11
Alcublas Alpuente Andilla Aras de los Olmos Benagéber Bugarra Calles Chelva Chulilla Domeño Gestalgar Higueruelas La Yesa Losa del Obispo Pedralba Sot de Chera Titaguas Tuéjar Villar del Arzobispo La Serranía Alcublas Alpuente Andilla Aras de los Olmos Benagéber Bugarra Calles Chelva Chulilla Domeño Gestalgar Higueruelas La Yesa Losa del Obispo Pedralba Sot de Chera Titaguas Tuéjar Villar del Arzobispo La Serranía Alcublas Alpuente Andilla Aras de los Olmos Benagéber Bugarra Calles Chelva Chulilla Domeño Gestalgar Higueruelas La Yesa Losa del Obispo Pedralba Sot de Chera Titaguas Tuéjar Villar del Arzobispo La Serranía El rincón serrano. Noticias independientes serranas. Diciembre 2008. Número 1 www.Tuejar.Biz Quieres colaborar con tus noticias: [email protected] www.Serranos.Tuejar.biz 1 Los Serranos y El Rincón de estarán representados en Alboraia Los pueblos de Los Serranos y El Rincón de Ademuz estarán representados en la exposición de fotografías de pueblos y paisajes valencianos de Alboraia. Más de 200 fotos comentadas con paisajes de toda nuestra geografía (pueblos nevados, árboles monumentales, pueblos amurallados, puestas de sol, vistas desde el mar,… Información enviada por Míriam Civera, Alcublas . Oficialización del topónimo valenciano les Alcubles El Ayuntamiento de Alcublas en su último pleno celebrado ha aprobado oficializar la denominación valenciana del municipio, les Alcubles. El topónimo está documentado históricamente y este término ya aparecía en la época de Jaume I. Aunque los profesores y escolares de la localidad lo han utilizado siempre en sus clases de valenciano, no estaba aprobado en pleno municipal hasta la fecha. Así, en los documentos oficiales que se escriban podrán aparecer las dos acepciones, la castellana –Alcublas- o la valenciana –les Alcubles-. La oficialización de la denominación valenciana coincide con el 25 aniversario de la Llei d’Ús del Valencià. Información enviada por Míriam Civera, Alcublas . Tuéjar celebra las fiestas de su patrona La Purísima Durante el fin de semana del 6 al 8 de diciembre, Tuéjar realiza las fiestas en honor a La Purísima con distintos actos lúdicos y religiosos. El sábado por la noche se realizara la clásica cena de bocadillos de embutido en el frontón con un precio de 3 euros, para luego bailar al ritmo de la Orquesta “Cuarteto Valencia”. El domingo a las 11:00h., Santa Misa en Honor a La Purísima cantada por el coro Arciprestal y por la tarde procesión a las 17:30h., que culminará con el Concierto de Navidad de la Rondalla “El Majuelo”. Por la noche Vigilia Arciprestal de La Purísima. El lunes a las 12:30h la Santa Misa cantada por “El Majuelo” y a continuación la banda de música de Tuéjar deleitará a todos con pasodobles para terminar con una mascletá. Las fiestas terminan por la tarde a las 17:00h., con una procesión desde el templo parroquial hasta la ermita rezando el rosario. La nieve cubre Los Serranos La bajada de las temperaturas cubrió el 26 de noviembre de 2008 la parte norte de la comarca de Los Serranos con una gruesa capa de nieve. Aras de los Olmos, Alpuente, Chelva, Tuéjar e incluso pueblos situados en la parte sur de la misma, como Alcublas o Andilla, amanecieron con sus tejados blancos. Lo mismo ocurrió en la mayoría de municipios de El Rincón de Ademuz. En Aras de los Olmos llegaron a alcanzarse 7 grados bajo cero. En Alpuente y Chelva las clases escolares se suspendieron ayer debido a la nieve, ya que a los institutos de ambos municipios acuden niños de diferentes puntos de la comarca. Los setenta alumnos escolarizados en Alpuente y sus aldeas –entre primaria y secundaria- aprovecharon el día para divertirse con la nieve en sus calles. El autobús escolar que les lleva diariamente al centro escolar quedó aparcado en la aldea alpontina del Collado. Información enviada por Míriam Civera, Aras de los Olmos El propósito de esta edición auto-impresa es llegar a todos los vecinos de la comarca que no tienen Internet. POR FAVOR, IMPRÍMELA Y DISTRIBUYELA EN BARES, COMERCIOS, BIBLIOTECA, CENTROS MUSICALES Y SOCIALES, AYUNTAMIENTOS….

El Rincón Serrano (Dcbre. 2008)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Rincón Serrano (Dcbre. 2008)

Alcublas Alpuente Andilla Aras de los Olmos Benagéber Bugarra Calles Chelva Chulilla Domeño Gestalgar Higueruelas La Yesa Losa del Obispo Pedralba Sot de Chera Titaguas Tuéjar Villar del Arzobispo La Serranía Alcublas Alpuente Andilla Aras de los Olmos Benagéber Bugarra Calles Chelva Chulilla Domeño Gestalgar Higueruelas La Yesa Losa del Obispo Pedralba Sot de Chera Titaguas Tuéjar Villar del Arzobispo La Serranía Alcublas Alpuente Andilla Aras de los Olmos Benagéber Bugarra Calles Chelva Chulilla Domeño Gestalgar Higueruelas La Yesa Losa del Obispo Pedralba Sot de Chera Titaguas Tuéjar Villar del Arzobispo La Serranía

El rincón serrano. Noticias independientes serranas. Diciembre 2008. Número 1

www.Tuejar.Biz Quieres colaborar con tus noticias: [email protected] www.Serranos.Tuejar.biz

1

Los Serranos y El Rincón de estarán representados en Alboraia Los pueblos de Los Serranos y El Rincón de Ademuz estarán representados en la exposición de fotografías de pueblos y paisajes valencianos de Alboraia. Más de 200 fotos comentadas con paisajes de toda nuestra geografía (pueblos nevados, árboles monumentales, pueblos amurallados, puestas de sol, vistas desde el mar,…

Información enviada por Míriam Civera, Alcublas

.

Oficialización del topónimo valenciano les Alcubles El Ayuntamiento de Alcublas en su último pleno celebrado ha aprobado oficializar la denominación valenciana del municipio, les Alcubles. El topónimo está documentado históricamente y este término ya aparecía en la época de Jaume I. Aunque los profesores y escolares de la localidad lo han utilizado siempre en sus clases de valenciano, no estaba aprobado en pleno municipal hasta la fecha. Así, en los documentos oficiales que se escriban podrán aparecer las dos acepciones, la castellana –Alcublas- o la valenciana –les Alcubles-. La oficialización de la denominación valenciana coincide con el 25 aniversario de la Llei d’Ús del Valencià.

