5
Comunidades Virtuales. Educ.ar Actividad del módulo 3 Análisis de un texto (Ley de Zipf) Rosa María Escayola http://portal.educ.ar

El Principito. Analizado Por Rosa Escayola

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Principito. Analizado Por Rosa Escayola

Comunidades Virtuales.Educ.ar

Actividad del módulo 3

Análisis de un texto (Ley de Zipf)Rosa María Escayola

http://portal.educ.ar

Page 2: El Principito. Analizado Por Rosa Escayola

“El Principito” de A. Saint Exupery

Análisis del texto Realizado con http://textalyser.net/ Cantidad de páginas: 11 (para no cortar la

coherencia del texto) Opciones de análisis:

5 caracteres como mínimo por palabra a analizar 10 palabras para ser analizadas

Page 3: El Principito. Analizado Por Rosa Escayola

“El Principito” de A. Saint Exupery

70.6%14mucho

70.6%15dibujo

60.7%16personas

60.7%16mayores

60.7%18había

50.8%19sobre

40.9%22cuando

31%24cordero

21.1%28planeta

12.2%53principito

RangoFrecuenciaOcurrenciaPalabra

Page 4: El Principito. Analizado Por Rosa Escayola

Análisis de "El Principito"

principito24%

había8%

mayores7%

personas7%

sobre8%

cuando10%

cordero11%

planeta12%

dibujo7%

mucho6%

principito

planeta

cordero

cuando

sobre

había

mayores

personas

dibujo

mucho

Page 5: El Principito. Analizado Por Rosa Escayola

Según la Ley de Zipf, el texto elegido es “de un Buen Autor” dado que la palabra de más de 5 letras más frecuente en la selección tomada, aparece un 24% (muy cercano al 25% que se plantea en el texto del módulo 3).

Tengamos también presente que no se tomaron palabras de menor cantidad de letras por la frecuencia con que suelen aparecer (en general muy alta dado que son conectores).

“El Principito” de A. Saint Exupery

Comunidades Virtuales. De lo individual a lo colaborativo.

Rosa María Escayola