30

Carisma

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Carisma
Page 2: Carisma

La inspiración primigenia enviada a la Fundadora en Santa

Sabina es la raíz de nuestra Congregación religiosa.

De ella mediante la caridad pasa a nosotras la vida de Cristo y de María recorriendo como linfa vital para alimentar nuestro ser, nuestro obrar, nuestro tender a Dios, nuestro ir hacia los jóvenes y el prójimo.

Page 3: Carisma

Todos los miembros de nuestra Congregación tienen en sí este don del Espíritu, también si en forma diversa, y según la intensidad de

unión interior con la Fundadora y, también según la fidelidad personal

a la propia vocación.

Page 4: Carisma

El carisma del Instituto, en efecto tanto más suelta su

“carga de irradiación colectiva, de contagio

espiritual” cuanto más nosotros sus miembros

sepamos vivir y encarnar ahora y en este momento el

dinamismo interno.

Page 5: Carisma

Solo así entonces sabremos también transformar “una

memoria histórica en memoria actualizada” y sabremos responder a

los llamados y a los signos del Espíritu como Madre Eugenia ha sabido hacer con respecto a su tiempo. Este es el deber

que tiene nuestra comunidad con relación

al hoy.

Page 6: Carisma

Para continuar siendo, como deseaba Madre Eugenia, “Tantos miembros en un solo cuerpo; es

más, tantos corazones en una sola alma que viva y muera por Dios y

en Dios”, para ser, esto es, una comunidad que vive en dinámica fidelidad, en actitud de conversión y en la dimensión de interioridad, nosotras tenemos la necesidad hoy

de hacer un discernimiento espiritual capaz de ponernos en

sintonía con la misión que el Espíritu Santo se propuso

suscitando en la Iglesia nuestra comunidad.

Page 7: Carisma

Ante todo cada una debe sentirse consciente de ser llamada a realizar el

carisma personal y la vocación propia dentro de su comunidad. Es decir, debemos

despertarnos y reforzar en nosotras el sentido de pertenencia teológica y carismática a

nuestra Congregación, porque, “solo en la fidelidad y continuidad a la matriz espiritual que lo ha engendrado, el discípulo encontrará

su identidad consagrada!”

Page 8: Carisma

Si la comunidad ha absorbido profundamente la potencialidad del propio

carisma, entonces conserva una fuerte carga de creatividad pastoral y espiritualidad, que

la hace encontrar los medios para que la inspiración primigenia del fundador

continúe encarnándose en el hoy.

Page 9: Carisma

CARISMA PARA LA IGLESIA Dios da sus dones para que sirvan

para la edificación de todo el cuerpo místico que es la Iglesia.

(Cf. 1Cor) Si pertenece a la Iglesia, nuestro carisma es también para

aquellos que se acercan al Instituto para gozar los beneficios de

nuestras iniciativas.

Estos encuentros con los destinatarios de nuestro

apostolado son la ocasión para que el carisma de

Madre Eugenia los contagie espiritualmente y se

convierta también para ellos en fuerza vital.

Page 10: Carisma

Nosotras, comunidad de Madre Eugenia no podemos levantar empalizadas entre nuestra espiritualidad y

aquellos que nos rodean. Los jóvenes, las familias, los necesitados espiritual y corporalmente con los cuales

entramos en contacto, deben poder beber ellos también en las fuentes de las cuales brotó nuestra institución

religiosa: el corazón de Cristo, nutrirse y vivir.

Page 11: Carisma

Comunicar, transmitir, consignar nuestro carisma en aquello que es la fuerza originaria: la caridad que se traduce en todas las formas del

amor a Dios y al prójimo hace parte de nuestra misión en la Iglesia.

Page 12: Carisma

Quería que las jóvenes más grandes se

prestaran para dar catequesis, esto es,

compartía el núcleo originario de su carisma. Se podría continuar con muchas otras ejemplificaciones.

Con estos ejemplos ella nos indicó el

camino para transformar el don recibido de Dios en un don consignado

a la Iglesia.

Madre Eugenia nos ha precedido en esto y

nos ha dado el ejemplo: “Hablaba

siempre del amor de Dios”; es decir,

comunicaba a todos la sustancia de su carisma; “Nos

invitaba también a nosotras alumnas a

poner aparte cualquier cosa para los pobres y para los

enfermos del hospital” es decir, educaba a su carisma de atención a

las necesidades del otro y a la

generosidad.

Page 13: Carisma

Nos encontraremos también nosotras escribiendo nuestra “carta de amor” al Señor, en un

“cuaderno” que El mismo nos pondrá entre las manos: la juventud, la Iglesia el mundo.

