3
Aprobado por: COORDINADOR DE ÁREA V1 de 24/09/2009 Nombre del Estudiante: Curso DD MM AA 2009 Asignatura: Matemática Geometría U.E.M. Períodos: Primero, Segundo y Tercero Administrador (es) de Programa: Juan Andrés Galindo Cepeda Nidia Stella Martínez Melo Tema: Estimado Estudiante: Marque la respuesta correcta y adjunte el procedimiento o argumento de forma clara y ordenada. COMUNICACIÓN MATEMÁTICA 101, 203, 301, 303 1. El sistema de ecuaciones que corresponde con las gráfi- cas representadas es: a. 1 2 1 3 ) 2 ( 2 x y x y b. 1 3 1 3 ) 2 ( 2 x y x y c. 1 3 1 3 ) 2 ( 2 x y x y d. 1 2 1 3 ) 2 ( 2 x y x y c 2. Complete la tabla de valores y represente gráficamente la siguiente función cuadrática 3 8 2 x x y : y x 0 1 2 3 4 5 6 7 c EVALUACIÓN DE SUPERACIÓN ÁREA DE MATEMÁTICAS - GRADO NOVENO Colegio

9. Prueba De SuperacióN I, Ii, Y Iii Periodo Iii

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 9. Prueba De SuperacióN I, Ii, Y Iii Periodo   Iii

Aprobado por: COORDINADOR DE ÁREA V1 de 24/09/2009

Nombre del Estudiante: Curso DD MM AA

2009

Asignatura: Matemática – Geometría U.E.M. Períodos: Primero, Segundo y Tercero Administrador (es) de Programa:

Juan Andrés Galindo Cepeda Nidia Stella Martínez Melo

Tema:

Estimado Estudiante: Marque la respuesta correcta y adjunte el procedimiento o argumento de forma clara y ordenada.

COMUNICACIÓN MATEMÁTICA 101, 203, 301, 303

1. El sistema de ecuaciones que corresponde con las gráfi-

cas representadas es:

a. 1

2

1

3)2( 2

xy

xy

b. 1

3

1

3)2( 2

xy

xy

c. 1

3

1

3)2( 2

xy

xy

d. 1

2

1

3)2( 2

xy

xy

c

2. Complete la tabla de valores y represente gráficamente la

siguiente función cuadrática 382 xxy :

y

x 0 1 2 3 4 5 6 7

c

EVALUACIÓN DE SUPERACIÓN ÁREA DE MATEMÁTICAS - GRADO NOVENO Colegio

Page 2: 9. Prueba De SuperacióN I, Ii, Y Iii Periodo   Iii

Aprobado por: COORDINADOR DE ÁREA V1 de 24/09/2009 Página 2 de 3

3. Si los triángulos siguientes son semejantes, es correcto

afirmar:

a. f

e

d

c

b

a

b. d

c

e

b

f

a

c. f

c

e

b

d

a

d. f

c

b

e

d

a

4. Observe las siguientes figuras:

Respecto a la figura 1 y la figura 2, no es posible afirmar

que sí tienen:

a. La misma base y la misma altura, el volumen del

cono es la tercera parte del volumen del cilindro.

b. El mismo volumen y la misma base, la altura del

cono es tres veces la altura del cilindro.

c. La misma altura y el mismo volumen, el radio del

cilindro es la tercera parte del radio de la base del

cono.

d. El mismo volumen y la misma altura, el área de la

base del cono es el triple del área de la base del ci-

lindro.

RAZONAMIENTO Y DESARROLLO DE PROCEDIMIENTOS 102, 201, 302

1. Solucionar el siguiente sistema de ecuaciones lineales

por cualquiera de los métodos vistos:

832

123

yx

yx

2. Encuentre el vértice de la función 322 xxy , y de-

termine si es un máximo o mínimo.

3. Halla la ecuación de la recta que pasa por los puntos

)6,4()2,3( QyP , escríbela en la forma bmxy .

4. Soluciona la ecuación: 0652 xx

a

b

c

d e

f

Page 3: 9. Prueba De SuperacióN I, Ii, Y Iii Periodo   Iii

Aprobado por: COORDINADOR DE ÁREA V1 de 24/09/2009 Página 3 de 3

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS 103, 202

1. En un examen de 100 puntos hay 30 preguntas. Las

preguntas tipo A tienen un valor de 5 puntos y las tipo B, 3 puntos. ¿Cuántas preguntas de cada tipo hay en el examen?

2. Halla las dimensiones de un rectángulo cuyo perímetro

es 270 metros y su área 4500 metros cuadrados.

3. Complete la tabla del siguiente conjunto de datos agru-

pados:

Intervalo ( kc ) ( kn ) kk nc 2kc kk nc2

[ 15, 20 ) 17 8 136 289 2312

[ 20, 25 ) 22 5 484 2420

[ 25, 30 ) 27 10 7290

[ 30, 35 ) 32 12

[ 35, 40 ) 37 7

[ 40, 45 ) 42 11

Total datos: N 53

Total suma de kk nc :

n

k

kk nc

1

Total suma de kk nc2:

n

k

kk nc

1

2

4. Calcule la media aritmética y la desviación estándar para el anterior conjunto de datos agrupados:

FÓRMULAS

Pendiente: 1

1

xx

yym

Fórmula Cuadrática: a

acbbx

2

42

Vértice de la parábola: a

acbk

a

bh

4

4;

2

2

Volumen de Cono: 3

2 hrV

Volumen de Cilindro: hrV 2

Media aritmética: N

nc

x

n

k

kk

1

Desviación estándar: 1

)(

1

22

N

xNnc

S

n

k

kk