7
ANÁLISIS DE CARTEL EN REVISTA Cartel de marca VANS Segura Galván Néstor Mazatl METODOS DE INVESTIGACIÓN COMUNICACIÓN II 1354

Vans

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Análisis realizado por un estudiante FES-Aragón-UNAM

Citation preview

Page 1: Vans

ANÁLISIS DE CARTEL EN REVISTACartel de marca VANS

Segura Galván Néstor MazatlMETODOS DE

INVESTIGACIÓN COMUNICACIÓN II

1354

Page 2: Vans

Función referenciaDefine las relaciones entre el objeto y el mensaje a que hace referencia. Su problema fundamental reside en formular, a propósito del referente, una información verdadera, es decir objetiva, observable y verificable.Este cartel va dirigido a la gente joven, tiene referencia directa a la marca “Vans” situada en la parte de abajo a

la izquierda en un costado.

Una puerta con grafitis y una joven que ve hacia al piso

con vestimenta juvenil en un ambiente

urbano, alguna calle, frente a una pared.

Page 3: Vans

Función emocionalCuando comunicamos emitimos ideas relacionadas al referente, pero también podemos expresar nuestra actitud con respecto a este objeto: bueno o malo, por ejemplo.

En este caso lo que la chica trasmite con su pelo alborotado

transmite una sensación de

libertad, por sus jean ajustados, transmite

una sensación de confort, como de

estar ajusto consigo misma en el lugar en donde se encuentra.

Page 4: Vans

La función connotativa o conminativaDefine las relaciones entre el mensaje y el receptor pues toda la comunicación tiene por objeto obtener una reacción de este último.La inteligencia puede dirigirse ya sea a la inteligencia o la efectividad del receptor y encontraremos, en este nivel, la misma distinción objeto-sujeto, cognoscitivo afectivo que opone la función referencial con la función emotiva.

En este caso la función connotativa hace resaltar los colores ocupados en la fotografía, son opacos en el fondo que sólo hacen resaltar el color azul pastel de sus jean, color que te tiene que ver con la armonía y la tranquilidad, sin embargo el color negro una da referencia a tener clase, rebeldía e incluso hace alusión al sexo. Sumado a los lentes negros la chica con las manos en la nuca y el pelo alborotado es un relacionado con la libertad contracultural de la época de los 60´s bien observable en su cinturón multicolor. El estilo de los zapatos, es sencillo pues tan sólo tienen cuadritos blancos y negros al igual que su forma que es muy simple solo una base lo que hace venderte una idea de sencillez rebelde. No hay sombras visibles, pero las texturas de la pared son un tanto húmedas como de algo viejo.

Page 5: Vans

La función poética o estética.La relación del mensaje consigo mismo. El referente es el mensaje que deja de ser el instrumento de la comunicación para convertirse en su objeto.

En este caso el objeto que la chica

que está siendo observada por ella misma, el hecho de

que sea mujer y tenga pantalones

hace algún tiempo era mal visto, ahora es muy común y ella

hace ver que se siente satisfecha con lo que porta incluso

por como está parada.

Page 6: Vans

La función fácticaTiene por objeto afirmar, mantener o detener la comunicación.Sirven para verificar si el circuito funciona, atraer la atención del interlocutor, o asegurarse de que no decaiga.El referente del mensaje fático es la propia comunicación.

Se deja ver la función fáctica claramente al

reafirmar lo que se estaba

informando en el mensaje, en este

caso con las letras delgadas de la marca, en negritas y con

cierta referencia a los grafitis en un costado de la

imagen.

Page 7: Vans

La función metalingüísticaDefine el sentido de los signos que corren el riesgo de no ser comprendidos por el receptor.De ese modo, remite el signo al código del cual extrae su significación.

El mensaje está enmarcado para la

gente que goza de la vista y puede

diferenciar de signos carentes de

significado. Útil diferenciación,puesto

que el receptor elimina los signos

carentes de significado directo como lo son los grafitis en la puerta y darle la importancia a las letras más grandes de la marca que es en

este caso “VANS”.