5
Análisis de entrevista (constructivismo) De acuerdo a las categorías propuestas en la sistematización de información en la tabla y mapa conceptual, considero indispensable el modelo constructivista que propone la nueva reforma donde el alumno es el principal actor de su propio conocimiento tomando en cuenta al docente como guía para orientar la adquisición de los aprendizajes. Como todo, este modelo lo integran los conocimientos de la comunidad escolar, en el cual la disposición y lo que se sabe son aspectos fundamentales que deben de estar presentes en el desarrollo del individuo para salir adelante y formar ciudadanos del mundo capaces de resolver situaciones por sí mismos. Su fundamento se muestra en estudios de psicólogos, aplicados directamente en la práctica dentro del aula, en si la experiencia forma parte del sustento que se le ha dado donde la interacción con el fenómeno permite conocer el impacto que tiene dentro del ámbito educativo. Para poder comprobar su efectividad, se sugiere llevar al aula herramientas necesarias para que los alumnos construyan su propio aprendizaje, como lo es variedad de estrategias en las que ellos apliquen habilidades de argumentación, análisis

Analisis de entrevista constructivismo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Analisis de entrevista constructivismo

Análisis de entrevista (constructivismo)

De acuerdo a las categorías propuestas en la sistematización de

información en la tabla y mapa conceptual, considero indispensable el modelo

constructivista que propone la nueva reforma donde el alumno es el principal actor

de su propio conocimiento tomando en cuenta al docente como guía para orientar

la adquisición de los aprendizajes.

Como todo, este modelo lo integran los conocimientos de la comunidad escolar,

en el cual la disposición y lo que se sabe son aspectos fundamentales que deben

de estar presentes en el desarrollo del individuo para salir adelante y formar

ciudadanos del mundo capaces de resolver situaciones por sí mismos.

Su fundamento se muestra en estudios de psicólogos, aplicados directamente en

la práctica dentro del aula, en si la experiencia forma parte del sustento que se le

ha dado donde la interacción con el fenómeno permite conocer el impacto que

tiene dentro del ámbito educativo.

Para poder comprobar su efectividad, se sugiere llevar al aula herramientas

necesarias para que los alumnos construyan su propio aprendizaje, como lo es

variedad de estrategias en las que ellos apliquen habilidades de argumentación,

análisis y reflexión contemplando material en especie, objetos esenciales para

promover el interés por los contenidos y así lograr equilibrar la información con el

entorno.

Por otro lado, los valores en el desarrollo formativo del alumno son parte

importante que llevan a la práctica de manera implícita, en la institución solo se

refuerzan, sin embargo, el promoverlos contempla la orientación y visión que tiene

el plantel acerca del valor hacia estos, de los cuales se rescata el respeto,

tolerancia, solidaridad, entre otros.

Page 2: Analisis de entrevista constructivismo

Haciendo una contrastación entre el constructivismo y los valores llegó a la

conclusión que existen diversas propuestas de construcción de conocimiento e

implementación de valores, una de ellas son la aplicación de estrategias didácticas

enfocados a los contenidos y reafirmación de valores, donde el docente tiene una

tarea importante como lo es generar la motivación en los estudiantes para lograr

realizar el procesos de Enseñanza- Aprendizaje dentro del modelo constructivista.

En esta parte el entrevistado muestra cara de asombro moviendo los hombros y

pies, suspirando profundamente dando posteriormente las siguientes respuestas;

el desarrollo integral es la adquisición de conocimientos en los diversos contenidos

(dentro del aula y al concluir su educación secundaria), sin embargo, se dio previo

a la aportación una aclaración en relación al enfoque de la pregunta, por lo que

existió algo de confusión en la respuesta.

A partir de este momento, se mostró inquieto, pero no dejo de contestar donde

propuso la elaboración de un cuadro comparativo (moviendo las manos) para

observar el momento o la forma en la que se debe orientar el trabajo del alumno

en el desarrollo integral.

Cuando escucho la palabra “por ultimo”, suspiro y con una mueca comentó que la

escuela es una guía para orientar la conducta de los adolescentes que traen de

casa o localidad; por lo tanto es indispensable mantener una comunicación

adecuada entre la comunidad estudiantil, con el fin de crear un ambiente de

confianza a través de la construcción de conocimientos e aplicación de valores en

todo momento.

Ahora bien, el modelo constructivista es y será siendo un elemento fundamental

que todo docente debe conocer, como lo mostro en la mayoría de las preguntas el

entrevistado, sin embargo, existió confusión en el enfoque de una pregunta, de

antemano la información es adecuada para el análisis que se llevó a cabo.

Page 3: Analisis de entrevista constructivismo

Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato

Subsede San José Iturbide

Materia: Opcional I

Maestro: Pedro Chagoyán García

Esquemas:

“Análisis de entrevista”

Constructivismo

5° Semestre Telesecundaria

Por:

Rocío Mireya Hernández García

Page 4: Analisis de entrevista constructivismo

San José Iturbide Gto. Octubre 2010