6
DESARROLLO LIBIDINAL Y ORGANIZACIONES SEXUALES

Desarrollo libidinal y organizaciones sexuales etac

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Desarrollo libidinal y organizaciones sexuales  etac

DESARROLLO LIBIDINAL Y ORGANIZACIONES

SEXUALES

Page 2: Desarrollo libidinal y organizaciones sexuales  etac

La libido hace referencia a la energía vital general de un sujeto.

Gracias a la lucha de las instancias psíquicas esta energía profunda orienta el comportamiento hacia un fin y se descarga al satisfacer el mismo

Page 3: Desarrollo libidinal y organizaciones sexuales  etac

Desde un punto de vista psicoanalítico la Libido es la energía resultante de la pulsión sexual

Si bien los trabajos iníciales de Freud la definieron desde un punto de vista únicamente sexual, sus últimas obras reconsideraron este concepto y lo ampliaron, aplicándolo no sólo a ese ámbito, sino también a la energía productiva y vital de todo ser humano. Lo que se llamo pulsión de vida y pulsión de muerte (eros y tanatos.)

Page 4: Desarrollo libidinal y organizaciones sexuales  etac

Freud decía en un principio que algunos componentes de la pulsión sexual tienen desde el principio un objeto y lo retienen.

Por ejemplo el primer objeto del componente oral de la pulsión sexual es el pecho materno.

En donde se satisface la necesidad de nutrición del lactante y en el acto del chupeteo los componentes eróticos se satisfacen simultáneamente al mamar.

Page 5: Desarrollo libidinal y organizaciones sexuales  etac

Con el tiempo la pulsión oral se vuelve auto-erótica como es la pulsión anal.

Lo siguiente en el desarrollo es el cumplimiento de dos metas:

1.- dejar el autoerotismo y eso se hace cambiando de nuevo el objeto situado en el cuerpo propio por un objeto externo .

2.- unificar los objetos de pulsiones singulares y sustituirlos por un único objeto

Page 6: Desarrollo libidinal y organizaciones sexuales  etac

Pero esto solo puede lograrse cuando ese Objeto único es a la vez un cuerpo total (parecido al cuerpo propio)

La madre deviene tras estas situaciones como lo que llamamos el primer objeto de amor este objeto de amor se anuda y adquiere el nombre de complejo de Edipo el cual es resultante de el proceso represivo que sustrae de su saber el conocimiento de una parte de sus metas sexuales.