30
COMUNICACIÓN ORAL C O www.espol.edu.ec www.fen.espol.edu.ec

Ventajas de La Comunicación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La expresión oral es la exteorización de los pensamientos, por tanto, los defectos en la expresión oral denotan que las ideas están confusas en la mente o que el razonamiento está mal o bien organizado

Citation preview

Page 1: Ventajas de La Comunicación

COMUNICACIÓN ORALC O

www.espol.edu.ec

www.fen.espol.edu.ec

Page 2: Ventajas de La Comunicación

Unidad 2COMUNICACIÓN ORAL: Contenidos

1.- Comunicación Oral.2.- Proceso de la Comunicación Oral.3.- Ventajas de la Comunicación Oral.4.- Principales escenarios de la Comunicación Oral.5.- Escucha activa en la Comunicación Oral.6.- El lenguaje en la expresión oral. Sus niveles: popular, familiar, coloquial, científico y culto.7.- Dificultades en la Comunicación Oral.8.- Aplicación de la Comunicación Oral: conversación, diálogo, debate, discurso, mesa redonda, panel de discusión, sociodrama, la disertación.

Page 3: Ventajas de La Comunicación

COMUNICACIÓN ORALC O

Es el proceso que se establece entre los seres humanos para obtener de los interlocutores una respuesta significativa de manera inmediata.

LA COMUNICACIÓN ORAL ES EL RESULTADO DE PENSAR ORDENADAMENTE.

Page 4: Ventajas de La Comunicación

EXPRESIÓN ORAL

La expresión oral nos permite comprender, lo que se oye y lo que se lee, juzgarlo con criterio claro y seguro y finalmente expresarse con exactitud y precisión.

La expresión oral es la exteorización de los pensamientos, por tanto, los defectos en la expresión oral denotan que las ideas están confusas en la mente o que el razonamiento está mal o bien organizado.

Page 5: Ventajas de La Comunicación

PROCESO DE LA C O

RecibirTransmitir

EMISOR Codificación MENSAJE CANAL DecodificaciónRECEPTOR

Ruido Recibir Transmitir

RETROALIMENTACIÓN

CONTEXTO

Page 6: Ventajas de La Comunicación

VENTAJAS DE LA C O

• La Historia:La Historia: primero por sonidos, luego por escritura,

• El Aprendizaje:El Aprendizaje: el ser humano primero habla, luego escribe,

• La Sencillez:La Sencillez: algunos pueblos primitivos no leen ni escriben; pero saben comunicarse (tienen literatura de trasnmisión oral),

• La Entonación:La Entonación: expresión de emociones: sentimientos, actitudes y estados de ánimo.

Page 7: Ventajas de La Comunicación

LA COMUNICACIÓN ORAL ES LA PRINCIPAL FORMA DE INTERACCIÓN SOCIAL DE LA COMUNIDAD.

Page 8: Ventajas de La Comunicación

Principales Escenarios de la C O

HABLAR BIEN EN PÚBLICO ES LA MEJOR MANERA DE LOGRAR TANTO EL ÉXITO PERSONAL COMO PROFESIONAL.

Page 9: Ventajas de La Comunicación

Principales Escenarios de la C O

• Una clase como profesor,• Pronunciar una exposición o un discurso,• Participar de manera efectiva en debates,

discursos, conferencias, reuniones profesionales, eventos académicos,

• Presentarse con éxito a una entrevista de trabajo,

• Efectuar una presentación de ventas,• Realizar entrevistas, reportajes, encuestas y

demás

Page 10: Ventajas de La Comunicación

AL HABLAR EN PÚBLICO SE DEBE CONSIDERAR LO SIGUIENTE:

• Naturalidad,• Sinceridad,• Direccionamiento y precisión,• Brevedad,• Educación.

Page 11: Ventajas de La Comunicación

AL HABLAR EN PÚBLICO SE DEBE UTILIZAR LO SIGUIENTE:

• LA SONRISA + LA SIMPATÍA,• AMABILIDAD, EMPATÍA• BREVEDAD, EDUCACIÓN,• CUIDAR LA EXPRESIÓN FACIAL,• CUIDAR DE SU PRESENCIA PERSONAL,• ELIMINAR LAS PALABRAS REBUSCADAS,• UTILIZAR LENGUAJE SENCILLO,• SER PUNTUAL• CONSIDERAR EL TIEMPO (20 minutos, máximo)

Page 12: Ventajas de La Comunicación

Escucha Activa en la C O

NO EXISTEN ASUNTOS SIN INTERÉS. ÚNICAMENTE PERSONAS NO

INTERESADAS.

Page 13: Ventajas de La Comunicación

Escucha Activa en la C O

La escucha activa es uno de los elementos principales de la C O.

Page 14: Ventajas de La Comunicación

Escucha Activa en la C O

LAS PERSONAS QUE MUESTRAN INTERÉS SON MEJORES INTERLOCUTORES Y POR

ENDE OBTINEN MEJORES APRENDIZAJES Y MAYOR ÉXITO EN LA VIDA.

Page 15: Ventajas de La Comunicación

Escucha Activa en la C O: Ventajas

•Eleva la autoestima de la persona que habla,•Desarrolla habilidades,•Amplia intereses y vocabulario,

Page 16: Ventajas de La Comunicación

PRINCIPALES TÉCNICAS PARA SABER ESCUCHAR

•Relajar la atención,•Entablar contacto visual sin dejar fija la mirada,•Ladearse hacia el hablante,•Aprender a guardar silencio activo,•Tener interés,•Ostentar una postura abierta,•No dejarse distraer por los ruidos,•Situarse frente al hablante.