Información enviada por Míriam Civera, Alcublas

.

Tuéjar celebra las fiestas de su patrona La Purísima Durante el fin de semana del 6 al 8 de diciembre, Tuéjar realiza las fiestas en honor a La Purísima con distintos actos lúdicos y religiosos. El sábado por la noche se realizara la clásica cena de bocadillos de embutido en el frontón con un precio de 3 euros, para luego bailar al ritmo de la Orquesta “Cuarteto Valencia”. El domingo a las 11:00h., Santa Misa en Honor a La Purísima cantada por el coro Arciprestal y por la tarde procesión a las 17:30h., que culminará con el Concierto de Navidad de la Rondalla “El Majuelo”. Por la noche Vigilia Arciprestal de La Purísima. El lunes a las 12:30h la Santa Misa cantada por “El Majuelo” y a continuación la banda de música de Tuéjar deleitará a todos con pasodobles para terminar con una mascletá. Las fiestas terminan por la tarde a las 17:00h., con una procesión desde el templo parroquial hasta la ermita rezando el rosario.

La nieve cubre Los Serranos La bajada de las temperaturas cubrió el 26 de noviembre de 2008 la parte norte de la comarca de Los Serranos con una gruesa capa de nieve. Aras de los Olmos, Alpuente, Chelva, Tuéjar e incluso pueblos situados en la parte sur de la misma, como Alcublas o Andilla, amanecieron con sus tejados blancos. Lo mismo ocurrió en la mayoría de municipios de El Rincón de Ademuz. En Aras de los Olmos llegaron a alcanzarse 7 grados bajo cero. En Alpuente y Chelva las clases escolares se suspendieron ayer debido a la nieve, ya que a los institutos de ambos municipios acuden niños de diferentes puntos de la comarca. Los setenta alumnos escolarizados en Alpuente y sus aldeas –entre primaria y secundaria- aprovecharon el día para divertirse con la nieve en sus calles. El autobús escolar que les lleva diariamente al centro escolar quedó aparcado en la aldea alpontina del Collado.

Información enviada por Míriam Civera, Aras de los Olmos

El propósito de esta edición auto-impresa es llegar a todos los vecinos de la comarca que no tienen Internet. POR FAVOR, IMPRÍMELA Y DISTRIBUYELA EN BARES, COMERCIOS, BIBLIOTECA, CENTROS

MUSICALES Y SOCIALES, AYUNTAMIENTOS….

Page 2: El Rincón Serrano (Dcbre. 2008)

Alcublas Alpuente Andilla Aras de los Olmos Benagéber Bugarra Calles Chelva Chulilla Domeño Gestalgar Higueruelas La Yesa Losa del Obispo Pedralba Sot de Chera Titaguas Tuéjar Villar del Arzobispo La Serranía Alcublas Alpuente Andilla Aras de los Olmos Benagéber Bugarra Calles Chelva Chulilla Domeño Gestalgar Higueruelas La Yesa Losa del Obispo Pedralba Sot de Chera Titaguas Tuéjar Villar del Arzobispo La Serranía Alcublas Alpuente Andilla Aras de los Olmos Benagéber Bugarra Calles Chelva Chulilla Domeño Gestalgar Higueruelas La Yesa Losa del Obispo Pedralba Sot de Chera Titaguas Tuéjar Villar del Arzobispo La Serranía

El rincón serrano. Noticias independientes serranas. Diciembre 2008. Número 1

www.Tuejar.Biz Quieres colaborar con tus noticias: [email protected] www.Serranos.Tuejar.biz

2

Villar del Arzobispo presenta las esculturas de Julián Abril Durante los fines de semana, desde el 30 de noviembre y hasta el 5 de enero, se podrá visitar la exposición de esculturas de Julián Abril, en la sala de exposiciones Pintor Rafael Calduch de Villar del Arzobispo. Se trata de una exposición promovida por el Ayuntamiento de la localidad, en la que se podrán ver las obras escultóricas del autor como muestra de la búsqueda de la belleza y la expresión partiendo de un determinado planteamiento filosófico-estético de la dualidad forma-función.

Información enviada por Lidia Ferrer.Villar del Arzobispo

Dos establecimientos de Alcublas sufren robos la misma noche El mismo día que la Conselleria de Gobernación había dado a conocer su propuesta para crear la figura de guardias locales en los municipios de menos de 5.000 habitantes y sin recursos suficientes para dotarse de agentes de policía local, Alcublas -con 850 habitantes- sufrió varios robos nocturnos en sus establecimientos. En concreto, en el bar Musical, donde se llevaron dinero y provocaron destrozos en la puerta, y el estanco, donde se llevaron numerosos cartones de tabaco. Ambos se encuentran en el centro del pueblo, junto a la iglesia. El procedimiento utilizado es sencillo pero requiere de práctica en este tipo de delitos. Se agujerean las puertas metálicas de los establecimientos, justo en el punto de la cerradura y se fuerza la misma. Después, los ladrones se llevan la recaudación de las máquinas tragaperras de los bares, botellas de alcohol y cartones de tabaco.

Información enviada por Miriam Civera, Alcublas

.

El Ayuntamiento de Villar recibe una moto para la Policía Local Villar del Arzobispo cuenta con un efectivo más que ayudará a las labores de la policía local. Se trata de una moto nueva que le ha sido entregada al Ayuntamiento junto con 59 motos más para otras tantas localidades valencianas. La Generalitat ha invertido 250.000 euros en la adquisición de 59 motos tipo Scooter para los servicios de la policía local en municipios de menos de 5.000 habitantes.Así municipios como, entre otros, Loriguilla, Quesa, Favara, Yátova, Pedralba, Villar del Arzobispo, Piles, Cofrentes (todos ellos en Valencia), Altura, Morella o Caudiel en Castellón y Polop, Finestrat y Algorfa en Alicante, se han

beneficiado de las ayudas de la Generalitat. Estas ayudas públicas se suman así al Plan de Infraestructuras de Seguridad y Emergencias 2008-20012 (PLISE), que cuenta con una dotación de 54 millones de euros y comprende la construción de siete sedes comarcales de la Policía de la Generalitat, la creación del Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE), y el convenio de infraestructuras con el Estado.

