11
Sara Inés Trabadela Fernández C.E.I.P. Ntra.Sra. de los Remedios LAS SECCIONES BILINGÜES BUENAS PRÁCTICAS III Encuentro Regional de Formación para el Plurilingüismo. Huelva 2007

Ed. Infantil y Primaria.Sara Trabadela. Buenas P´racticas en una Educación Plurilingüe: Experiencias y Estrategias

  • Upload
    mluisao

  • View
    1.453

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ed. Infantil y Primaria.Sara Trabadela. Buenas P´racticas en una Educación Plurilingüe: Experiencias y Estrategias

Sara Inés Trabadela Fernández C.E.I.P. Ntra.Sra. de los Remedios

LAS SECCIONES BILINGÜES

BUENAS PRÁCTICAS

III Encuentro Regional de Formación para el Plurilingüismo. Huelva 2007

Page 2: Ed. Infantil y Primaria.Sara Trabadela. Buenas P´racticas en una Educación Plurilingüe: Experiencias y Estrategias

Sara Inés Trabadela Fernández C.E.I.P. Ntra.Sra. de los Remedios

BUENAS PRÁCTICAS EN LAS SECCIONES BILINGÜES

ETAPA DE EDUCACIÓN INFATIL: O. 8 Febrero 2000: 3 módulos de 30 minutosRutinas, canciones, retahilas, juegos,

cuentos, posters, flashcards, pautas de ritmo, entonación, comprensión de mensajes y órdenes sencillas, TPR...

L2: vehículo comunicación en el aula Material auténtico Comprensión y destrezas receptivas.Curriculum integradoNo libro de textoImprescindible coordinación con el tutor

Page 3: Ed. Infantil y Primaria.Sara Trabadela. Buenas P´racticas en una Educación Plurilingüe: Experiencias y Estrategias

Sara Inés Trabadela Fernández C.E.I.P. Ntra.Sra. de los Remedios

BUENAS PRÁCTICAS EN LAS SECCIONES BILINGÜES

ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA• Tanto para el AL como para el ANL: Maestros con la mejor formación posible en L2• L2: Rutinas Uso de L2 Realia Apoyo visual: carteles, retroproyector... Curriculum integrado de lenguas No tomar libro de texto como base para área• Determinar qué ANL o ANLs trabajar en L2

(según O. 24 Julio 2006 : no supere 50% horas de curriculum)

III Encuentro Regional de Formación para el Plurilingüismo. Huelva 2007

Page 4: Ed. Infantil y Primaria.Sara Trabadela. Buenas P´racticas en una Educación Plurilingüe: Experiencias y Estrategias

Sara Inés Trabadela Fernández C.E.I.P. Ntra.Sra. de los Remedios

¿Cómo trabajar las ANLs en L2?

Una vez elegida el ANL a trabajar en L2:• Un único cuaderno• Elegir las partes más interesantes y

motivadoras del tema a trabajar en L2 • Exámenes bilingües• Fichas en L2 y elaboración de las mismas

con información de Internet • Apoyarse en lo trabajado en C.M.

Castellano para trabajar C.M.en L2

III Encuentro Regional de Formación para el Plurilingüismo. Huelva 2007

Page 5: Ed. Infantil y Primaria.Sara Trabadela. Buenas P´racticas en una Educación Plurilingüe: Experiencias y Estrategias

Sara Inés Trabadela Fernández C.E.I.P. Ntra.Sra. de los Remedios

Ejemplos• Ficha de conocimiento del Medio 3º

de Primaria:• Ficha de conocimiento del Medio de

4º de Primaria:• Ficha de conocimiento del Medio de

5º de Primaria:• Ficha de conocimiento del Medio de

6º Primaria: • Ejemplo de examen bilingüe:

III Encuentro Regional de Formación para el Plurilingüismo. Huelva 2007

Page 6: Ed. Infantil y Primaria.Sara Trabadela. Buenas P´racticas en una Educación Plurilingüe: Experiencias y Estrategias

Sara Inés Trabadela Fernández C.E.I.P. Ntra.Sra. de los Remedios

Buenas prácticas• Mediateca• Biblioteca• Interrelación entre centros y maestros

participantes en proyectos bilingües y con otras escuelas europeas (excursiones, visitas...)

• Auxiliar de conversación (O. 20 Junio 2006)• Entrar diariamente en las clases• Formarse y compartir experiencias

(Instrucciones 14-5-2007)• Contacto con embajada o Goethe Institut:

formación,noticias, becas... • Contacto con editoriales

III Encuentro Regional de Formación para el Plurilingüismo. Huelva 2007

Page 7: Ed. Infantil y Primaria.Sara Trabadela. Buenas P´racticas en una Educación Plurilingüe: Experiencias y Estrategias

Sara Inés Trabadela Fernández C.E.I.P. Ntra.Sra. de los Remedios

Buenas prácticas

• Participación en programas educativos europeos: Comenius, Socrates...

• Los alumnos establecen relaciones con alumnos de otras escuelas europeas donde el idioma sea el alemán. e- mail, carta...

• Destrezas orales (bidireccional) sobre destrezas escritas

• Uso sistemático de Internet

III Encuentro Regional de Formación para el Plurilingüismo.

Page 8: Ed. Infantil y Primaria.Sara Trabadela. Buenas P´racticas en una Educación Plurilingüe: Experiencias y Estrategias

Sara Inés Trabadela Fernández C.E.I.P. Ntra.Sra. de los Remedios

Buenas prácticas

• Atención a la diversidad: -adaptaciones no significativas -ACI en LE -Informática -Aprendizaje cooperativo

III Encuentro Regional de Formación para el Plurilingüismo. Huelva 2007

Page 9: Ed. Infantil y Primaria.Sara Trabadela. Buenas P´racticas en una Educación Plurilingüe: Experiencias y Estrategias

Sara Inés Trabadela Fernández C.E.I.P. Ntra.Sra. de los Remedios

BUENAS PRACTICASFOTOS

SANKT MARTINNIKOLAUSNAVIDADCARNAVALSEMANA CULTURAL

III Encuentro Regional de Formación para el Plurilingüismo. Huelva 2007

Page 10: Ed. Infantil y Primaria.Sara Trabadela. Buenas P´racticas en una Educación Plurilingüe: Experiencias y Estrategias

Sara Inés Trabadela Fernández C.E.I.P. Ntra.Sra. de los Remedios

VentajasMas creativo. Mayor comprensión lectora.Mejor capacidad auditiva y fonatoria.Mayor comprensión en el aprendizaje. Apertura del centro a Europa, a nuevos

centros, a nuevas experiencias.Asociaciones con centros europeos:

Alemania, Chequia, Polonia....

III Encuentro regional de Formación para el Plurilingüísmo. Huelva 2007

Page 11: Ed. Infantil y Primaria.Sara Trabadela. Buenas P´racticas en una Educación Plurilingüe: Experiencias y Estrategias

Sara Inés Trabadela Fernández C.E.I.P. Ntra.Sra. de los Remedios

BUENAS PRACTICAS

Contacto:

[email protected]

III Encuentro regional de Formación para el Plurilingüísmo. Huelva 2007