Page 14: Carisma

“En el Corazón de Cristo Madre Eugenia intuyó que la linfa vital de la Iglesia es

la caridad; y por eso ha vigilado y vigila todavía,

para que la vida de su Instituto continúe siendo caridad al unísono de la mente y del corazón”, continúe alimentando

nuestras vidas.Vale para nosotras su

promesa: “Amaos, y yo del cielo os protegeré”. 

Page 15: Carisma
Page 16: Carisma

El Corazón de Jesús fue el punto específico perspectivo, el prisma a través del cual ella “leyó” toda la obra de la Redención y el misterio de la gracia que actúa en los corazones.En él contempló la iglesia, el mundo, la juventud, y también sus hijas: “Os miro en el espejo del Corazón de Jesús y os veo…trabajar con prontitud, celo…amor recíproco… buen espíritu”.

EL CORAZON DE JESUS PROYECTO DE VIDA.

Page 17: Carisma

Su corazón, conformándose cada vez más a los sentimientos del Corazón de

Jesús, se dilató a los confines del mundo, amó con amor universal a todos los

hombres bajo cualquier cielo, especialmente el juvenil, pero también

los lejanos, los últimos. El amor la impulsaba a llevar por todas partes el anuncio de la bondad de Dios. De este

modo vivió también su profecía. 

Page 18: Carisma

En unión con el Corazón de Jesús ella vivió su sacerdocio y se ofreció en

holocausto por las almas, armonizando su vida con la de El, su sufrimientos

con los sufrimientos de El, en un tenaz cotidiano esfuerzo de fidelidad.

“Dígnate OH Corazón de Jesús hacerme conocer lo que más te agrada y yo con

tu ayuda lo haré”

Page 19: Carisma

Si, tened fe: El Corazón de Jesús calentará vuestros corazones y los hará generosos y capaces de hacer el bien… Que tu puedas encontrar en el

Corazón de Jesús verdadera paz, santo consuelo, amor que te abisme”…En la fuente del Corazón de Jesús aprovisiónate de gracia, confiándote a la

intercesión del Corazón de su Santísima Madre…Coloca todas tus necesidades en aquel gran Corazón, magnánimo, amorosísimo:

El pensará en todo”.

Page 20: Carisma

Finalmente la exhortación que se

conecta directamente al carisma: “Inspirémonos

en la escuela del amor del Corazón de Jesús y llenas

de celo demostremos abiertamente corazón

para todos, especialmente para las

jóvenes confiadas a nuestros cuidados,

amando con Dios y por Dios…

Dios estará con nosotros y María SS. Nos conducirá

de la mano a la roca segura del

Sagrado Corazón de Jesús”.

Page 21: Carisma
Page 22: Carisma

El Culto a la SS. Eucaristía es otro de los pilares de la espiritualidad de Madre

Ravasco.Desde el día de la primera comunión, Eugenia había

abierto su corazón a un amor especial por Jesús Eucaristía.

Page 23: Carisma

En la presencia Eucarística fundamentaba las raíces profundas de su fe: “Le era

familiar la verdad de la presencia de Dios y una fe confidencial en el SS. Sacramento

Pasando por el corredor cercano a la Capilla, solía tocar el muro y preguntaba:

“Jesús estás ahí?”.

Page 24: Carisma

Madre Eugenia, iluminada por la gracia del carisma, intuyó esta estrechísima unión entre el amor del Corazón y el amor de Jesús

en la Eucaristía; por esto adoraba en el misterio

eucarístico a Jesús como “Amor sacramentado” y con

generosidad de fe se dirigía al “S. Corazón de Jesús Sacramentado”.

Page 25: Carisma

Por tanto, en el carisma de Madre Ravasco el S. Corazón y la Presencia Eucarística son la doble manifestación del

único amor de Cristo por la humanidad.. Veneraba a Jesús víctima por los pecadores del mundo; sacerdote, mediador

“hacia su Divina Majestad”; y el tabernáculo se configuraba como el “trono de la misericordia y del amor”,

signo del amor “exagerado” del Corazón de Jesús

Page 26: Carisma
Page 27: Carisma

La presencia de la Madre de Dios en la vida y en las intenciones fundamentales de Eugenia, en efecto no fue un hecho

devocional, relacionado tal vez a la espiritualidad del tiempo, sino un fruto

del Espíritu, que germinó en el momento del bautismo y que llegó a su maduración con el don del carisma, y que se transformó en alimento de toda la espiritualidad y de la obra que aquel

carisma debía engendrar. 

Page 28: Carisma

En el Corazón Inmaculado de María ella encontró el modelo más

perfecto, después de Jesús del amor hacia los hombres.

Page 29: Carisma

PARA CONCLUIR

 “No hay ninguna entre vosotros que quiera gastarse toda por

Dios y hacer un poco de bien por amor del Corazón de Jesús?”

La respuesta a este llamado es la semilla de nuestra Congregación

Page 30: Carisma