Información enviad por Lidia Ferrer.- Villar del Arzobispo

Robo en un bar de Titaguas En la noche del 27 al 28 de noviembre se produjo el robo en un bar, en la población de Titaguas, sito en la carretera de Alpuente. Los ladrones cortaron la puerta metálica, que estaba unida al suelo por un anclaje de seguridad y entraron al establecimiento, de donde se apropiaron de la recaudación de la caja registradora y de la máquina tragaperras. La dueña, al intentar abrir la puerta a la mañana siguiente se dio cuenta que habían cortado la puerta e intuyó el robo que fue posteriormente denunciado a la Guarcia Civil.

Información enviada por Lidia Ferrer, Titaguas

Page 3: El Rincón Serrano (Dcbre. 2008)

Alcublas Alpuente Andilla Aras de los Olmos Benagéber Bugarra Calles Chelva Chulilla Domeño Gestalgar Higueruelas La Yesa Losa del Obispo Pedralba Sot de Chera Titaguas Tuéjar Villar del Arzobispo La Serranía Alcublas Alpuente Andilla Aras de los Olmos Benagéber Bugarra Calles Chelva Chulilla Domeño Gestalgar Higueruelas La Yesa Losa del Obispo Pedralba Sot de Chera Titaguas Tuéjar Villar del Arzobispo La Serranía Alcublas Alpuente Andilla Aras de los Olmos Benagéber Bugarra Calles Chelva Chulilla Domeño Gestalgar Higueruelas La Yesa Losa del Obispo Pedralba Sot de Chera Titaguas Tuéjar Villar del Arzobispo La Serranía

El rincón serrano. Noticias independientes serranas. Diciembre 2008. Número 1

www.Tuejar.Biz Quieres colaborar con tus noticias: [email protected] www.Serranos.Tuejar.biz

3

La Banda de Villar ganadora La Banda Sinfónica Ateneu Musical de Cullera y la Unión Musical Santa Cecilia de Villar del Arzobispo ganaron el último fin de semana de noviembre el certamen de Altea. El Ateneu Musical de Cullera ha triunfado en la Sección Sinfónica (de hasta 135 músicos) y la Unión Musical Santa Cecilia en la Primera (de hasta 85 miembros). Por primera vez en las 37 ediciones del Certamen Internacional de Bandas de Música «Villa de Altea» las bandas participantes en la Sección Sinfónica recibieron el corbatín de oro al obtener ambas el primer premio. Los músicos villarenses participaron el sábado por primera vez en Altea y se alzaron con el máximo galardón en la Sección Primera. Finalmente, los meses y meses de ensayos y de reuniones para coordinar el programa dieron sus frutos y la Unión Musical Santa Cecilia de Villar del Arzobispo pudo sumar un galardón más a su amplia lista de éxitos. La agrupación de Villar tuvo que competir con bandas de música de toda la geografía mundial (Japón, Portugal o Pontevedra) pero la interpretación de las obras elegidas por estas fueron las más votadas. A las cuatro de la madrugada regresaban a Los Serranos los dos autobuses y los numerosos coches particulares que se habían desplazado hasta Altea para arropar a su banda. En la sede social de la banda les esperaban numerosos aficionados para celebrarlo.

Información enviada por Miriam Civera,Villar

La alcaldesa de Alpuente absuelta La alcaldesa de Alpuente, Amparo Rodríguez, ha sido absuelta del delito de medio ambiente por el que fue juzgada como supuesta responsable de unos vertidos de aguas residuales que desembocaron en el río Tuéjar. Según una sentencia hecha pública por el Juzgado de lo Penal número 12 de Valencia , las pruebas periciales "sólo demuestran que puede existir una pequeña contaminación" que no es "suficiente" para afectar al medio ambiente, por lo que estima que no existe delito ni "participación criminal" en el mismo. El Ministerio Fiscal sostenía que bajo el mandato de la alcaldesa se produjeron vertidos de aguas residuales en la pedanía Las Heras del Obispo Hernández a un barranco que desemboca en el río Tuéjar, y que tales aguas carecían de depuración por mal funcionamiento de las balsas de decantación y provocaron un "severo desequilibrio" del ecosistema por lo que pedía dos años de cárcel para Rodríguez. No obstante, la sentencia rechaza esta tesis y valora el informe de los peritos de la defensa, que señalan que se trata de un "vertido puntual" que no afecta a "animales y personas" y "no tienen riesgo alguno para la salud". Según indica la sentencia "sólo se demuestra que pueda existir una pequeña contaminación en las aguas", pero "no suficiente para afectar al medio ambiente ni a las personas que viven en el entorno". La resolución reconoce que puede existir una "infracción" por parte de la alcaldesa, pero sin existencia de responsabilidad penal.

La Conselleria autoriza el Parque Eólico Cerro de la Nevera con 21 aerogeneradores La Conselleria de Infraestructuras y Transportes ha autorizado la la construcción del parque eólico Cerro de la Nevera, ubicado en los términos municipales de La Yesa, Chelva y Andilla. La empresa adjudicataria del parque será Energías Renovables Mediterráneas S.A. (Renomar) que llevará a cabo las obras de los parques eólicos de la zona 8 del Plan Eólico de la Comunitat Valenciana que contempla las instalaciones ubicadas en los términos municipales de La Yesa, Andilla, Chelva y Calles para la instalación de tres parques eólicos denominados Cerro de la Nevera, Peñas de Dios y Peñas de Dios II. El Parque Eólico de La Nevera contará con 21 aerogeneradores, una potencia total de 31,5 vatios y una potencia unitaria por aparato de 1,5 mw. El presupuesto de ejecución es de 37.469.981 euros. El plazo de puesta en marcha será de 12 meses contados a partir de la notificación oficial.

Page 4: El Rincón Serrano (Dcbre. 2008)

Alcublas Alpuente Andilla Aras de los Olmos Benagéber Bugarra Calles Chelva Chulilla Domeño Gestalgar Higueruelas La Yesa Losa del Obispo Pedralba Sot de Chera Titaguas Tuéjar Villar del Arzobispo La Serranía Alcublas Alpuente Andilla Aras de los Olmos Benagéber Bugarra Calles Chelva Chulilla Domeño Gestalgar Higueruelas La Yesa Losa del Obispo Pedralba Sot de Chera Titaguas Tuéjar Villar del Arzobispo La Serranía Alcublas Alpuente Andilla Aras de los Olmos Benagéber Bugarra Calles Chelva Chulilla Domeño Gestalgar Higueruelas La Yesa Losa del Obispo Pedralba Sot de Chera Titaguas Tuéjar Villar del Arzobispo La Serranía

El rincón serrano. Noticias independientes serranas. Diciembre 2008. Número 1

www.Tuejar.Biz Quieres colaborar con tus noticias: [email protected] www.Serranos.Tuejar.biz

4

El Belén de Aras de los Olmos cuenta con más de 600 figuras El Belén monumental de Aras de los Olmos cuenta con una superficie de más de sesenta metros cuadrados: 200 casas, castillos, fuentes, ríos, una cascada, más de 600 figuras y con el combinado de vegetación y montaje. Una obra de arte, en la que se puede contemplar todos los pasos de la historia de un Belén con su principal escena: “El Nacimiento de Jesús”. Sin faltar oficios tradicionales como panadería, castañera, herrería, carpintería, agricultores, pastores, pescadores, carniceros y sus paradas del mercadillo con sus paradas de frutas, telas, especias. Estará abierto TODOS los sábados y domingos de 11:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:30.

