10
DEMANDA , OFERTA Y EQUILIBRIO:PANORAMA GENERAL.

Demanda , Oferta Y Equilibrio

  • Upload
    economia

  • View
    14.793

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Demanda , Oferta Y Equilibrio

DEMANDA , OFERTA Y EQUILIBRIO:PANORAMA GENERAL.

Page 2: Demanda , Oferta Y Equilibrio

Satisfactor.

Se entiende por satisfactor a todo bien de consumo que cubre necesidades para el hombre. Los satisfactores son las cosas materiales que nos facilitan la vida.

Los satisfactores imprescindibles son:

Aire Agua Alimentos

Satisfactores básicos adicionales: Vivienda Vestido

Page 3: Demanda , Oferta Y Equilibrio

1. LA DEMANDA INDIVIDUAL DE UN SATISFACTOR.

La cantidad de un satisfactor que una persona desea comprar en un periodo determinado es una función del precio del satisfactor, o depende de éste, del ingreso monetario de la persona, el precio de otros satisfactores y de los gustos de la persona.

Page 4: Demanda , Oferta Y Equilibrio

2. LEY DE LA DEMANDA CON PENDIENTE NEGATIVA.

La demanda es la cantidad de bienes o servicios que los compradores intentan adquirir en el mercado.

Por medio de la ley de la demanda, se determina que al subir el precio de un bien o servicio, la demanda de éste disminuye (a diferencia de los cambios en otros factores que determinan un corrimiento de la curva en sí).

Page 5: Demanda , Oferta Y Equilibrio

3. CAMBIOS EN LA CURVA DE DEMANDA INDIVIDUAL.

La cantidad de un artículo que los consumidores desean adquirir varía en función de factores como el precio del artículo, el ingreso económico del consumidor, los precios de los demás artículos y la preferencia, que es de carácter subjetivo.

Cuando se modifica el precio de dicho artículo, manteniendo invariables los demás factores — el supuesto de ceteris paribus —, se obtiene la tabla de demanda individual del artículo. La representación gráfica de esta tabla se interpreta como la curva de demanda individual .

Page 6: Demanda , Oferta Y Equilibrio

4. LA DEMANDA DEL MERCADO PARA UN SATISFACTOR.

La demanda del mercado o demanda agregada de un satisfactor representa las diversas cantidades que demandan, a diversos precios, todos los individuos en el mercado en un periodo determinado.

Page 7: Demanda , Oferta Y Equilibrio

5.LA OFERTA DEL PRODUCTOR INDIVIDUAL DE UN SATISFACTOR.

La cantidad de un satisfactor que un productor individual está dispuesto a vender en un periodo determinado es una función del precio del satisfactor o depende de éste y de los costos de producción del productor.

Page 8: Demanda , Oferta Y Equilibrio

6.FORMA DE LA CURVA DE LA OFERTA.

Notamos que mientras más bajo es el valor del precio, más pequeña es la cantidad que ofrece el productor. Sin embargo, mientras tanto en el caso de la curva de demanda es posible hablar de “la ley de la demanda con pendiente negativa”, en el caso de la curva de la oferta no puede hablarse de “la ley de la demanda con pendiente positiva”,. Aún cuando la pendiente de la curva de demanda suele ser positiva , también puede ser cero, infinita e incluso negativa , de modo que no es posible hacer ninguna generalización.

Page 9: Demanda , Oferta Y Equilibrio

7. CAMBIOS EN LA CURVA DE LA OFERTA DEL PRODUCTOR INDIVIDUAL.

Cuando cambian los factores que se mantuvieron constantes al definir una tabla y una curva de la oferta(la condición ceteris paribus), toda la curva de la oferta se desplaza. Este hecho se denomina cambio o desplazamiento de la oferta y es necesario distinguirlo claramente de un cambio en la cantidad ofrecida(que es un movimiento a lo largo de la misma curva de la oferta).

Page 10: Demanda , Oferta Y Equilibrio