22
INTEGRANTES Bardales Fasabi, Roxana Iliana Moreno Izquierdo, Techi Judith Valdivia Campos, Misael

Trabajo x mind

Embed Size (px)

Citation preview

INTEGRANTES Bardales Fasabi, Roxana Iliana Moreno Izquierdo, Techi Judith Valdivia Campos, Misael

INTRODUCCIÓN XMind es una potente herramienta de creación de

mapas conceptuales, utilizados para la gestión deideas y aplicables a cualquier ámbito personal ,profesional Y DIDÁCTICO.

Un mapa mental es una técnica para representar laspalabras, ideas, tareas, u otros conceptos ligados ydispuestos radialmente alrededor de una palabraclave o de una idea central. Se utiliza para lageneración, visualización, estructura, y clasificacióntaxonómica de las ideas, y como ayuda interna para elestudio, organización, solución de problemas, tomade decisiones y escritura.

Producto/Versión Lanzamiento Licencia Plataforma Idioma

XMIND 2007 2007-01-01 Comercial Mac OS X y Windows Chino (simplificado)

XMIND 2007 Update 1 2007-04-16 Comercial Mac OS X y WindowsInglés, Chino

(simplificado)

XMIND 2008 2007-10-01 Comercial Mac OS X, Windows y LinuxInglés, Chino

(simplificado)

XMIND 2008 v2.0.4 2007-11-04 Comercial Mac OS X, Windows y LinuxInglés, Chino

(simplificado)

XMIND 2008 v2.1 2007-12-01 Comercial Mac OS X, Windows y Linux

Inglés, Alemán, Chino

(simplificado), Chino

(tradicional)

XMIND 2008 v2.2 2008-01-20 Comercial Mac OS X, Windows y Linux

Inglés, Alemán, Chino

(simplificado), Chino

(tradicional)

XMIND 2008 v2.3 2008-03-31 Comercial Mac OS X, Windows y Linux

Inglés, Alemán, Chino

(simplificado), Chino

(tradicional)

XMind v3.0 2008-11-14 EPL y LGPLMac OS X, Windows y Linux

32bit/64bitInglés

XMind v3.0.1 2008-12-15 EPL y LGPLMac OS X, Windows y Linux

32bit/64bit

Inglés, Alemán, Chino

(simplificado), Chino

(tradicional), Japonés

XMind v3.0.2 2009-03-21 EPL y LGPLMac OS X, Windows y Linux

32bit/64bit

Inglés, Alemán, Chino

(simplificado), Chino

(tradicional), Japonés

Versiones:

¿Qué es y para qué sirve la aplicación X-Mind?

Xmind es un software que permite organizar nuestrasideas, a través de íconos, imágenes, hipervínculos.

permite crear mapas conceptuales, mapas mentales,diagrama de ishikawa, árboles lógicos y organigramas.

Permite cambiar el tipo de estructura (mapa, árbollógico, organigrama, etc.) así como importar archivosdesde freemind o MindManager.

Descarga e instalación del programa Antes de descargar el programa, debemos registrarnos en la página web

de Xmind. Para ello nos dirigiremos a la siguiente dirección webhttp://www.xmind.net/ y seleccionaremos el botón Sign Up, que seencuentra en la parte superior de la pantalla. En la nueva pantalladebemos rellenar los campos requeridos y seleccionar la opción deconsentimiento con la política de privacidad y términos del servicio deXmind. Seguidamente pulsaremos Sign Up:

•Una vez registrados, nos dirigiremos a la página: ttp://www.xmind.net/downloads/En esta página podremos escoger nuestro sistema operativo. En nuestro caso,seleccionaremos el botón Download de Windows.

•Guardaremos el archivo en la carpeta de descargas o en el escritorio. El archivoejecutable tiene un peso aproximado de 50 Megas.•Una vez terminada la descarga del archivo ejecutable, nos dirigiremos a la carpetadonde lo hayamos guardado y lo abriremos. Podemos hacerlo con un•doble clic o, alternativamente, apretando el botón derecho y luego, en el menúdesplegable, seleccionando Abrir:

•Se iniciará el programa de instalación. A partir de aquí, seguiremos las instrucciones que aparecerán en pantalla.

•Seleccionamos el directorio de instalación. Por defecto, el programa nos muestra una ruta, si estamos de acuerdo podemos seguir avanzando con la instalación.

La aplicación divide la pantalla en 3 zonas:• Mapa conceptual.• Esquema jerárquico ("outline") .• Propiedades del concepto seleccionado

¿Cómo ingresar?

ACCIONES POSIBLESEditar el tema central ("Central Topic"): Sólo hay que hacer doble clic y escribir, igual que en cualquier otra concepto. Añadir conceptos directamente relacionados con el tema: Existen dos procedimientos, podemos hacer clic con el botón derecho del ratón en el Tema Central y seleccionar Insert -> Topic o podemos seleccionar el tema central y pulsar la tecla Intro.

Añadir conceptos flotantes: Si no queremos que exista una línea entre el tema principal y el concepto podemos hacer doble clic en cualquier punto del mapa e insertar un concepto flotante ("Floating Topic").

Añadir conceptos secundarios ("Subtopic"): Para introducirlos existentambién dos procedimientos, podemos hacer clic con el botón derecho delratón en el concepto y seleccionar Intert->Subtopic o bien podemosseleccionar el concepto y pulsar la tecla Tabulador

Dibujar relaciones: Las relaciones son flechas que unen 2 conceptosexplicando el vínculo entre los dos conceptos. Para indicar las relacionespodemos presionar Ctrl + L o bien hacer clic con el botón derecho yseleccionar Intert ->Relationship

• Cambiar la estructura del mapa: Podemos seleccionar entre varios tipos de mapa, mapa centrado, mapa en sentido de las agujas del reloj ("Clockwise"), mapa organizativo ("Org"), de tipo árbol ("Tree"), un diagrama de flujo ("Logic Chart"), etc., para ello deberemos seleccionar el tipo de mapa en Properties ->Structure.

• Cambiar el color, tipo de letra, forma, etc.: Todas estas acciones se pueden llevar a cabo en la ventana de "Properties".

Añadir imágenes: Simplemente arrastrar y soltar la imagen dentro del mapa conceptual.

Si queremos disponer de nuestro mapa en Internet podemos subirlo haciendoclic en el icono "Upload", para ello debemos crear una cuenta en XMind.Deberemos decidir si queremos que otros usuarios puedan descargar nuestromapa conceptual ("Public and downloadable") o no ("Public")

Una vez terminado el mapa, podemos exportarlo a toda una serie de formatos diferentes pulsando File -> Export

3. EJEMPLOS PRACTICOS