El paisaje gana el pulso al ´progreso´ en Ademuz En el último combate entre paisaje y "progreso" ha resultado vencedor el primero. Ha sucedido en el Rincón de Ademuz donde el Ministerio de Fomento proyectaba desde 2002 la construcción de 150 kilómetros de autovía para unir Cuenca y Teruel a través del Rincón de Ademuz. El Ministerio de Medio Ambiente ha emitido una declaración de impacto negativa porque la nueva autovía atraviesa parajes únicos desde el punto de vista de la biodiversidad, suponiendo la desaparición de casi 300.000 metros cuadrados de pinares mediterráneos de pino negro (endémico) y de casi 800.000 metros cuadrados de sabinares albares. Sin embargo, la noticia ha caído como un jarro de agua fría para el alcalde de Ademuz, Fernando Soriano que expresa su malestar porque el retraso en la ejecución de la autovía "supone el estrangulamiento mortal de la comarca del Rincón de Ademuz y de muchos pueblos pequeños de Teruel. Dependemos del hospital de Teruel y tardamos cuarenta minutos en llegar y de construirse la autovía estaríamos en unos veinte minutos, la mitad de tiempo. La posibilidad de estar en Madrid en prácticamente dos horas se nos esfuma, con todo lo que ello implica, por la posibilidad de explotar la oportunidad de ser la puerta de acceso a las pistas de Javalambre desde Valencia. A pesar de la propaganda, a los pueblos pequeños nos están matando".

Patrimonio restaura las iglesias de Tuéjar y de Aras de los Olmos En Tuéjar, la directora general de Patrimonio Cultural Valenciano Paz Olmos visitó tres intervenciones en las que participa el departamento que encabeza. En primer lugar, ha supervisado la primera fase de restauración de la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, con una inversión de 201.382 euros. Este templo data del siglo XVII y constituye una de las primeras muestra de la arquitectura barroca valenciana. La intervención que se va a realizar trata de consolidar la estructura, ya que contenía múltiples grietas y fisuras que habían provocado el movimiento estructural del monumento. Además, se van a eliminar las humedades y se van a desmontar los elementos decorativos sueltos para evitar situaciones de peligro para el público. El Portal de los Santos es la segunda intervención que visitó Paz Olmos en Tuéjar. Esta construcción es la puerta medieval por la que se accedía a la población, que estaba amurallada en aquella época. En esta actuación, enmarcada en el Plan de Castillos, la Dirección General de Patrimonio Cultural Valenciano ha invertido 27.000 euros. La tercera actuación visitada fue la recuperación de un nevero con una inversión de 5.900 euros. En Aras de los Olmos, la responsable de Patrimonio, acompañada por la gerente de la Fundación Blasco de Alagón, Esperanza Sánchez, visitó las obras de recuperación de la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, que han sido llevadas a cabo por parte de esta Fundación. La localidad celebraba la festividad de Santa Catalina, su patrona y presentó la iluminación del Altar de dicho edificio religioso. En ella se ha restaurado la decoración del presbiterio, a través de la eliminación de repintes, la reintegración de materiales perdidos y la limpieza de la decoración en relieve, de los esgrafiados, de los pandorados y de los distintos elementos arquitectónicos. Las obras han tenido un coste de 27.000 euros.

Información enviada por Lidia Ferrer

Page 5: El Rincón Serrano (Dcbre. 2008)

Alcublas Alpuente Andilla Aras de los Olmos Benagéber Bugarra Calles Chelva Chulilla Domeño Gestalgar Higueruelas La Yesa Losa del Obispo Pedralba Sot de Chera Titaguas Tuéjar Villar del Arzobispo La Serranía Alcublas Alpuente Andilla Aras de los Olmos Benagéber Bugarra Calles Chelva Chulilla Domeño Gestalgar Higueruelas La Yesa Losa del Obispo Pedralba Sot de Chera Titaguas Tuéjar Villar del Arzobispo La Serranía Alcublas Alpuente Andilla Aras de los Olmos Benagéber Bugarra Calles Chelva Chulilla Domeño Gestalgar Higueruelas La Yesa Losa del Obispo Pedralba Sot de Chera Titaguas Tuéjar Villar del Arzobispo La Serranía

El rincón serrano. Noticias independientes serranas. Diciembre 2008. Número 1

www.Tuejar.Biz Quieres colaborar con tus noticias: [email protected] www.Serranos.Tuejar.biz

5

Por una escuela pública y de calidad El pasado viernes 21 de Noviembre, un centenar de personas se reunieron en el IES La Serrania del Villar del Arzobispo para celebrar una Jornada lúdico-reivindicativa bajo el lema "Por una escuela pública y de calidad". Después de la comida, alumnos, padres, madres, representantes del AMPA, autoridades del Villar, miembros de la Escuela de Adultos de Villar, profesores y cargos directivos de los institutos de Chelva y de Alpuente, representantes sindicales y demás miembros de la Comunidad Educativa, procedieron al despliegue de una gran pancarta que el sábado 29 acogió a toda la gente de la Comarca en la

manifestación de la Plaza de San Agustín de Valencia. La tarde continuó con una reunión informativa donde se trataron los temas que durante estos meses han alterado la marcha normal de la enseñanza pública, entre ellos, la Educación para la Ciudadanía, la huelga de alumnos contra los planes de Bolonia, las características de los Centros rurales y la situación actual de los Institutos de Secundaria. Finalmente se procedió a la lectura de los manifiestos que fueron firmados por los asistentes al acto. La Jornada terminó con una merienda de chocolate con coca, por gentileza del AMPA

