7

Civilización Minoica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Antecedentes de Grecia...

Citation preview

Page 2: Civilización Minoica

La isla de Creta está ubicada al sureste de Grecia, en el mar Mediterráneo, y al sur del mar Egeo. Es el centro

de la comunicación marítima entre Asia, Europa y África.

La Isla de Creta recibía y distribuía tanto en los ámbitos culturales,

comerciales como religiosos.

La civilización minoica es una cultura pre-helenística de la edad de bronce, desarrollada en la isla de Creta entre los años 3000 y 1200 adC. Su nombre es producto de que su descubridor Sir Arthur Evans relacionó el palacio de Cnosos, el más representativo de la cultura, con el palacio del rey Minos y la leyenda del minotauro.

Page 3: Civilización Minoica

Se conoce relativamente poco sobre el estado de la civilización antes del 2700, por la poca aparición de restos metálicos, si se exceptúa la ciudad de Melos, pero a partir de esa fecha Creta empieza a tener auge, producto de la introducción del torno en la alfarería y la metalurgia del bronce, a lo que se le suma un aumento demográfico.

ETAPAS DE LA HISTORIA MINOICA

• Minoico antiguo o prepalacial: 2.600 al 2.000 a.C. aprox.

• Minoico medio o de los palacios antiguos: 2.000 al 1.700 a.C. aprox.

• Minoico reciente o de los palacios modernos: 1.700 al 1.400 a.C. aprox.

Dominios minoicos durante la invasión micénica.

Page 4: Civilización Minoica

El pueblo aqueo fue un pueblo indoeuropeo procedente de los Balcanes. Se desplazaron a Grecia alrededor del año 1800 a. C., fundaron los reinos de Micenas y Tirinto y hacia el 1400 a. C. conquistaron la isla de Creta.

La cultura micénica (de Micenas) y la minoica (o cretense, nombre proveniente del mítico rey Minos) entraron pronto en contacto, produciéndose mutua influencia hasta su total fusión con la conquista por parte de los aqueos de Creta. Al carecer los palacios cretenses de fortalezas, los aqueos no dejaron de intentar dominar la isla hasta conseguirlo hacia 1400 a. C.

Page 5: Civilización Minoica

Hacia el año 1700 a. C. los palacios fueron destruidos: existen indicios de que un terremoto afectó en forma importante a Creta.

Según leyendas y escritos (especialmente de Tucídides en su obra Guerra del Peloponeso) , en el Minoico reciente la civilización minoica se habría convertido en una talasocracia (imperio marítimo), representado por la leyenda del rey Minos, que se supone existió en esta época y que tenía el poder para exigir jóvenes atenienses para sacrificarlos al minotauro. Dicha Talasocracia llegó a ocupar las islas Cícladas.

Page 6: Civilización Minoica

ARTE

Entre lo más importante del arte minoico se destacan sus cerámicas

ESCRITURA Tablilla cerámica con escritura silábica lineal B.

RELIGIÓN

En la antigua religión minoica tiene un claro papel la mujer.

También cabe destacar el papel del toro el cual esta presente en el arte minoico y al que se cree se dedicaban ciertos rituales atléticos.

Page 7: Civilización Minoica

FIN

Lic. Juan Corazza