11

Click here to load reader

Contexto HistóRico Del CurríCulo 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Contexto HistóRico Del CurríCulo 2
Page 2: Contexto HistóRico Del CurríCulo 2

Lo primero que debemos tener en cuenta , es que Lo primero que debemos tener en cuenta , es que desde la antigüedad hasta hoy día las practica desde la antigüedad hasta hoy día las practica educativas como el currículo están encaminadas al educativas como el currículo están encaminadas al logro de metas.logro de metas.

El currículo El currículo

Page 3: Contexto HistóRico Del CurríCulo 2

Civilizaciones Civilizaciones antiguas antiguas

Como contribuyeron ala teoría Como contribuyeron ala teoría curricularcurricular

•China con la inducción al China con la inducción al examen.examen.•La india con su ceremonial La india con su ceremonial religioso en sus actividades religioso en sus actividades escolares.escolares.•Grecia indujo el humanismo.Grecia indujo el humanismo.

Page 4: Contexto HistóRico Del CurríCulo 2

BABBITBABBIT

En 1918 desarrollo el concepto que dice En 1918 desarrollo el concepto que dice que el currículo consiste en una serie de que el currículo consiste en una serie de experiencias que los niños deben tener experiencias que los niños deben tener como medio para alcanzar y perfeccionar como medio para alcanzar y perfeccionar los objetivos educativos.los objetivos educativos.

Page 5: Contexto HistóRico Del CurríCulo 2

Diferentes pensamientos sobre Diferentes pensamientos sobre la definición de currículola definición de currículo

RALPH TEYLER (1949)RALPH TEYLER (1949)

•En 1949 “ dijo los mismo que En 1949 “ dijo los mismo que babbit”babbit”•Hay que seleccionar los objetivos Hay que seleccionar los objetivos y organizarlos.y organizarlos.•Estos deben ir en consecuencia Estos deben ir en consecuencia con principios psicológico.con principios psicológico.•Hay que determinar y evaluar Hay que determinar y evaluar métodos educativos.métodos educativos.

Page 6: Contexto HistóRico Del CurríCulo 2

HILDA TABA (1962)

•Planteo que todo currículo esta compuesto de los siguientes elementos

•Metas y objetivos específicos•Contenidos seleccionados y organizados, como los patrones.•Programas de evaluación de resultados.

Page 7: Contexto HistóRico Del CurríCulo 2

ROBERT GAGNE (1967)

•Definió como consecuencia de unidades, de contenidos arreglados, de tal forma que el aprendizaje de cada unas de las actividades pueda ser realizada fácilmente, siempre y cuando ya sean dominadas por el alumnos.

Page 8: Contexto HistóRico Del CurríCulo 2

STEN HOUSE (1975)

•Expuso que el currículo es un proyecto global, integrado y flexible, para que pueda ser traducida en la practica institucional. Y para llegar a esto hay que aportar bases y principios generales para todos lo procesos educativos, como la planificación, evaluación y justificación, y lo mas importante es que estos podrán ser tomados como marcos orientadores y solucionador de problema en el aula.

Page 9: Contexto HistóRico Del CurríCulo 2

GLAZMAN Y DE IBARRA (1968)

•Se refirió al currículo como un proceso dinámico que sirve mucho para la adaptación al cambio social y general al sistema educativo.

Page 10: Contexto HistóRico Del CurríCulo 2

ALICIA DE ALBA (1991)

•Definió currículo como una síntesis de elementos culturas que conforman propuestas político educativas pensada e impulsa por diversos grupos y sectores sociales cuyos intereses son diversos y contradictorios.

Page 11: Contexto HistóRico Del CurríCulo 2

“Educación es lo que perdura cuando uno ha olvidado lo que aprendió en la escuela”. ...