29
Diplomado en TIC (Nivel I) TUTORIAL MOVIMAKER Autores: Mónica P. Cerón B.

Tutorial movimaker

Embed Size (px)

Citation preview

Diplomado en TIC (Nivel I)

TUTORIAL MOVIMAKER

Autores:

Mónica P. Cerón B.

San Juan de Pasto20 de Septiembre de 2013

MOVIMAKER EN WINDOWS 7

A continuación se explicará cómo crear o editar video en movimaker, cuya interfaz encontrará en el sistema operativo windosw 7.

1. Las zonas o secciones que conforman el programa son:

a) Barra de menúsb) Barra de herramientasc) Monitor de vista previad) Zona o panel de contenido/guion grafico

2. Para insertar imágenes o videos, clic en el botón: Agregar videos y fotos.

d)

c)

b)

a)

3. Busque el archivo que desea insertar, y clic en abrir.

4. A medida que vaya agregando sus archivos, estos se miran en la parte derecha de la pantalla (zona d). Para agregar un título a su video, clic en la opción: Titulo.

5. En la ventana de pre-visualización del video, puede usted digitar el texto para el título.

6. Para insertar animaciones/transiciones a las imágenes o títulos, ubique en la barra de herramientas la opción: Transiciones. Seleccione el elemento y luego clic en la transición que a usted le guste.

1

2

7. Existen una seria de efectos que se aplican directamente sobre el elemento que usted ha insertado, por ejemplo puede cambiar el color de la imagen a sepia, o modificar el brillo.

Para ello ubique en la barra de Menú, la opción: Efectos visuales. Y de dicha gama seleccione el que más le guste. (no olvide antes, seleccionar la imagen a la cual desee aplicarle dicho efecto).

8. Para insertar un texto sobre la imagen, de clic en la opción: Descripción.

9. En la pantalla de visualización aparecerá un recuadro punteado, eso significa que usted debe ahí, digitar el texto correspondiente.

10. Como en toda producción, se debe identificar los autores y demás datos que hacen parte de la misma, para ello en movimaker existe la opción: Créditos.

11. Al dar clic en Créditos, aparece en la ventana de visualización del video, un recuadro en donde usted puede digitar el texto que conforma dicho ítem, este aparecerá al final de todos los elementos del video (zona de trabajo, derecha).

12. Al video también puede agregarle música de fondo, si usted tiene un archivo de sonido puede insertarlo al dar clic en la opción: Agregar música.

13. Aparece la ventana en donde usted puede ubicar el archivo de audio, da clic en abrir.

14. El archivo que ha agregado, aparecerá de color verde debajo de las imágenes que conforman su video.

15. Recuerde que debe guardar su proyecto constantemente, de lo contrario corre el riesgo de perder su trabajo. El proyecto como tal queda guardado con la extensión del programa movimaker (wlm, wlmp), para poder seguir editándolo en cualquier momento.

16. Se abre la ventana, guardar proyecto, aquí usted selecciona la ubicación en donde desea guardarlo y le asigna un nombre.

17. Además de agregar música, el programa le permite grabar narraciones directamente. Clic en la opción Grabar narración:

18. Aparece la siguiente ventana, contiene los botones: Grabar, Detener y Cancelar. (para grabar se necesita tener conectado un micrófono)

19. Cuando termina de grabar, el programa le pedirá guardar el archivo en su equipo. Y lo ubica al final de la línea de tiempo/zona que contiene los elementos.

20. Para mover ese fragmento de narración a otra posición de video, de clic derecho y clic en cortar, ubique el lugar en donde quiere que aparezca la narración dando clic izquierdo sobre dicha zona y luego clic en pegar.

Con clic sostenido sobre la barra de la narración (color café), puede arrastrarla a la posición que desee.

1.2.

21. Para editar la duración del tiempo que abarca cada elemento que ha agregado a su proyecto, seleccione el elemento y luego clic en la barra de Menú: editar.

Aquí parecerá una opción denominada: Duración. En esta puede especificar los segundos que usted quiera.

22. También puede insertar otros videos a su proyecto.

Desde el botón agregar videos y fotos. Selecciona su archivo y clic en abrir.

23. Su video aparecerá en la zona derecha de su pantalla entre los elementos que componen su proyecto. Si desea cambiar su ubicación, con clic sostenido arrastra hasta el lugar correspondiente.

El video que ha insertado también puede dividirlo, para poder dejar solo una sección o fragmento del mismo y lo demás eliminarlo.

Clic sobre el elemento, y luego en la barra de menú busque la opción: Editar. Aquí encontrará un botón: Dividir, este separa el video en tantas secciones como usted desee.

24. Como puede ver en la pantalla, el video se ha dividido en dos, la segunda parte será borrada, dando clic derecho y clic en Quitar.

25. Cuando termina de editar su proyecto, deberá guardarlo en un formato compatible con la mayoría de reproductores de video, para que así cualquier usuario pueda visualizarlo. O publicar su película directamente a sus redes sociales.

26. Para guardarlo en su equipo, clic en Guardar película y luego clic en: Para el equipo.

27. Se abrirá una ventana en donde deberá seleccionar la ubicación a guardar su video final, y elegir el formato, se recomienda la extensión .wmv, y clic en guardar.

28. Se abre una pequeña ventana que le mostrará el avance del progreso al guardar su proyecto:

29. Cuando termina este proceso, usted puede mirar el video (reproducir), o abrir la carpeta en donde se guardó. Y si lo prefiere simplemente cerrar la ventana.

30. Si usted da clic en Reproducir, el programa de reproducción de video que tiene instalado en su computador se abrirá para visualizar el video que ha creado.