11
CATEDRA MANUELA BELTRAN MODULO # 05 ANGELA JULIETH LEGUIZAMON ING. BIOMEDICA

Catedra manuela beltran modulo # 5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Catedra manuela beltran modulo # 5

CATEDRA MANUELA BELTRANMODULO # 05

ANGELA JULIETH LEGUIZAMON ING. BIOMEDICA

Page 2: Catedra manuela beltran modulo # 5

CONFLICTO

Un conflicto humano es una situación en que dos o más individuos o grupos con intereses contrapuestos entran en confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente antagonistas.

Page 3: Catedra manuela beltran modulo # 5

FACTORES Y CAUSAS DEL CONFLICTO

Se han determinado tres factores que propician la aparición de un conflicto y que a la vez pueden proporcionar las condiciones indispensables para su gestión.

Page 4: Catedra manuela beltran modulo # 5

FACTORES CULTURALES. Representan la suma de todos los mitos, símbolos, valores e ideas que sirven para justificar la violencia o la paz.

FACTORES ESTRUCTURALES. Son aquellos condicionantes que perpetúan las desigualdades, la falta de equidad, la explotación.

FACTORES DE COMPORTAMIENTO. Son producto de los factores culturales y estructurales y se materializan en conductas o por el contrario en comportamientos de diálogo favoreciendo el entendimiento y el respeto.

Page 5: Catedra manuela beltran modulo # 5

Respecto a la causa que determina o provoca un conflicto encontramos:

CONFLICTOS DE RELACIÓN Y COMUNICACIÓN. Se deben a fuertes emociones negativas, a percepciones falsas o estereotipos, o a la escasa falta comunicación entre las partes. Conducen a una espiral de escalada progresiva del conflicto destructivo.

CONFLICTOS DE INFORMACIÓN. Se deben a la falta de información necesaria para tomar las decisiones adecuadas por lo que se interpreta de manera diferente la situación o no se le asume el mismo grado de importancia.

CONFLICTOS DE INTERESES. Se deben a la competición entre necesidades no compatibles o percibidas como tales. También puede ser de tipo psicológico y comportan percepciones de desconfianza, juego sucio, intolerancia, etc.

Page 6: Catedra manuela beltran modulo # 5

CONFLICTO DE VALORES. Se deben a los diferentes criterios de evaluación de ideas, creencias o comportamiento que se perciben como incompatibles. El conflicto estalla cuando estos valores se intentan imponer por la fuerza a la otra parte que los percibe como negativos, no importante o no propios para una persona en la cual se encuentra involucrada en cierto problema .

CONFLICTOS DE ROLES. De poder, de autoridad y de acceso a los recursos. Se deben a pautas destructivas de comportamiento, de desigualdad del control o distribución de recursos, de desigualdad de poder y autoridad, de restricciones del tiempo, etc.

Page 7: Catedra manuela beltran modulo # 5
Page 8: Catedra manuela beltran modulo # 5

INTELIGENCIA EMOCIONAL

La inteligencia emocional es la capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos, y la habilidad para manejarlos. Daniel Goleman estima que la inteligencia emocional se puede organizar en cinco capacidades: conocer las emociones y sentimientos propios, manejarlos, reconocerlos, crear la propia motivación, y gestionar las relaciones.

Page 9: Catedra manuela beltran modulo # 5

Principios De La Inteligencia Emocional

1. Recepción Cualquier cosa que incorporemos por cualquiera de nuestros sentidos.2. Retención Corresponde a la memoria, que incluye la retentiva (o capacidad de almacenar información) y el recuerdo, la capacidad de acceder a esa información almacenada.

Page 10: Catedra manuela beltran modulo # 5

3. Análisis Función  que incluye el reconocimiento de pautas y el procesamiento de la información.

4. Emisión Cualquier forma de comunicación o acto creativo, incluso del pensamiento.

5. Control Función requerida a la totalidad de

las funciones mentales y físicas.

Page 11: Catedra manuela beltran modulo # 5