 5: Trabajo redes sociales

Redes Sociales

Página 5

Ventajas e Inconvenientes

Las redes sociales son todo un fenómeno social que ha revolucionado la

forma en que nos comunicamos e interactuamos, ofreciendo muchas

posibilidades en distintos ámbitos de nuestra vida. Entre sus

principales ventajas estarían:

Poder reencontrarse con conocidos.

Compartir momentos especiales con nuestros amigos, familia sin

importar la distancia que nos separe.

Propiciar contactos afectivos nuevos: amigos, pareja o compartir

intereses sin ánimo de lucro.

Disponer de información actualizada sobre temas de interés,

acudir y participar en eventos, actos y conferencias virtuales.

Facilitar las relaciones comerciales y la publicidad a bajo coste.

Las desventajas son:

Adicción, se estima un 6% de adictos a internet, consumen una

gran cantidad de tiempo y el exceso de información produce

sobrecarga, dificultando la discriminación de contenidos y el

equilibrio en el tiempo utilizado.

Fracaso escolar entre los adolescentes por el abuso de las nuevas

tecnologías.

Creación de una identidad ficticia gracias al anonimato, el

aislamiento social reduciendo los contactos en vivo y

sustituyéndolos por los virtuales.

Falta de control de datos, pueden apropiarse de lo que

publicamos, incluso robos de identidad.

Se crean expectativas, respecto a personas/amigos virtuales, que

no siempre corresponden a la realidad, provocando frustración y

desconcierto cuando se produce el encuentro real.

Page 6: Trabajo redes sociales

Redes Sociales

Página 6

Bibliografía

www.wikipedia.org

http://psicologiavivirmejor.blogspot.com.es/2012/07/

redes-sociales-sus-ventajas-e_06.html