Información enviada por Lidia Ferrer, Villar

La diputación arreglará los socavones de la carretera entre Alcublas y Villar La diputación se ha comprometido con los ayuntamientos de Andilla y Alcublas a enviar un camión de asfalto frío para arreglar los numerosos socavones existentes en los doce kilómetros que separan Alcublas de Villar del Arzobispo. El coste del asfalto lo asumirá la corporación provincial y sus minutas se repartirán entre Andilla y Alcublas en función de los kilómetros de vía que tienen en este camino vecinal. Se trata de una medida provisional que soluciona, en parte, los problemas que los usuarios de la vía padecen a diario aunque la verdadera solución pasa por adecuar este camino a una verdadera carretera. En este sentido la vicepresidenta de la Mancomunidad de La Serranía, Amparo Civera (PSPV), presentó al presidente de la misma, Vicente Requení (PP), la semana pasada, una moción para que fuese aprobada por dicho organismo y, a su vez, en los plenos de los trece municipios que la conforman. También la presentarán en la Mancomunidad del Alto Turia para que se adhieran los cinco pueblos que la integran. La moción contempla una petición para que la Conselleria de Agricultura continúe con los trabajos de limpieza y desbroce de ambos lados del camino que se iniciaron a principios de 2008 y, meses después, se paralizaron sin ningún tipo de explicación. Además se pide al área de carreteras de la diputación que agilice los trámites correspondientes a la aprobación del estudio informativo de trazado de la carretera CV-395, apéndice de Villar del Arzobispo a Alcublas, para permitir avanzar en la contratación del proyecto y la ejecución de la obra. Y, en tercer lugar, que la Conselleria de Infraestructuras recoja dicha carretera en el próximo Plan de Carreteras 2009-2012 e inicie las actuaciones que correspondan.

Información enviada por Míriam Civera, Alcublas

30.000 euros para Alpuente El Consell destina 30.000 euros para la iluminación ornamental del Mirador del Portillo de Alpuente El Consell ha aprobado un convenio con el Ayuntamiento de Alpuente, a través del cual l’Agència Valenciana del Turisme destina 30.000 euros para la ejecución de las obras de adecuación e iluminación ornamental del Mirador del Portillo, que tiene previsto acometer el consistorio municipal.

Page 6: El Rincón Serrano (Dcbre. 2008)

Alcublas Alpuente Andilla Aras de los Olmos Benagéber Bugarra Calles Chelva Chulilla Domeño Gestalgar Higueruelas La Yesa Losa del Obispo Pedralba Sot de Chera Titaguas Tuéjar Villar del Arzobispo La Serranía Alcublas Alpuente Andilla Aras de los Olmos Benagéber Bugarra Calles Chelva Chulilla Domeño Gestalgar Higueruelas La Yesa Losa del Obispo Pedralba Sot de Chera Titaguas Tuéjar Villar del Arzobispo La Serranía Alcublas Alpuente Andilla Aras de los Olmos Benagéber Bugarra Calles Chelva Chulilla Domeño Gestalgar Higueruelas La Yesa Losa del Obispo Pedralba Sot de Chera Titaguas Tuéjar Villar del Arzobispo La Serranía

El rincón serrano. Noticias independientes serranas. Diciembre 2008. Número 1

www.Tuejar.Biz Quieres colaborar con tus noticias: [email protected] www.Serranos.Tuejar.biz

6

Gala de entrega de premios II Circuito Serranía BTT El domingo 23 de noviembre se celebró la gala de entrega de premios de la segunda edición del Circuito de La Serranía BTT en Villar del Arzobispo. Lo que empezó en 2007 siendo un calendario de marchas de los municipios que componen la serranía valenciana, en este año 2008 se ha consolidado como un circuito de ciclismo de montaña de éxito. Entre los objetivos del mismo se encuentra dar a conocer la comarca de Los Serranos y promover la práctica de un ciclismo de montaña sostenible y responsable con el medio ambiente.

El acto se realizó en las cavas de la Cooperativa Agrícola de Villar del Arzobispo, congregando a mas de trescientos aficionados a este deporte, venidos de muchas zonas de nuestra Comunidad, que aplaudieron la entrega de los trofeos a los ganadores y los obsequios a los clubes participantes de las ocho pruebas realizadas en Villar del Arzobispo, Chulilla, Higueruelas, Andilla, Alpuente, Chera, Tuéjar y Sot de Chera. Por equipos, Maquina Bikes se proclamó campeón del circuito, seguido de K-30 Belga y La Alberca. Por categorías, en Cadete Xavier Calaf del CC Utiel; José Luís Cifre en Promesas de La Alberca; Dani Domenech en la Élite de La Alberca; David Gallardo de Valldigna triunfó en la categoría Master 30, mientras que José Palmero de Pedalier lo hizo en Master 40 y Francisco Ricarte de Yatova en Veterano. La fémina campeona en Elite fue Cristina Lacruz de Peña Rope y en Veteranas, Amparo Serra de Maquinas Bikes. Con respecto a los premios de los equipos de la comarca, el campeón fue la U.C. Villar, seguido de Voy Pedal de Chulilla y Barranco Bikes de Sot de Chera. Después de la entrega de los trofeos se realizó un Vino de Honor, en los que los invitados, representantes de los ayuntamientos y de la Mancomunidad de La Serranía, pudieron probar los caldos de la cooperativa anfitriona. Los organizadores ya están trabajando para preparar el III Circuito de La Serranía BTT, que esperan que tenga mucha mas acogida de participantes que éste, que ha sido todo un éxito.

I Convocatoria del Certamen de Relato Breve Las Alcublas En este concurso podrán participar autores de cualquier nacionalidad y de cualquier edad, con textos originales e inéditos en castellano o valenciano, que no tengan comprometidos sus derechos ni hayan sido premiados en otros concursos. El tema de los relatos será libre. Se valorarán las referencias a Alcublas. Las obras realizadas en ordenador tendrán un mínimo de dos folios y un máximo de cinco, a doble espacio con letra Times New Roman tamaño 12 y por una sola cara. También se admiten los manuscritos. Los originales pueden remitirse en papel a Asociación Cultural Las Alcublas, C/Dr. José Albalat, nº 42, ático, 46172 Alcublas, en un sobre sin remite y adjuntando un sobre cerrado con el título de la obra en el exterior y en su interior los datos personales del autor y una forma de contacto. El plazo de admisión de originales será desde el 15 de Noviembre hasta el 6 de Enero de 2009. En los originales remitidos por correo ordinario se contará la fecha registrada en el sello. El premio consistirá en la publicación en nuestro blog de los tres relatos ganadores. Los autores ganadores recibirán otros obsequios de A.C.L.A. El fallo del jurado se hará público el día 16 de Enero de 2009 y será inapelable. El jurado se reserva el derecho de declararlo desierto en caso de no concurrir la calidad suficiente. Los autores participantes ceden los derechos de sus relatos a la Asociación Cultural Las Alcublas para su publicación. La participación en este certamen implica la plena aceptación de las Bases y del fallo del jurado. El jurado podrá decidir sobre cualquier controversia que se produzca durante el desarrollo del concurso.

