16
PROMOCION EXCESIOR 2014 La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas deActualidad. Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario. JUAN CAMILO HERNANDEZ GOMEZ TECNOLOGIA E INFORMATICA

Web 2.0

Embed Size (px)

Citation preview

PROMOCION EXCESIOR 2014

La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia

aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una

tecnología.

La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones

que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que

generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar

mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era

el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural

del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en

las notas deActualidad.

Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas

en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.

Significa  Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información,

la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide

Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores

de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web

estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han

creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web,

las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos,

las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. El término Web 2.0 está asociado estrechamente

con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en

JUAN CAMILO HERNANDEZ GOMEZ TECNOLOGIA E INFORMATICA

PROMOCION EXCESIOR 2014

2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a

una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios

acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la

Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web

anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide WebTim Berners-Lee, quien

calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que

la Web incorporase estos valores en el primer lugar [cita requerida]. En conclusión, la Web 2.0 nos

permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las

herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase,

sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y

docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo colaborativo esta

tomando mucha importancia en las actividades que realicemos en internet.

JUAN CAMILO HERNANDEZ GOMEZ TECNOLOGIA E INFORMATICA

PROMOCION EXCESIOR 2014

Su origen fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999, en su artículo

"Fragmented future", aunque no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El

término acuñado por Darcy DiNucci fue popularizado más tarde por Dale

Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para

desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un

renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban.

Dougherty puso ejemplo "DoubleClick era la Web 1.0; AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web

1.0; Flickr es Web 2.0." — en vez de definiciones, y reclutó a John Battelle para dar una

perspectiva empresarial, y O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzó su primera

conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004. La segunda conferencia se celebró en

octubre de 2005.

En 2005, Tim O'Reilly definió el concepto de Web 2.0. Un mapa mental elaborado por

Markus Angermeier resume la relación del término Web 2.0 con otros conceptos. En su

conferencia, O'Reilly, Battelle y Edouard resumieron los principios clave que creen que

caracterizan a las aplicaciones web 2.0: la comunidad como plataforma; efectos de red

conducidos por una "arquitectura de participación"; innovación y desarrolladores

independientes; pequeños modelos de negocio capaces de redifundir servicios y contenidos;

el perpetuo beta; software por encima de un solo aparato.

En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de

aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva (concepto de software

social) para proporcionar servicios interactivos en red.

JUAN CAMILO HERNANDEZ GOMEZ TECNOLOGIA E INFORMATICA

PROMOCION EXCESIOR 2014

JUAN CAMILO HERNANDEZ GOMEZ TECNOLOGIA E INFORMATICA

PROMOCION EXCESIOR 2014

Blogs: La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en Internet. Un blog es un espacio Web

personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir

cronológicamente artículos, noticias... (con imágenes y enlaces), pero además es un espacio

colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los

artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. Hay diversos servidores de weblog

gratuitos como por ejemplo:

Wikis: En hawaiano "wikiwiki " significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web

corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un

menú lateral), donde varias personas autorizadas elaboran contenidos de manera asíncrona.

Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener

un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de

seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos:

JUAN CAMILO HERNANDEZ GOMEZ TECNOLOGIA E INFORMATICA

PROMOCION EXCESIOR 2014

Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en

Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. Constituyen una

inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial.

o Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos,

embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por correo o enlazándolos a

Facebook, Twiter, etc.

Scribd Sencillo y con recursos muy interesantes.

Calameo

Issuu Con una presentación magnífica.

Vídeos: lugares donde compartimos nuestros vídeos.

Presentaciones: existen lugares como Youtube pero para subir y compartir tus presentaciones.

Slideshare

JUAN CAMILO HERNANDEZ GOMEZ TECNOLOGIA E INFORMATICA

PROMOCION EXCESIOR 2014

Photopeach Más para presentaciones de fotos con música.

Fotos de la web 2.0

Plataformas educativas:

o Moodle

o Webquest : Unidades didácticas interactivas y muy fáciles de crear.

Redes Sociales:

JUAN CAMILO HERNANDEZ GOMEZ TECNOLOGIA E INFORMATICA

PROMOCION EXCESIOR 2014

o Facebook y Twiter: Redes sociales muy fáciles de usar en el que los usuarios

participan, actualizan y comparten información.

Web 1.0 Web 2.0

DoubleClick Google AdSense

Ofoto Flickr

Terratv YouTube

Akamai BitTorrent

mp3.com Napster

Enciclopedia Británica Wikipedia

webs personales blogging

evite upcoming.org y EVDB

especulación de nombres de dominios optimización de los motores de búsqueda

páginas vistas coste por clic

screen scraping servicios web

publicación participación

sistema de gestión de contenidos wiki

hotmails facebook

directorios (taxonomía) etiquetas (folcsonomía)

stickiness redifusión

JUAN CAMILO HERNANDEZ GOMEZ TECNOLOGIA E INFORMATICA

PROMOCION EXCESIOR 2014

Diferencia entre web 1.0, web 2.0 y web 3.0

La evolución se está dando. Con la Web 1.0 uno podía acceder a la información, leerla,

guardarla, pero no cambiarla. La Web 2.0 permite agregar y cambiar la información, es la

Web social o colaborativa. La Web 3.0 será más inteligente, nos ofrecerá aquello que

queremos, incluso… ¿antes de solicitarlo?

Web1.0

Web de lectura. Es información generada solo por editores o webmasters.

Esta Web fue creada alrededor del año 1989, aunque se hizo pública más tarde. Son páginas

que solo muestran contenido y donde los usuarios no podemos comentar, agregar imágenes o

videos ni nada por el estilo, solo podemos leer. ¡Qué aburrido!

 Es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos

dirigidos a la navegación HTML y GIF. Es la forma más básica que existe, con navegadores

de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más

agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape,

Explorer (en versiones antiguas), etc.

La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página

(nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el

Webmaster sube a ésta.

JUAN CAMILO HERNANDEZ GOMEZ TECNOLOGIA E INFORMATICA

PROMOCION EXCESIOR 2014

JUAN CAMILO HERNANDEZ GOMEZ TECNOLOGIA E INFORMATICA

PROMOCION EXCESIOR 2014

Web2.0

Web de lectura y escritura. Es colaboración, comunicación e intercambio entre usuarios.

Cualquier persona es capaz de agregar contenido sin la necesidad de ser el creador de la Web.

Ejemplo de esto son las redes sociales, los Wikis, Foros, Blogs y básicamente cualquier sitio

Web donde los usuarios podemos interactuar con la página y con las demás personas creando

perfiles, agregando comentarios, imágenes o creando cualquier clase de contenido.

Aunque el término nació a mediados del 2004, la Web 2.0 apareció entre los años 1999 (con

sitios como Napster y Blogger) y 2001 (con Wikipedia entre otros). Es la generación de hoy,

la que todos usamos.

JUAN CAMILO HERNANDEZ GOMEZ TECNOLOGIA E INFORMATICA