Page 17: Ventajas de La Comunicación

LA EXPRESIÓN ORAL. EL LENGUAJE Y SUS ELEMENTOS

¿QUÉ ES LENGUAJE?: Es la capacidad que toda persona tiene para comunicarse con los demás, mediante signos orales, escritos y gráficos

LENGUA: Modelo general y constante que existe en la cultura de todos los miembros de una comunidad idiomática determinada.

HABLA: Es el acto personal en el que el hablante emite un mensaje, utilizando los signos, reglas, entonación, pausas que se requieran.

Elementos del Lenguaje

Page 18: Ventajas de La Comunicación

LA EXPRESIÓN ORAL Y LOS NIVELES DEL LENGUAJE

NIVELES DEL LENGUAJE: Llamamos niveles del lenguaje a las distintas variantes en el uso de un idioma.

Lenguaje Natural, con vocabulario sencillo.

Lenguaje especializado, con vocubulario más elaborado.

•POPULAR

•FAMILIAR

•COLOQUIAL.

•ESPECÍCIFO,

•CIENTÍFICO,

•CULTO.

Page 19: Ventajas de La Comunicación

DIFICULTADES EN LA C O

• La falta de atención del oyente,

• El poco interés que pueda tener el receptor del mensaje,

• Que el mensaje no se exprese con claridad,

• Actitud objetiva y positiva al escuchar,

• Que el lenguaje sea demasiado tecnificado,

• Que el ambiente no sea propicio para la comunicación,

• Que existan circunstancias (intrínsecas o extrínsecas) del receptor que le impidan la codificación del mensaje.

Page 20: Ventajas de La Comunicación

APLICACIÓN DE LA C O:

• Conversación, • diálogo, • debate, • exposición (presentación), • discurso, • mesa redonda, • panel de discusión, • sociodrama.

Page 21: Ventajas de La Comunicación

APLICACIÓN DE LA C O:

• DEBATE: Técnica de expresión oral que ayuda a mantener una conversación dialogada entre todos los miembros del grupo. Sirve para expresar todas las posturas que se pueden adoptar en un caso y un hecho concreto.

Page 22: Ventajas de La Comunicación

APLICACIÓN DE LA C O:

• DISCURSO: Técnica de expresión oral dirigida a convencer con ideas y actitudes al auditorio, mediante la trasmisión de conocimientos, sentimientos y convicciones. En el discurso se emplea la ORATORIA, que es el arte de persuadir mediante la palabra.

Page 23: Ventajas de La Comunicación

APLICACIÓN DE LA C O:

• MESA REDONDA: Un grupo de expertos que sostienen opiniones diversas sobre un mismo tema, las exponen sucesivamente ante el auditorio.

Page 24: Ventajas de La Comunicación

APLICACIÓN DE LA C O:

• PANEL DE DISCUSIÓN: Un equipo de entendidos en un tema, coordinados por un moderador, discuten en forma de diálogo sus opiniones divergentes o convergentes sobre un tema.

Page 25: Ventajas de La Comunicación

APLICACIÓN DE LA C O:

• SOCIODRAMA: Se trata de un juego de roles, desempeño de papeles, representación teatral. Consiste en que algunos integrantes de un equipo representen situaciones y actitudes típicas de la vida real, imitando el comportamiento de las personas.

Page 26: Ventajas de La Comunicación

APLICACIÓN DE LA C O:

• CONVERSACIÓN: Es muy útil para el desarrollo intelectual de las personas ya que se practica un ejercicio mental y se ejercitan las habilidades de expresión en forma expontánea.

Page 27: Ventajas de La Comunicación

APLICACIÓN DE LA C O:

• DIÁLOGO: Es el resultado de la concurrencia e interacción de varias opiniones con voluntad de llegar a conclusiones comunes.

Page 28: Ventajas de La Comunicación

APLICACIÓN DE LA C O:

• EXPOSICIÓN (presentación): Es una forma de expresión oral que ayuda a desarrollar un tema en forma amplia.

Page 29: Ventajas de La Comunicación

TÉCNICAS EFECTIVAS PARA UNA BUENA EXPOSICIÓN

PLANEACIÓN:

•Objetivos

•Auditorio

•Nivel de conocimiento del auditorio

ORGANIZACIÓN:

•Introducción

•Desarrollo de las ideas principales

•Desarrollo de las ideas secundarias

•Desarrollo del material gráfico

•Selección de ayudas audiovisuales

•Desarrollo de la conclusión

PREPARE EL ESCENARIO DE SU EXPOSICIÓN:

•Conozca el lugar de su exposición,

•Controle el ambiente revisando:

•la disposición de los asientos, la iluminación, los micrófonos, los folletos, los equipos de proyección

PRESENTE SU EXPOSICIÓN:

•Introducción

•Resumen ejecutivo (exprse lo que va a decir)

•Ideas principales y secundarias (dígalas)

•Beneficios, en especial, cuando es una exposición persuasiva,

•Desarrolle el tema a tratar,

•Termine en forma concluyente

ESTADO SICOLÓGICO AL MOMENTO DE LA EXPOSICIÓN:

Ensayar frente a un espejo; Respirar profundamente; Mantenerse tranquilo; Movimientos y ademanes adecuados; Contacto visual con el auditorio; Estar consciente, no solo de lo que diga, sino como se lo diga; Presentarse animado, entusiasta y franco durante la presentación

Page 30: Ventajas de La Comunicación

Muchas gracias

¿Preguntas?