Page 7: El Rincón Serrano (Dcbre. 2008)

Alcublas Alpuente Andilla Aras de los Olmos Benagéber Bugarra Calles Chelva Chulilla Domeño Gestalgar Higueruelas La Yesa Losa del Obispo Pedralba Sot de Chera Titaguas Tuéjar Villar del Arzobispo La Serranía Alcublas Alpuente Andilla Aras de los Olmos Benagéber Bugarra Calles Chelva Chulilla Domeño Gestalgar Higueruelas La Yesa Losa del Obispo Pedralba Sot de Chera Titaguas Tuéjar Villar del Arzobispo La Serranía Alcublas Alpuente Andilla Aras de los Olmos Benagéber Bugarra Calles Chelva Chulilla Domeño Gestalgar Higueruelas La Yesa Losa del Obispo Pedralba Sot de Chera Titaguas Tuéjar Villar del Arzobispo La Serranía

El rincón serrano. Noticias independientes serranas. Diciembre 2008. Número 1

www.Tuejar.Biz Quieres colaborar con tus noticias: [email protected] www.Serranos.Tuejar.biz

7

La Banda de Música de Tuéjar celebra Santa Cecilia Durante el fin de semana del 22 de noviembre la Asociación Centro Artístico Cultural de Tuéjar realizó distintos actos para conmemorar a su patrona. El sábado por la mañana tuvo lugar un campeonato de Padel, en el que consiguieron el triunfo Quique y Pablo. Por la tarde los equipos de Percusión, Viento Madera y Viento Metal, midieron sus fuerzas en el Frontón, realizando un triangular de fútbol sala. El primero de ellos se proclamó campeón y José María recogió el trofeo en nombre de todos. Por la noche se realizó un pasacalle por las calles de Tuéjar cuyo punto de partida y llegada fue el

Mercado Municipal donde los componentes e invitados de esta centenaria banda pudieron cenar en armonía. El domingo por la mañana los actos religiosos fueron los protagonistas de la jornada, celebrando una misa en honor a Santa Cecilia y una actuación en la plaza del pueblo. La Banda de Música de Tuéjar culminó a mediodía la conmemoración de su patrona, con un Vino de Honor para todos los socios en el Mercado Municipal, desde donde ya están cogiendo fuerzas para participar en las fiestas de La Purísima.

Información enviada por Carlos, Banda de Música de Tuéjar

El Delegado del Gobierno con el alcalde de Gestalgar El alcalde de Gestalgar ha transmitido el grave problema que sufren algunos municipios de esta Comunidad como consecuencia de los riesgos geológicos. En concreto, las localidades afectadas serían: Gestalgar, Bugarra, Tuejar, Calles, Jarafuel y Cullera. El delegado del Gobierno ha indicado que “se trata de un problema muy serio”. En primer lugar, según ha dicho Peralta, “la atención a este riesgo recae en la Diputación de Valencia, por lo que hago un llamamiento a la corporación provincial para que refuerce su compromiso”. Con todo, Peralta ha añadido que “la delegación del Gobierno también se compromete a colaborar en la búsqueda de las posibles soluciones a estos riesgos que afectan a la normalidad de estas localidades”.

Page 8: El Rincón Serrano (Dcbre. 2008)

Alcublas Alpuente Andilla Aras de los Olmos Benagéber Bugarra Calles Chelva Chulilla Domeño Gestalgar Higueruelas La Yesa Losa del Obispo Pedralba Sot de Chera Titaguas Tuéjar Villar del Arzobispo La Serranía Alcublas Alpuente Andilla Aras de los Olmos Benagéber Bugarra Calles Chelva Chulilla Domeño Gestalgar Higueruelas La Yesa Losa del Obispo Pedralba Sot de Chera Titaguas Tuéjar Villar del Arzobispo La Serranía Alcublas Alpuente Andilla Aras de los Olmos Benagéber Bugarra Calles Chelva Chulilla Domeño Gestalgar Higueruelas La Yesa Losa del Obispo Pedralba Sot de Chera Titaguas Tuéjar Villar del Arzobispo La Serranía

El rincón serrano. Noticias independientes serranas. Diciembre 2008. Número 1

www.Tuejar.Biz Quieres colaborar con tus noticias: [email protected] www.Serranos.Tuejar.biz

8

Ademuz y Alcublas en Sona Valencia per als majors El programa de Sona València per als majors acerca a los mayores de dos municipios, uno de Los Serranos y otro del Rincón de Ademuz, para ofrecerles un agradable día de visita para conocer el patrimonio cultural valenciano.

Los vecinos de Ademuz y Alcublas se han desplazado hasta Valencia donde en primer lugar han conocido los palacios de Scala y Batlia, sede de la institución provincial, con visita guiada y desayuno, para continuar su ruta hacia el MUVIM y el Centro Cultural La Beneficencia. El alcalde de Alcublas, Manuel Civera, ha manifestado en su intervención en la recepción, que “es una suerte compartir el día de hoy con Alfara del Patriarca y Ademuz, y quiero transmitirle un sincero abrazo al presidente Rus y a los diputados provinciales porque sin ellos los ayuntamientos más pequeños lo tendríamos muy dificil”. Civera, se ha dirigido a los mayores que hoy ocupaban los escaños del Salón de Plenos “porque, viendo vuestra experiencia, nos haceis mucha falta y lo que queremos es que las instituciones estén próximas a todos los ciuadadanos”. El alcalde de Ademuz, Fernando Soriano, aludiendo a que los vecinos de su municipio son los más lejanos pero no por ello menos importantes, también ha querido agradecer “ este día entrañable y de amistad en el que van a disfrutar y aprender muchas cosas de la Diputación”

La ruta del Gallipato El domingo 23 de noviembre se realizó la segunda Ruta del Gallipato de la Asociación Cultural Las Alcublas. El gallipato, "ofegabous" en valenciano, es un anfibio peculiar, se le llama así porque muchos toros y vacas cuando bebían en charcas, accidentalmente se los tragaban. El anfibio al encontrarse fuera de su medio habitual, sacaba sus costillas para intentar ahogar al animal y así conseguir que lo escupiera. La entidad cultural ve primordial su conservación, “ya que es el único anfibio que se encuentra en la comunidad que tiene cola. El tritón es otro anfibio que también tiene cola pero no es autóctono de nuestras tierras sino de la zona occidental

peninsular”. El gallipato se extiende por el centro y sur de la península Ibérica y norte de África, pero según esta asociación, “los mejores ejemplares y mas bonitos se encuentran en la balsa Silvestre de Alcublas”.

