10

Click here to load reader

El barroco

  • Upload
    vanesa

  • View
    20.642

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El barroco

EL BARROCO

LAIA BALADA MONFORT

Page 2: El barroco

ÍNDEX  El barroco Características del Barroco      ­Situación histórica      ­Situación social      ­Situación cultural La lírica       ­Métrica       ­Temática

Page 3: El barroco

EL BARROCO El Barroco fue un periodo de la historia que 

produjo obras en literatura, escultura, pintura y  arquitectura.

     La palabra barroco fue inventada por críticos posteriores.

      

Page 4: El barroco

CARACTERÍSTICAS DEL BARROCO Situación histórica Felipe III(1598­1621). Este período 

se caracteriza por la pérdida de prestigio político en el exterior.

Felipe IV(1621­1665). Muestra más interés, pero en su reinado el país padece una gran crisis económica: corrupción administrativa, despoblación rural…

Carlos II(1665­1700). Tenia 4 años y fue titulado por su madre. Su reinado se considera el período más negro de la historia de España.

Page 5: El barroco

Situación social La nobleza: vive de la política y del beneficio de sus 

tierras. Son de la alta sociedad. El clero: fue aumentado notablemente el número de 

eclesiásticos sin vocación, porque era un medio para enriquecerse.

La burguesía: sigue teniendo poder económico, pero debe luchar contra las trabas impuestas por la nobleza.

El pueblo: es el que sufre más, se van a las ciudades para encontrar una vida menos incierta.

Page 6: El barroco

Situación cultural Tenían una visión 

pesimista de la vida. La muerte, según ellos 

era el paso previo para llegar a la verdadera felicidad.

Era una época de intenso realismo.

Page 7: El barroco

LA LÍRICA Los poetas del Barroco anhelan impresionar y 

deslumbrar. Sus composiciones presentan refinamiento expresivo.

Page 8: El barroco

MÉTRICA Se rompe el dogma clásico del decoro.    Los autores, usan temas y estrofas al margen de 

las normas dictadas por la tradición.

Page 9: El barroco

TEMÁTICALa temática son los temas que tratan los poemas: El amor: siempre es amor­vida­muerte, amor­

pasión­dolor. La mitología: constituyen una importante fuente 

de inspiración para los autores. La naturaleza: Se llevan a cabo descripciones 

paisajísticas. La burla: de ríen de todo tipo de asuntos. La fugacidad de la vida: el paso del  tiempo.

Page 10: El barroco

Es hielo abrasador, es fuego helado, es herida que duele y no se siente,es un soñado bien, un mal presente,es un breve descanso muy cansado.

     Es un descuido que nos da cuidado,un cobarde con nombre de valiente,un andar solitario entre la gente,un amar solamente ser amado. Es una libertad encarcelada,

que dura hasta el postrero paroxismo;enfermedad que crece si es curada.

      Éste es el niño Amor, éste es su abismo.¿Mirad cuál amistad tendrá con nada

el que en todo es contrario de sí mismo!                                                                    

FRANCISCO DE QUEVEDO