13
Trabajo de investigación SATÉLITE MICROONDAS RADIOENLACE Características Ventajas - Desventajas

Transmisión de datoss

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Transmisión de datoss

Trabajo de investigación

• SATÉLITE

• MICROONDAS

• RADIOENLACE

Características – Ventajas - Desventajas

Page 2: Transmisión de datoss

Satélite

Ventajas

Desventajas

Microondas

Ventajas

Desventajas

Radioenlace

Ventajas

Desventajas

Conclusión

Webliografía

Page 3: Transmisión de datoss

Los satélites artificiales de comunicaciones son un medio muy apto para emitir

señales de radio en zonas amplias o poco desarrolladas, ya que pueden utilizarse

como enormes antenas suspendidas del cielo. Se suelen utilizar frecuencias

elevadas en el rango de los GHz

Los satélites artificiales son naves espaciales

fabricadas en la tierra y enviadas en un

vehículo de lanzamiento, un tipo de cohete

que envía una carga útil al espació exterior.

El primero fue el satélite creado por los

rusos, Sputnik, clocado en la órbita terrestre el 4 de octubre de 1957. El primer

satélite de comunicaciones, el Testar 1, se puso en órbita en 1962. La primera

transmisión de televisión vía satélite se llevó a cabo en 1964.

Page 4: Transmisión de datoss

Están perpendiculares sobre la línea del Ecuador, por lo que pueden

observar distintas regiones de la Tierra.

Al dar la vuelta a la Tierra a su misma velocidad, siempre observa el mismo

territorio.

Servicios a grandes latitudes.

Page 5: Transmisión de datoss

Las demoras de propagación.

La interferencia de radio y microondas.

El debilitamiento de las señales debido a fenómenos

meteorológicos como lluvias intensas, nieve, y manchas solares.

Page 6: Transmisión de datoss

Se denomina ”microondas” a

las ondas electromagnéticas definidas

en un rango de frecuencias determinado;

generalmente de entre 300 MHz y

300 GHz.

Las microondas son usadas en

radiodifusión, ya que estas pasan

fácilmente a través de la atmósfera con

menos interferencia que otras longitudes

de onda mayores.

Una red por microondas es un tipo de red inalámbrica que

utiliza microondas como medio de transmisión. El protocolo más frecuente es

el IEEE 802.11b y transmite a 2.4 GHz, alcanzando velocidades de

11 Mbps (Megabits por segundo)

Page 7: Transmisión de datoss

Cada estación requiere la compra o alquiler de solo una pequeña extensión de

terreno.

Las señales de radio se propagan con más facilidad en torno a obstáculos

físicos, como por ejemplo, a través del agua o las montañas altas.

Se adaptan mejor para salvar grandes extensiones de agua, montañas altas o

terrenos muy boscosos que constituyes formidables obstáculos para los

sistemas de cable.

Page 8: Transmisión de datoss

Explotación restringida a tramos con visibilidad directa para los enlaces

Necesidad de acceso adecuado a las estaciones repetidoras en las que hay

que disponer.

Las condiciones atmosféricas pueden ocasionar desvanecimientos intensos y

desviaciones del haz.

Page 9: Transmisión de datoss

Se define así a cualquier

interconexión entre los terminales

de telecomunicaciones efectuados

por ondas electromagnéticas.

También podemos decir que un

radioenlace es el conjunto de

equipos de transmisión y

recepciónde transmisión y recepción necesarios para el envío vía radio de una señal de

uno a otro nodo o centro de una red.

Un radio enlace esta constituido por estaciones terminales y repetidoras

intermedias, con equipos transceptores, antenas y elementos de supervisión y

reserva.

Page 10: Transmisión de datoss

Reducción de Costos en pagos de Interconexión.

Rápida Instalación y despliegue.

Medio de Transmisión de alta capacidad (11 Mbps, 54 Mbps).

Tecnología Propia.- Mayor Control (Información Centralizada)

Información en tiempo real

Seguridad en la transmisión de información (Autenticación y Encriptación).

Incremento de la productividad del personal.

Page 11: Transmisión de datoss

Mayor inestabilidad

Mayor desvanecimiento

Equipos más caros.

Page 12: Transmisión de datoss

En el mundo moderno, la comunicación es la columna vertebral del

desarrollo y progreso. Sin embargo, que esto sea posible, debieron crearse

tecnologías que permitan la transmisión rápida, económica y segura de datos

a través de grandes distancias. Estas tecnologías de transmisión varían según

el propósito para el que fueron creados y la función que cumplen.

En esta investigación nos ocupamos de tres tipos de tecnologías de

transmisión de datos: Satélite, Microondas y Radioenlace.

Gracias al trabajo realizado, comprendimos la importancia, los

beneficios y ventajas de estos tipos de transmisión de datos y porque sirven

de base al desarrollo de las comunicaciones y la sociedad.