19
TEORÍAS DE LA ENSEÑANA- APRENDIZAJE EN LÍNEA OBJETIVOS Poner en común las teorías personales sobre la enseñanza-aprendizaje A partir de lo anterior, conocer las bases conceptuales de la enseñanza- aprendizaje en línea, como la construcción de conocimientos, la construcción colectiva, la andragogía y la dinámica de grupos virtuales

Document11

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Document11

TEORÍAS DE LA ENSEÑANA-APRENDIZAJE EN LÍNEA

OBJETIVOSPoner en común las teorías personales sobre

la enseñanza-aprendizaje

A partir de lo anterior, conocer las bases conceptuales de la enseñanza-aprendizaje en línea, como la construcción de conocimientos, la construcción colectiva, la andragogía y la dinámica de grupos virtuales

Page 2: Document11

ACLARANDO TÉRMINOS

¿Qué es formación en línea?

Educación a distancia y formación en línea

¿Cuál es el aula? ¿Cómo se desarrollan las clases?

Page 3: Document11

1- Construcción de conocimientos

el cerebro y el registro de informaciones

lo que sabemos está organizado en esquemas mentales

lo que aprendemos lo incorporamos a nuestros esquemas mentales

Page 4: Document11

1-Construcción de conocimientos

necesitamos darle un significado a lo que aprendemos y encontrar su relación con los conocimientos previos

por eso cuando aprendemos estamos

activos, buscando la relación entre lo que

sabemos y lo que estamos aprendiendo

Page 5: Document11

2- Aprendizaje colaborativo y cooperativo

Aprendizaje colaborativo: se construyen conocimientos con más eficacia

cuando se comparte con alguien

comunicar las ideas requiere un esfuerzo de

procesamiento de éstas comunicando se transforma la información en

conocimiento (esfuerzo por entender y aprender del otro)

las personas construyen juntas los conocimientos

Page 6: Document11

Aprendizaje colaborativo

-colaborar comunicar-expresarse ser comprensible-ser comprensible procesar, ordenar-comprender otros esfuerzo-comparar análisis-desechar, modificarprofundizar análisis

-expresar ideas síntesisreelaboradas

Page 7: Document11

2- Aprendizaje colaboratiavo y cooperativo

Aprendizaje cooperativo

desarrollo de la cultura de la democracia y la cooperación

además de los contenidos se debe aprender a trabajar en equipo

busca la mayor participación simultánea de las personas

las personas hacen tareas en colaboración

importancia de los modelos o estructuras grupales

Page 8: Document11

3- Construcción colectiva de los conocimientos

!Uargae,%&/csidafn °°°°

!

Page 9: Document11

3- Construcción colectiva de los conocimientos

Se asimila lo que el grupo ha elaborado

Se comparten los conocimientos y se analizan

Conocimiento disperso entre las personas

internalización individual

discusión grupal

`distribución del conocimiento entre las personas

Page 10: Document11

3- Construcción colectiva de conocimientos

DOCENTE:

– no transmisor de información – facilitador del aprendizaje– administrador del ambiente de aprendizaje

INFORMACIÓN:– como base para provocar el proceso– es re-eleborada y ampliada por el grupo– sirve para crear una comunidad de aprendizaje

Page 11: Document11

4- Andragogía

pedagogía versus andragogía

motivaciones del adulto para el aprendizaje (necesidad interna y exigencias externas)

resistencia a ser enseñado/a y al cambio

Page 12: Document11

4- Andragogía

Participación en la definición de objetivos y estrategias para lograrlos

Temas de valor inmediato en el trabajo o la vida cotidiana

Aprender mediante la experiencia

Tener opciones para elegir

Aprender mediante la resolución de problemas

Page 13: Document11

4- Andragogía

Diferenciar entre prejuicios y opiniones fundadas

Comprender cómo utilizar las experiencias de los demás

Ser consciente de la resistencia al cambioComo relativizar las propias opinionesCuándo cambiar de opiniónCómo expresar que no se entiende algo

Page 14: Document11

5- Formación en línea versus

instrucción en línea

Instrucción en línea Material

autoexplicativo Apoyo eventual o

sin él Útil para adquirir

una habilidad en corto tiempo

Materiales de alto costo

Formación en línea Material informativo

básico Discusión y análisis

de la información Apoyo de la tutoría Los resultados se

preservan en el tiempo

Material de bajo costo

Page 15: Document11

6- Dinámica de grupos virtuales

procedimientos proceso

proyecto

Page 16: Document11

6- Dinámica de grupos virtuales

PROYECTO: los objetivos y contenidos del curso

PROCEDIMIENTOS: recursos, métodos y técnicas para realizar el aprendizaje

PROCESO: red de relaciones para entender y desarrollar el proyecto y los procedimientos

Page 17: Document11

6- Dinámica de grupos virtuales

EL “PROCESO” O DISPOSITIVO DE GRUPO

Único elemento del grupo que no está presente desde el principio

Se construye durante el curso Es lo que hace que el programa no sea letra muerta

Es lo que hace a un grupo trabajar Se desarrolla mediante etapas

Estando en línea se desarrolla más lentamente que en forma presencial

Hay mayor dependencia del tutor

Page 18: Document11

6- Dinámica de grupos virtuales

1. Acceso e información

2. Estilo de comunicación

3. Individuación

4. Intercambio

5. Dispositivo grupal

Page 19: Document11

6- Dinámica de grupos virtuales

LIDERAZGOGrupos virtuales más democráticosTendencia a que la mitad del grupo

cumpla papel de líderVarios liderazgos simultáneosMayor cantidad de líderes conforme

pasa el tiempo