2
REDES LOCALES CFGM Sistemas Microinformáticos y Redes UNIDAD 2: INSTALACIÓN FÍSICA DE LA RED. EJERCICIOS - HOJA 3 Sobre las normas T568A y T568B realiza las siguientes actividades: 1. ¿Qué establecen dichas normas y cual es la principal diferencia? 2. ¿Dentro de qué normas se encuadran y qué organismo las publica? 3. ¿Qué es un cable derecho y qué es un cable cruzado?¿Pueden existir cables cruzados T568B?¿Y derechos? 4. Haz un gráfico en el que aparezcan los ocho pines y la asignación de pares según cada una de las normas. 5. Explica cual es la función de cada par. 6. ¿Qué herramientas son necesarias para montar un conector RJ45 sobre un cable UTP? 7. Ahora siguiendo los pasos vistos en clase, construye un cable derecho. 8. Escribe un procedimiento donde se detallen los pasos seguidos. 9. Ahora conecta el cable desde la tarjeta de red de tu ordenador hasta la roseta más próxima y configura la conexión a internet. 10. Ahora haz una lista de los problemas que has tenido, cómo sabías que era un problema y cual ha sido la solución. Para ellos sigue el siguiente formato: Problema: Aquí escribís una frase que resuma el problema. Descripción del problema: Aquí detalláis el problema, cómo si se lo tuviérais que contar a un compañero, y que le sirva por si a él le pasa. Solución: Aquí redactáis cual ha sido la solución. 11. Repite los dos últimos pasos para realizar un cable cruzado. 1

Ud2 hoja3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ud2 hoja3

REDES LOCALES CFGM Sistemas Microinformáticos y Redes

UNIDAD 2: INSTALACIÓN FÍSICA DE LA RED. EJERCICIOS - HOJA 3

Sobre las normas T568A y T568B realiza las siguientes actividades:

1. ¿Qué establecen dichas normas y cual es la principal diferencia?

2. ¿Dentro de qué normas se encuadran y qué organismo las publica?

3. ¿Qué es un cable derecho y qué es un cable cruzado?¿Pueden existir cables cruzados

T568B?¿Y derechos?

4. Haz un gráfico en el que aparezcan los ocho pines y la asignación de pares según cada

una de las normas.

5. Explica cual es la función de cada par.

6. ¿Qué herramientas son necesarias para montar un conector RJ45 sobre un cable

UTP?

7. Ahora siguiendo los pasos vistos en clase, construye un cable derecho.

8. Escribe un procedimiento donde se detallen los pasos seguidos.

9. Ahora conecta el cable desde la tarjeta de red de tu ordenador hasta la roseta más

próxima y configura la conexión a internet.

10. Ahora haz una lista de los problemas que has tenido, cómo sabías que era un

problema y cual ha sido la solución. Para ellos sigue el siguiente formato:

Problema:

Aquí escribís una frase que resuma el problema.

Descripción del problema:

Aquí detalláis el problema, cómo si se lo tuviérais que contar a un compañero,

y que le sirva por si a él le pasa.

Solución:

Aquí redactáis cual ha sido la solución.

11. Repite los dos últimos pasos para realizar un cable cruzado.

12. Verifica que los cables fabricados. ¿Qué herramienta utilizas?

1