10
RIESGOS DE LA INFORMATICA YULDOR FAUBRICIO FONSECA MUNEVAR 201612261

Virus informaticos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Virus informaticos

RIESGOS DE LA INFORMATICA

YULDOR FAUBRICIO FONSECA MUNEVAR

201612261

Page 2: Virus informaticos

RIESGOS INFORMATICOS

Es importante en toda organización contar con una herramienta, que garantice la correcta evaluación de los riesgos. A los cuales están sometidos los procesos y actividades que participan en el área informática; y por medio de procedimientos de control se puede evaluar el desempeño del entorno informático.

¿QUE SON RIESGOS INFORMATICOS?

Es un estado de cualquier sistema que nos indica que este sistema esta libre de peligro, daño o riesgo. Se entiende como peligro o daño todo aquello que puede afectar su funcionamiento directo o los resultados que se obtienen del mismo.

Page 3: Virus informaticos

TIPOS DE RIESGOS

1. RIESGO DE INTEGRIDAD: Este tipo abarca todos los riesgos asociados con la autorización, completitud y exactitud de la entrada, procesamiento y reportes de las aplicaciones utilizadas en una organización; estos riegos se manifiestan en los siguientes componentes de un sistema.

Interface del usuario Procesamiento interface

Page 4: Virus informaticos

2.RIESGOS DE RELACION: Se refiere al uso oportuno de la información creada por una aplicación. Estos riesgos se relacionan directamente a la información de toma de decisiones (información y datos correctos de una persona/proceso/sistema).

3.RIESGO DE ACCESO: Se enfocan al inapropiado acceso a sistemas, datos e información. Estos riegos abarcan: los riesgos de segregación inapropiada de trabajo, los riesgos asociados con la integridad de la información de sistemas de bases de datos y riesgos asociados a la confidencialidad de la información.

4.RIESGOS DE UTILIDAD:Estos riesgos enfocan 3 niveles de riegos: Enfrentados por el direccionamiento de sistemas antes de que los problemas

ocurran Tecnicas de recuperación/restauración usadas para minimizar la ruptura de los

sistemas Backups y planes de contingencia que controlan desastres en el procesamiento

de la informacion.

Page 5: Virus informaticos

5.RIESGOS EN LA INFRAESTRUCTURA: Estos riesgos se refieren a que en las organizaciones no existen una estructura información tecnológica efectiva (hardware, software, redes, personas y procesos) para soportar adecuadamente las necesidades futuras y presentes de los negocios con un costo eficiente.

6.RIESGOS DE SEGURIDAD NACIONAL: Los estándares IEC proporcionan requisitos para lograr una seguridad general entre ellos están: Riesgos de choque de eléctrico Riesgos de incendio Riesgos de niveles inadecuados de energía eléctrica Riesgos de radiaciones Riesgos mecánicos

Page 6: Virus informaticos

VIRUS INFORMATICO

¿QUE ES UN VIRUS INFORMATICO?Los virus son programas informáticos que tienen como objetivo alterar el  funcionamiento del computador, sin que el usuario se de cuenta. Estos, por lo general, infectan otros archivos del sistema con la intensión de modificarlos para destruir de manera intencionada archivos o datos almacenados en tu computador. Aunque no todos son tan dañinos. Existen unos un poco más inofensivos que se caracterizan únicamente por ser molestos.

CLASIFICACION DE LOS VIRUS1. VIRUS QUE AFECTAN LOS SECTORES DE LOS DISCOS2. VIRUS DE SISTEMAS3. VIRUS DE ARCHIVOS

Page 7: Virus informaticos

¿COMO INFECTA EL VIRUS EL COMPUTADOR?

El usuario instala un programa infectado en su computador. La mayoría de las veces se desconoce que el archivo tiene un virus.

El archivo malicioso se aloja en la memoria RAM de la computadora, así el programa no haya terminado de instalarse.

El virus infecta los archivos que se estén usando en es ese instante.

Cuando se vuelve a prender el computador, el virus se carga nuevamente en la memoria RAM y toma control de algunos servicios del sistema operativo, lo que hace más fácil su replicación para contaminar cualquier archivo que se encuentre a su paso.

TIPOS DE VIRUS Gusanos o worm Bombas de tiempo Caballos de troya Retro virus Virus falsos o hoax

Page 8: Virus informaticos

Virus de macros Virus de sobreescritura Virus de boot Virus multiples

VACUNAS

Las vacunas son productos mas sencillos que los programas antivirus. Estos últimos se han convertido en grandes programas, además de prevenir y eliminar los virus conocidos, presentan funciones de cortafuegos y contra los programas espía, el phishing,los troyanos o los rootkits.

TIPOS DE VACUNAS CA: solo detección: son vacunas que solo detectan archivos infectados sin embargo

no pueden eliminarlos o desinfectarlos.

Page 9: Virus informaticos

CA: Detección y desinfección: son vacunas que detectan archivos infectados y que pueden desinfectarlos.

CA: Detección y aborto de la acción: son vacunas que detectan archivos infectados y detienen las acciones que causa el virus.

CB: Comparación por firmas: son vacunas que comparan las firmas de archivos sospechosos para saber si están infectados.

CB: Por métodos sheuristico: son vacunas que usan métodos heurísticos para comparar archivos

CC: Invocado por la actividad del sistema: san vacunas que se activan instantáneamente por la actividad del sistemas Windows.

CC: Invocado por el usuario: son vacunas que se activan instantáneamente con el usuario.