Page 9: El Rincón Serrano (Dcbre. 2008)

Alcublas Alpuente Andilla Aras de los Olmos Benagéber Bugarra Calles Chelva Chulilla Domeño Gestalgar Higueruelas La Yesa Losa del Obispo Pedralba Sot de Chera Titaguas Tuéjar Villar del Arzobispo La Serranía Alcublas Alpuente Andilla Aras de los Olmos Benagéber Bugarra Calles Chelva Chulilla Domeño Gestalgar Higueruelas La Yesa Losa del Obispo Pedralba Sot de Chera Titaguas Tuéjar Villar del Arzobispo La Serranía Alcublas Alpuente Andilla Aras de los Olmos Benagéber Bugarra Calles Chelva Chulilla Domeño Gestalgar Higueruelas La Yesa Losa del Obispo Pedralba Sot de Chera Titaguas Tuéjar Villar del Arzobispo La Serranía

El rincón serrano. Noticias independientes serranas. Diciembre 2008. Número 1

www.Tuejar.Biz Quieres colaborar con tus noticias: [email protected] www.Serranos.Tuejar.biz

9

Imelsa inicia el proyecto "Emprender jugando" con retraso La empresa de Impulso Económico Local de la Diputación de Valencia, (IMELSA) pone en marcha este lunes día 17 de noviembre el proyecto europeo "Emprender Jugando", con dos meses de retraso con respecto a lo anunciado en julio de este año. Este proyecto, desarrollado por el departamento de formación de IMELSA y subvencionado en un 80% por el Fondo Social Europeo, consiste en crear una red provincial de ludotecas municipales en las capitales de doce comarcas de la provincia de Valencia entre ellas Chelva. "Emprender Jugando", con una duración de 35 meses, uno menos de lo anunciado anteriormente, se desarrollará en dos ediciones y tiene como objetivo principal favorecer la inserción laboral de la mujer y contará con 216 mujeres y 24 hombres. Los alumnos recibirán durante los diez primeros meses una beca mensual de 387 euros. Durante los cuatro primeros meses, los alumnos recibirán formación teórico práctica, referida a metodología y pedagogía en atención a la infancia, creación y gestión de empresas, formación transversal, donde se abordará la importancia de las nuevas tecnologías en el ámbito laboral, y prácticas profesionales en guarderías. Los doce meses restantes, están referidos a tutorías laborales, donde un total de siete docentes orientarán y asesorarán a los alumnos que, una vez finalizado el proyecto, deseen montar su propia ludoteca o emprender cualquier otro proyecto laboral.

Los parques eólicos sin autorización La Generalitat ha permitido que se hayan ejecutado las obras de los parques eólicos de Los Serranos sin disponer de las autorizaciones necesarias Hace escasos días la prensa valenciana publicaba una nota de prensa recogiendo las Autorizaciones Administrativas para el inicio de obras de los parques eólicos de la zona 8, parque de Peñas de Dios I y Cerro Negro. Con anterioridad, en febrero de 2008, el parque de Peñas de Dios II obtuvo su correspondiente Autorización. Sin embargo la empresa Renomar, adjudicataria de estos parques, comenzó las obras en julio de 2007, quince meses antes. En septiembre de este año ya se podían ver aerogeneradores totalmente montados. ¿Cómo puede una empresa abrir pistas, realizar cimentaciones, levantar molinos, sin las correspondientes autorizaciones?¿Cómo obtuvieron las licencias de obras? La Asociación para el Desarrollo Eólico Sostenible (ADES) y Acció Ecologista-Agró ya denunciaron estos hechos ante el SEPRONA y en el Juzgado de Lliria, que actualmente está estudiando el caso. A pesar de las múltiples denuncias presentadas, la Consellería de Infraestructuras ha continuado con sus planes de construcción, sin respetar el obligado principio de prevención en materia medioambiental, y recuerdan que además, la Administración Valenciana, ha cometido numerosas irregularidades procedimentales, que también han sido denunciadas y que sólo tendrían una explicación en “las prisas empresariales” por acabar de construir los parques eólicos de la zona 8 ADES y Acció Ecologista-Agró solicitan una vez más la urgente revisión del Plan Eólico Valenciano y se ratifican en que no es lícito colocar los parques eólicos en cualquier sitio ni a cualquier precio ni saltándose el procedimiento establecido.

Asociación para el Desarrollo Eólico Sostenible-Acció Ecologista-Agró

En enero mas noticias serranas, recuerda que esperamos la tuya. El propósito de esta edición auto-impresa es llegar a todos los vecinos de la comarca que no tienen Internet.

POR FAVOR, IMPRÍMELA Y DISTRIBUYELA EN BARES, COMERCIOS, BIBLIOTECA, CENTROS MUSICALES Y SOCIALES, AYUNTAMIENTOS….

Page 10: El Rincón Serrano (Dcbre. 2008)

Alcublas Alpuente Andilla Aras de los Olmos Benagéber Bugarra Calles Chelva Chulilla Domeño Gestalgar Higueruelas La Yesa Losa del Obispo Pedralba Sot de Chera Titaguas Tuéjar Villar del Arzobispo La Serranía Alcublas Alpuente Andilla Aras de los Olmos Benagéber Bugarra Calles Chelva Chulilla Domeño Gestalgar Higueruelas La Yesa Losa del Obispo Pedralba Sot de Chera Titaguas Tuéjar Villar del Arzobispo La Serranía Alcublas Alpuente Andilla Aras de los Olmos Benagéber Bugarra Calles Chelva Chulilla Domeño Gestalgar Higueruelas La Yesa Losa del Obispo Pedralba Sot de Chera Titaguas Tuéjar Villar del Arzobispo La Serranía

El rincón serrano. Noticias independientes serranas. Diciembre 2008. Número 1

www.Tuejar.Biz Quieres colaborar con tus noticias: [email protected] www.Serranos.Tuejar.biz

10

Los mayores de los municipios de Chulilla y Pedralba visitan la Diputación Alfonso Rus ha recibido personalmente, junto a la diputada de Bienestar Social, a los integrantes de la expedición de Chulilla y Pedralba, señalando que "habitualmente quiero y me gusta venir a recibirlos y saludarlos, porque es una satisfacción muy grande que, sobre todo pasen un buen día, y de paso nos conozcan a nosotros y el patrimonio de la Diputación, que es de todos los valencianos".

