6

Click here to load reader

Aparato Circulatorio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aparato Circulatorio

APARATO CIRCULATORIO

Funciones:- Transporta los nutrientes producto de la digestión hasta todas las células.- Transporta el O2 desde los pulmones hasta las células.- Transporta células y sustancias que intervienen en la defensa del organismo.- Mantiene la temperatura corporal.

Anatomía de aparato circulatorio: A) Corazón; - Localización: entre los dos pulmones algo desplazado a la izquierda.- Tamaño: el de un puño- Tejidos que lo forman: * Epitelial: Pericardio……………… * Muscular: Miocardio…………….. * Nervioso: Marcapasos…………….

- Anatomía del corazón:

- Transporta los desechos del metabolismo celular hasta los órganos excretores (el CO2 es también una sustancia de desecho de la respiración celular)

Rodea al corazónResponsable de los movimientos cardíacosEl que ordena las contracciones del miocardio

Circulación cardíaca (sistema coronario)

Page 2: Aparato Circulatorio

- Fisiología del corazón. Movimientos cardíacos: A) Sístole: contracción del miocardio - auricular: al contraerse la aurícula, la sangre pasa al ventrículo correspondiente

- ventricular: al contraerse el ventrículo, la sangre sale del corazón a través de las arterias

B) Diástole: relajación del miocardio- auricular: al relajarse la aurícula, se crea una presión negativa (vacío) que aspira la sangre de las venas que desembocan en las aurículas.- ventricular: se relaja el ventrículo y permite que la sangre entre desde la aurícula correspondiente

B) Vasos sanguíneos:

Page 3: Aparato Circulatorio

La sangre circula a través de las arterias gracias al impulso del corazón durante la sístole ventricular. En las venas el movimiento de la sangre se debe a los músculos que rodean a estos vasos así como la presión negativa que se produce durante la diástole auricular.Las venas presentan unas válvulas que impiden el retroceso de la sangre

C) Circulación sanguínea:

Arteria Aorta

Arteria Pulmonar

Vena Cava

Vena Pulmonar

Page 4: Aparato Circulatorio

D) La sangre

Componentes de la sangre:- Una parte líquida llamada plasma- Elementos formes:

• Glóbulos rojos• Glóbulos blancos• Plaquetas

Son fragmentos de células encargadas de la coagulación sanguínea

También llamados leucocitos. Su función es la defensa del organismo, bien fagocitando (macrófagos) o bien fabricando anticuerpos (linfocitos)

También llamados hematíes o eritrocitos. Son derivados celulares (pierden el núcleo). Todo su citoplasma está relleno de un pigmento rojo llamado hemoglobina (es lo que le da el color a la sangre y el responsable del transporte del oxígeno

La parte líquida de la sangre. Está formado principalmente por agua, nutrientes, catabolitos (desechos del metabolismo), anticuerpos y otras proteínas

Page 5: Aparato Circulatorio

SISTEMA LINFÁTICO

Funciones: - Mantener el equilibrio líquido del medio que rodea a las células drenando ese líquido intersticial y drenándolo a la sangre.

- Defensa del organismo ya que en los ganglios linfáticos se fabrican los linfocitos que son glóbulos blancos destinados a la defensa del organismo

El medio interno está formado por tres líquidos: la sangre, el líquido intersticial (es el líquido que rodea a las células, resulta de la filtración de la sangre de los capilares, de este líquido toman las células los nutrientes y vierten sus desechos. Este líquido no contiene glóbulos rojos por tanto no presenta el color rojo característico de la sangre) y la linfa (se forma a partir del líquido intersticial y es transportada por los vasos linfáticos para ser vertida finalmente al torrente

sanguíneo).

Componentes:- Vasos linfáticos: tubos de pequeño diámetro con un gran número de válvulas

que impiden el retroceso de la linfa y su extremo terminal está cerrado en forma de saco

Sangre

Linfa

Válvulas que impiden el retroceso de la linfa

Vasos eferentes

Vasos aferentes

Page 6: Aparato Circulatorio

- Ganglios linfáticos:Se intercalan en el trayecto de los vasos linfáticos. Recogen la linfa de vasos aferentes de menor diámetro y sacan la linfa a través de vasos de mayor diámetro llamados eferentes.Intervienen en la defensa del organismo, ya que producen linfocitos y almacenan macrófagosSe distribuyen por todo el organismo, pero son más abundantes en las axilas,

ingles y cuello. - Colectores terminales: son el conducto torácico y el conducto linfático derecho. La linfa retorna al sistema circulatorio a través de las subclavias derecha e izquierda.