41

Web2.0

  • Upload
    unidzac

  • View
    1.286

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Copy & Paste de mucha fuentes.

Citation preview

  • 1.

2.

  • LaWeb 2.0es la representacin de laevolucinde las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas alusuariofinal. El Web 2.0 es unaactitudynoprecisamente unatecnologa .

Qu es la web 2.0? 3. Porqu empez?

  • Cuando la web inici, era un entornoesttico , con pginas enHTMLde pocas actualizaciones y sininteraccincon el usuario.
  • LaWeb 2.0se trata deaplicacionesque generencolaboraciny deserviciosquereemplacenlas aplicaciones de escritorio.

4. Quin lo inici?

  • Todo inici cuandoDale DoughertydeOReilly Mediautiliz este trmino en una conferencia en la que comparti una lluvia de ideas junto aCraig ClinedeMediaLiveen la que hablaba delrenacimiento y evolucin de la web.

5. Tecnologas que dan vida a un proyecto Web 2.0:

  • Transformarsoftware de escritorio hacia la plataforma del web.
  • Respeto a los estndares delXHTML .
  • Separacin de contenido del diseo con uso dehojas de estilo .
  • Sindicacinde contenidos.
  • Ajax(Asincronical javascript and xml).
  • Uso deFlash ,FlexLazlo .
  • Uso deRuby on Railspara programar pginasdinmicas .
  • Utilizacin deredes socialesal manejarusuarios y comunidades .
  • Darcontrol totala los usuarios en el manejo de suinformacin .
  • ProveerAPIsoXMLpara que lasaplicacionespuedan sermanipuladaspor otros.
  • Facilitar elposicionamientocon URLs sencillas.

6. Inconvenientes?

  • An faltan de implementar estrategias deseguridadinformtica, el constante intercambio de informacin y la carencia de un sistema adecuado de seguridad ha provocadoel robo de datos e identidadgenerando prdidas econmicas y propagacin de virus.
  • La seguridad esfundamentalen la tecnologa, las empresas invierten en la seguridad de sus datos y quizs el hecho de que la web an no sea tan segura, crea un leverechazoa la transicin de algunas personas con respecto a laautomatizacinde sus sistemas.

7. Algunos trminos comunes

  • AJAX ( Asynchronous JavaScript And XML , Javascript y XML Asncronos) Tcnica de desarrollo web que permite modificar la informacin de una pgina web sin tener que recargarla completamente, agilizando de esta forma la interaccin con el usuario.
  • API ( Application Programming Interface , Interfaz de Programacin de Aplicaciones) Conjunto de especificaciones para comunicarse con una aplicacin, normalmente para obtener informacin y utilizarla en otros servicios. Ejemplos:Amazon Web Services, Flickr Services, Google AJAX API.
  • Beta Versin en pruebas. Medio en broma, medio en serio, los servicios de la Web 2.0 se encuentran siempre en beta perpetua evolucionando constantemente, a diferencia de los ciclos cerrados de desarrollo de otros servicios y aplicaciones.
  • CSS ( Cascading Style Sheets, Hojas de Estilo en Cascada ) Lenguaje para definir la presentacin de las pginas web, de modo que su aspecto quede separado del contenido en s.

8. Algunos trminos comunescontinua

  • Permalinks(Enlaces Permanentes) Enlaces fijos a pginas de contenido en Internet que no varan con el tiempo e idealmente son fciles de leer para las personas.
  • RSS ( Really Simple Syndication , Sindicacin Bastante Simple) Formato estndar para la sindicacin de contenidos a los que un usuario cualquiera puede suscribirse mediante un programa
  • agregador de feeds o canales.
  • Ruby on RailsEntorno de programacin(Rails)que se apoya en el lenguajeRuby . Goza de gran popularidad para el desarrollo de aplicaciones de tipo Web 2.0 puesto que automatiza las tareas ms comunes y permite ciclos cortos para el desarrollo de prototipos.
  • XML ( eXtensible Markup Language , Lenguaje de Marcas Extensible) Metalenguaje de uso general que sirve para definir otros lenguajes de programacin o formatos de intercambio de informacin segn diversas necesidades.

9. Mapa de la Web 2.0 10. Sindicacin RSS YO YO RSS CuadroUsando RSS Sin RSS 11. 12. Servicios Web 2.0 13. Blogs 14. Qu es un Blog?

  • Unblog , o en espaol tambin unabitcora , es unsitioweb peridicamenteactualizadoquerecopilacronolgicamente textos o artculos de uno o varios autores, apareciendo primero el ms reciente, donde el autorconservasiempre lalibertadde dejar publicado lo que crea pertinente.
  • Habitualmente, en cada artculo de un blog, loslectorespueden escribir suscomentariosy el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer undilogo .

15. Un nio de 8 aos 16. Una abuelita de 95 aos 17. Jvenes en una prisin 18. Darth Vader 19. Cualquier persona 20. Licencias Creative Commons

  • Creative Commonses una organizacin no gubernamental,sin nimo de lucro , que fue fundada y actualmente es presidida por Lawrence Lessig, profesor de derecho en la Universidad de Stanford y especialista enciberderechos .
  • Esta organizacindesarrolla planespara ayudar a reducir las barreraslegalesde lacreatividadpor medio de nueva legislacin y de lasnuevas tecnologas .
  • Creative Commonsest inspirada en la licenciaGPL(General Public License) de la Free Software Foundation (Sin embargo no es un tipo delicenciamientode software libre). La idea principal es posibilitar un modelo legal y ayudado de herramientas i nformticaspara asfacilitarladistribuciny elusode contenidos para eldominio pblico .

