2
ALUMNOS PENDIENTES . LATÍN I. Se realizarán dos ejercicios: uno en enero y otro a finales de abril o principios de Mayo. En cada uno de ellos se incluirá toda la materia y por lo tanto si se aprueba cualquiera de ellos, se aprobará la asignatura. Se les ha recomendado a los alumnos (son sólo dos) que asistan por las tardes a las clases de 1º BSP. ESTRUCTURA DE LA PRUEBA La prueba constará de dos partes: 1.Traducción de un texto o frases con comentario morfosintáctico que se valorará con un máximo de 6 puntos. 2. Preguntas declinaciones, verbos, léxico e instituciones con un máximo de 4 puntos. CONTENIDOS MÍNIMOS Traducir y analizar morfosintácticamente oraciones o textos en los que aparezcan formas nominales básicas: casuística nominal y pronominal, conjugación regular activa y pasiva, verbo copulativo, complementos de lugar, preposiciones, grados del adjetivo, oraciones copulativas y transitivas activas y pasivas e intransitivas, coordinadas y subordinadas de relativo. Declinar y reconocer los casos de nombres, adjetivos y pronombres personales, posesivos, relativo, demostrativo y el anafórico. Conjugar y reconocer formas de verbos regulares en activa y pasiva. Conjugar y reconocer formas del verbo sum. Latinismos dados durante el curso. Los siguientes temas culturales: - Historia de la lengua latina - Religión y Mitología - La vida social. - La vida política. EJEMPLO DE EXAMEN: PENDIENTES. LATÍN. NOMBRE Y APELLIDOS:………………………………………………………………….. PARTE I- TEORÍA 1. Declina conjuntamente en singular y plural:

Alumnos Pendientes 1 Bach

  • Upload
    gherdia

  • View
    567

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Alumnos Pendientes 1 Bach

ALUMNOS PENDIENTES . LATÍN I.

Se realizarán dos ejercicios: uno en enero y otro a finales de abril o principios de Mayo. En cada uno de ellos se incluirá toda la materia y por lo tanto si se aprueba cualquiera de ellos, se aprobará la asignatura.

Se les ha recomendado a los alumnos (son sólo dos) que asistan por las tardes a las clases de 1º BSP. ESTRUCTURA DE LA PRUEBA La prueba constará de dos partes: 1.Traducción de un texto o frases con comentario morfosintáctico que se valorará con un máximo de 6 puntos. 2. Preguntas declinaciones, verbos, léxico e instituciones con un máximo de 4 puntos.

CONTENIDOS MÍNIMOS

Traducir y analizar morfosintácticamente oraciones o textos en los que aparezcan formas nominales básicas: casuística nominal y pronominal, conjugación regular activa y pasiva, verbo copulativo, complementos de lugar, preposiciones, grados del adjetivo, oraciones copulativas y transitivas activas y pasivas e intransitivas, coordinadas y subordinadas de relativo.

Declinar y reconocer los casos de nombres, adjetivos y pronombres personales, posesivos,

relativo, demostrativo y el anafórico.

Conjugar y reconocer formas de verbos regulares en activa y pasiva.

Conjugar y reconocer formas del verbo sum.

Latinismos dados durante el curso.

Los siguientes temas culturales: - Historia de la lengua latina - Religión y Mitología - La vida social. - La vida política.

EJEMPLO DE EXAMEN: PENDIENTES. LATÍN. NOMBRE Y APELLIDOS:…………………………………………………………………..

PARTE I- TEORÍA 1. Declina conjuntamente en singular y plural:

Page 2: Alumnos Pendientes 1 Bach

a. Eques liber (eques,equitis; liber-era-erum) b. Res publica (res, rei; publicus-a-um)

2. Pon los siguientes tiempos verbales: : Del verbo ago, -is, -ere, egi, actum (hacer), el presente de indicativo activo y el pretérito

pluscuamperfecto de subjuntivo, ambos en voz activa. Del verbo curo,-as,-are,-avi,-atum (cuidar), el pretérito imperfecto de indicativo en voz pasiva. Del verbo SUM pon el pretérito perfecto de indicativo activo.

3. Define qué es un cónsul, un pretor y un edil. 4. Las lenguas románicas: qué y cuáles son.

PARTE II- TRADUCCIÓN ANALIZAR Y TRADUCIR: Belgae proximi sunt Germanis qui trans Rhenum incolunt

Helvetii per angustias et fines Sequanorum suas copias traduxerant et in Haeduorum fines pervenerant.

His temporibus multa bella a Romanis facta sunt