16
El Renacimiento

El renacimiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El renacimiento

El Renacimiento

Page 2: El renacimiento

Causas o Antecedentes

• El recuerdo de la tradición latina que vivía aún en Italia.

• La riqueza y la cultura de las ciudades comerciales italianas

de Florencia, Génova y Venecia.

• El apoyo de hombres ricos protectores del arte o

“mecenas” destacando la familia Medicis.

• La toma de Constantinopla por los turcos en 1453 que llevó

a muchos sabios bizantinos a Europa. ( influencia

helenística)

• La invención de la imprenta

Page 3: El renacimiento

Características• Modo de vida distinto, pasando de una cultura teocéntrica

a cultura antropocéntrica (“el hombre es el centro del

mundo”) .Se preocuparon del ser humano, expresando en el

arte la belleza del cuerpo humano.

• Hubo un renacer en campos culturales, artísticos y

científicos, como el arte, la literatura, la arquitectura, la

música, la filosofía y la ciencia.

• La ciencia y la filosofía se iban independizando de la

teología: existió una nueva “relación con Dios” mucho más

cercana, directa e individualista.

Page 4: El renacimiento

El canon artístico renacentista-Proporcionalidad de las formas.

-Recreación artística de la antigüedad.

-Predominancia de las líneas rectas y columnas (arquitectura).

-Uso formal de la cúpula.

-Monumentalidad y gravedad de las estatuas.

Page 5: El renacimiento

Difusión del Humanismo renacentista

Factores:

- La Imprenta.

- Las academias.

- El rol de las monarquías.

“La imprenta es un ejército de veintiséis soldados de plomo, con el que se puede conquistar el mundo”. (Johan Gütemberg).

Page 6: El renacimiento

Los grandes artistas del Renacimientos: Rafael, Donatello,

Miguel Ángel, Leonardo.

Page 7: El renacimiento

Leonardo Da Vinci“La Gioconda” (Mona Lisa)

Page 8: El renacimiento

Rafael Zancio“La Academia de Platón”

Page 9: El renacimiento

Donatello“San Juan Evangelista”

Page 10: El renacimiento

Miguel Ángel“La Creación” y “David”

Page 11: El renacimiento

La Mujer en el Renacimiento

• “Si la mujer pudo vencer al hombre estando en el paraíso, no debe causarnos admiración que seduzca a los que no están en el paraíso”

• Opúsculos de Santo Tomás de Aquino

Page 12: El renacimiento

• Características:

• Cabellera rubia

• Tez muy blanca, pero de sonrosadas mejillas

• Labios cuyo color contrasta con la blancura nítida de los dientes.

Page 13: El renacimiento

Venus de Urbino

Page 14: El renacimiento

• El arte renancentista tuvo dos periodos:

- El QUATROCENTRO ( siglo XV)

- EL CINQUECENTO ( siglo XVI)

- En el primero el centro artístico fue Florencia, para ceder tal lugar en el siglo siguiente a Roma.

Page 15: El renacimiento

Preguntas- Responda en su cuaderno• 1- ¿Qué es el renacimiento? Nombra y

describe sus principales características.

• 2 - ¿Qué Rescata de este periodo?

• 3. Explica en tus propias palabras los factores que constituyen los principales antecedentes o causas del periodo renacentista.

• 4.¿ En cuantos periodos se dividió el proceso y quienes fueron sus respectivos y más importantes exponentes?

• 5. Describa los avances científicos del periodo.

Page 16: El renacimiento

• 6 - ¿Qué te llamó la atención? ¿Por qué?

• 7 - ¿Ha cambiado el arte en comparación con hoy en día?

• 8 . Actualmente ¿ Vivimos en una sociedad antropocéntrica o teocéntrica? Justifique