El Alcalde de Pedralba, Roberto Serigo , ha agradecido también al presidente que los haya recibido " en este Palacio que mucha gente no conoce y con este programa se abren sus puertas a todo el pueblo". Serigo, ha destacado, que desde la primera visita que hizo Rus a Pedralba y vio el ayuntamiento, le comentó al alcalde que la Diputación ayudaría a que tuvieran uno en mejores condiciones, y ya se ha firmado un convenio de 500.000 euros para hacer el nuevo ayuntamiento, además de tener proyectos como el de la piscina cubierta, el campo de césped artificial o la pista de pádel. La concejal de Bienestar Social de Chulilla, Mª Dolores Cava , ha excusado la presencia del alcalde Enrique Silvestre, que no ha podido estar presente y ha agradecido éste programa que da la posibilidad a la gente de que conozcan cómo funciona la Diputación y les brinda un día para pasarlo bien.

Subvenciones del Programa de Paisajes La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda de la Generalitat Valenciana ha concedido, a través de la Dirección General del Paisaje, ayudas por valor de 500.000 euros a 65 municipios de la Comunitat Valenciana para la redacción y tramitación de Programas de Paisaje. De estos municipios tres pertenecen a Los Serranos: Pedralba, Alcublas y Titaguas. Para la concesión de las ayudas, la Conselleria de Medio Ambiente establece criterios como que los municipios propongan “actuaciones de mejora y puesta en valor de los valores paisajísticos en los núcleos urbanos; realización de corredores verdes urbanos o naturales de conexión para la creación de una infraestructura verde; actuaciones de mejora en zonas con pérdida notoria de los valores paisajísticos; necesidades reales y justificadas de oportunidad en la posterior ejecución y desarrollo del programa de paisaje”.

Información enviada por Mª Amparo Civera, Alcublas

EN ESTAS NAVIDADES OS DESEAMOS….¡¡¡FELICIDAD!!!

Page 11: El Rincón Serrano (Dcbre. 2008)

Alcublas Alpuente Andilla Aras de los Olmos Benagéber Bugarra Calles Chelva Chulilla Domeño Gestalgar Higueruelas La Yesa Losa del Obispo Pedralba Sot de Chera Titaguas Tuéjar Villar del Arzobispo La Serranía Alcublas Alpuente Andilla Aras de los Olmos Benagéber Bugarra Calles Chelva Chulilla Domeño Gestalgar Higueruelas La Yesa Losa del Obispo Pedralba Sot de Chera Titaguas Tuéjar Villar del Arzobispo La Serranía Alcublas Alpuente Andilla Aras de los Olmos Benagéber Bugarra Calles Chelva Chulilla Domeño Gestalgar Higueruelas La Yesa Losa del Obispo Pedralba Sot de Chera Titaguas Tuéjar Villar del Arzobispo La Serranía

El rincón serrano. Noticias independientes serranas. Diciembre 2008. Número 1

www.Tuejar.Biz Quieres colaborar con tus noticias: [email protected] www.Serranos.Tuejar.biz

11

.

Chelva recibe con júbilo y honores a su banda de música Toda la población de Chelva salió a recibir a la Sociedad Musical Santa Cecilia, cuando llegaron a la localidad, sobre las 20 horas, para homenajear a la banda por el primer premio de la sección segunda, conseguido en el Certamen Nacional de Bandas de Música, celebrado en Murcia. En el certamen se inscribieron un total de nueve bandas de las que participaron cinco, seleccionadas por un sorteo previo. Al final fueron dos bandas de la provincia de Alicante, dos de Murcia y la de Chelva en representación de la provincia de Valencia, las que participaron en la sección segunda, en la que tiene cabida las bandas de hasta 70 músicos. Todas tuvieron que interpretar una pieza obligatoria y una obra libre. Los chelvanos eligieron, según manifestó Joaquín Roque, miembro de la Sociedad musical, "como obra libre Memorias de un hombre de ciudad, de Luis Serrano Alarcón, que fue la que tuvieron que interpretar las bandas de la sección primera en la edición del año pasado del certamen". La Sociedad Musical Santo Cecilia de Chelva está compuesta por unos 80 músicos, pero al certamen de Murcia fueron 70, cumpliendo el requisito de la sección segunda. Con éste ya son muchos los premios conseguidos por la banda de Chelva, entre los que cabe destacar un primer premio en Cullera o un segundo premio en Valencia.

Información enviada por Lidia Ferrer, Chelva

Cuatro municipios de Los Serranos realizan obras con el Plan Complementario Las localidades de Andilla, Calles, Gestalgar y Losa del Obispo han recibido de la Diputación de Valencia una subvención de 104.889 euros, para ejecutar, principalmente, obras de pavimentación y asfaltado de accesos y caminos, dentro de las subvenciones del Plan Complementario al Plan Provincial de Obras y Servicios, (PPOS). En el municipio de Andilla, la obra que se ejecuta es la de asfaltado y arreglo del Camino de la Huerta del municipio por un importe total de 15.000 euros, que costea íntegramente la Diputación de Valencia. Por su parte, el Ayuntamiento de Calles realiza diversas mejoras de abastecimiento de aguas de la población con un presupuesto total de 22.222 euros, de los que la Diputación de Valencia sufraga 20.000 euros. En el caso de la localidad de Gestalgar, se está ejecutando la urbanización de las zonas conocidas como "Motor" y Baño" con un presupuesto de 21.053 euros, de los que la institución provincial cubre el 95% de la obra, aportando 20.000 euros. Los 1.053 euros restantes del coste los aporta el Ayuntamiento del municipio. Por último, el municipio de Losa del Obispo adquirirá una barredora para servicios de limpieza de la población por valor de 22.222 euros que subvenciona la Diputación con un total de 20.000 euros, el 90% de su coste. Las obras tienen un plazo de adjudicación que concluye el próximo 30 de noviembre.

"El Paraje Natural de la Solana y el Barranco Lucia", En La Solana, paraje situado íntegramente en el término de Alcublas, limítrofe con la provincia de Castellón, se han llevado a cabo una actuación de señalización con flechas en madera serigrafías y pósters inyectados en metacrilato insertados en unas casitas de madera, con un aspecto en esta época del año, el otoño, con sus mil colores que tienen las hojas y con las recientes lluvias. Se ha señalizado la Balsa Silvestre, lugar de gran valor para los anfibios que encuentran allí su habitat mas importante, ya que existes especies como los gallipatos, casi extinguidos. Además se ha realizado una limpieza de la misma, respetando su entorno y su base para no dañar el sistema. Otras de las labores efectuadas es la señalización y limpieza del sendero PR-CV 105 que atraviesa dicho paraje natural., terminando en el Barranco Lucia y la Cueva Sabuquera, una cueva natural donde se conservaba la nieve para posteriormente ser trasportada a la ciudad. Dentro de dicha cueva se da un ecosistema de vegetación autóctona.

El equipo de colaboradores de El rincón serrano os desea ¡¡¡ FELICES FIESTAS NAVIDEÑAS!!! ¡¡HASTA EL AÑO QUE VIENE!!