21. Atributos de las licencias

  • Attribution(by): Obliga a citar las fuentes de esos contenidos.El autor debe figurar en los crditos.
  • NoncommercialoNonCommercial(nc): Obliga a que el uso de los contenidosnopueda tenerbonificacin econmicaalguna para quien haga uso de esa licencia.
  • No Derivative WorksorNoDerivs(nd): Obliga a que esa obra seadistribuida inalterada , sin cambios.
  • ShareAlike(sa):Obligaa que todas las obrasderivadassedistribuyansiempre bajo lamisma licenciadel trabajo original.

22. Los ms exitosos 23. 24. YouTube: www.youtube.com

  • Son losusuarioslos que crean y suben vdeos aYouTube.
  • Compaa creada enfebrero 2005.
  • Vendida aGoogleen noviembre 2006 por1.650 millones de dlares.
  • + 100 millonesde vdeos se ven al da
  • + 65.000vdeos nuevos al da

25. 26. Flickr: www.flickr.com

  • Son losusuarioslos que publican,etiquetanycompartensus fotos enFlickr.
  • Lanzada enfebrero de 2004.
  • Adquirida porYahoo!enmarzo de 2005.
  • Agosto 2006 : 228 millones de imgenes,un milln de nuevas fotos al da

27. 28. del.icio.us

  • Son losusuarioslos que escogen,clasificanymuestranpblicamente (comparten) sus sitios webfavoritosendel.icio.us.
  • Fundada en2003.
  • Adquirida porYahoo!en 2005.
  • +1,5millones deusuarios.

29. 30. Wikipedia www.wikipedia.org

  • Son losusuarioslos queescribenyeditanlos artculoscontenidosen laenciclopedialibre y gratuitaWikipedia.
  • Fundada en2001.
  • Sexta webms visitada delmundo.
  • Prximoproyecto : un buscador social(Wikia).

31. 32. 33. Web 2.0. El usuario, el nuevo rey de Internet 2006 T.S, t. T controlas laEra de la Informacin.Bienvenido a tu mundo. 1999200020012002200320042005 34. Herramientas Web imprescindibles

  • Para usar todo tipo de programas, sin tener ninguno instalado

35. SISTEMAS OPERATIVOS ONLINE

  • Eyeos.info:Es un SO online de manufactura espaola y uno de los mejores de toda la red. Cuenta con todo tipo de destacadas aplicaciones entre las que podemos encontrar un cliente de FTP, reproductores de vdeos FLV, 3GP y MP3, calculadora, calendario, un editor de texto, Messenger e ICQ, entre otras cosas. Rpido e intuitivo, puedes descargarlo y ponerlo en tu servidor o usarlo desde el servidor del sitio. Adems, es open source!
  • DeskTopTwo:Similar a Eyeos.info, pero con muchas menos aplicaciones. Funcional y rpido, est ms focalizado en las herramientas para blogs que otra cosa.
  • Otros Sistemas Operativos Online interesantes sonYouOsyCraythur , tienen un futuro prometedor, pero hasta hoy les falta an ms desarrollo.

36. SUITES OFIMTICAS ONLINE

  • ThinkFree:Una completa suite ofimtica online compatible con Word, Excel y PowerPoint de Microsoft Office. Puedes cargar un documento desde tu disco duro y trabajarlo sin problemas.
  • Google Docs & Spreadsheets:El procesador de texto y hoja de calculo online de Google. El procesador de texto nos permite escribir, editar y guardar documentos en formato DOC, RTF, HTML, PDF u OpenOffice. Sepuede trabajar de forma cooperativa.
  • Zoho Writer:El procesador de texto online por excelencia. Importa y exporta documentos en formatos como DOC, SXW, PDF, ODT, RTF, TXT, HTML. Tambin cuenta con una herramienta para realizar presentaciones, una hoja de clculo, calendario, entre muchas otras cosas muy tiles.
  • Empressr:Una herramienta online muy simple y lograda para realizar presentaciones online que nos brinda la posibilidad de imbuir vdeo, flash y audio. Muy intuitiva, simple y rpida.

37. CONVERSION DE ARCHIVOS

  • Zamzar: Es un poderoso conversor de archivos basado en tecnologa Web. Tiene diferentes formatos de conversin, que van desde la imagen y el vdeo a la msica y los documentos.
  • FLV Online Converter:FLV Online Converter esun conversor de archivos de vdeo FLV a AVI, MOV, MP4, 3GP y MP3 (solamente audio). Lo mejor es que la herramienta hace la conversin desde la direccin Web del vdeo, sin necesidad de tenerlo en el disco duro.

38. Qu sera la Web 3.0?

  • LaWeb 3.0pretender ser la websemnticay losmicroformatos . Que, dicho de una forma rpida, consiste en dotar de significado a las pginas web, y de ah el nombre de web semntica. Un ejemplo muy claro: web semntica sera aquella que permitira que se formularanconsultascomo busco un lugar para pasar las vacaciones con mi mujer y mis dos hijos de 5 y 2 aos, que sea clido y con un presupuesto mximo de 2000 euros, y el sistema devolvera un paquete de vacaciones tan detallado como el de una agencia de viajes. Todo esto, de forma rpida, sin tener que pasar horas y horas buscando por la red, gracias a la ayuda de lainteligencia artificial .

39. Resumiendo

  • Web 2.0 es como el porno. No podra definirlo, pero lo reconozco en cuanto lo veo

40. Descarga

  • La presentacin la puedes consultar y descargar en www.slideshare.net el YouTube de los powerpoint:
  • http://www.slideshare.net/unid_zac/conociendo-a-fondo-la-web-20

41. The machine is us/ing us