10

Click here to load reader

Enoturismo MICE - FIVIN Alicia Estrada

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cifras y Reflexiones para empresas y territorios que quieren comenzar a trabajar en el sector MICE de congresos, convenciones e incentivos.

Citation preview

Page 1: Enoturismo MICE - FIVIN Alicia Estrada

Enogastronomía y turismo de congresos, convenciones e incentivos (MICE)

Alicia Estrada

Promoció. Barcelona, vi i gastronomia

Sitges, 29 novembre, 2012

GEBTA & Vinoturismo

Page 2: Enoturismo MICE - FIVIN Alicia Estrada

ENOGASTRONOMÍA Y TURISMO MICE

GEBTA (Guild of European Business Travel Agents) • Grupo europeo, implantación estatal, sede central

Barcelona. • Grupo de 17 agencias de viajes especialistas en viajes de

negocios y organización de CCI. • Socios: American Express Barceló, Carlson Wagonlit,

Racctravel, Eroski, Vibo-BCD Travel, Rumbo, Julià Centralvia, Viajes 2000 (ONCE)…

• Facturación conjunta 2011: 2150 Millones de Euros.

Page 3: Enoturismo MICE - FIVIN Alicia Estrada

ENOGASTRONOMÍA Y TURISMO MICE

Vinoturismo

2010. Gasto diario Diferentes tipologías de turistas 1. Turista vacacional 98€ 2. Turista MICE 332,55€ 3. Enoturista 107€

Fuentes: (1) IET (2) SCB (3) Acevín

Page 4: Enoturismo MICE - FIVIN Alicia Estrada

ENOGASTRONOMÍA Y TURISMO MICE

Vinoturismo

Turismo de reuniones en Catalunya • 5500 reuniones (20% mercado estatal)*

• 960.000 participantes (22% mercado estatal)

• Impacto económico: 1300 millones de €

• Barcelona ciudad: 74% del total.

• +50% CCI Cat, son internacionales**

• Catalunya, primer destino de España en turismo MICE.

• Barcelona, tercer destino mundial de congresos internacionales***

Fuente*: Agència Catalana de Turisme, 2010. Fuente**: Catalunya Convention Bureau, 2011. Fuente***: Ránking ICCA, 2011.

Page 5: Enoturismo MICE - FIVIN Alicia Estrada

Vinoturismo

DEMANDAS DEL CLIENTE [ la empresa ]

¿Qué buscan HOY las empresas cuando organizan eventos?

• Los eventos son más creativos. • Los eventos tienen formatos más interactivos y

experienciales y la comida y la bebida se integran como elementos de experiencia, relacionales y de networking. (No sólo estrellas Michelin, ni todas las estrellas Michelin)

• Los eventos son mejores: Optimización de costes y objetivos. ¿Me ayudas a calcular el ROI?

• Combinan ocio y trabajo. • Los eventos son más verdes. RSC • La tecnología sirve para hacer difusión del evento.

Fuente: EventoPlus., 2012.

Vinoturismo

Page 6: Enoturismo MICE - FIVIN Alicia Estrada

Vinoturismo

DEMANDAS DEL CLIENTE [ la empresa ]

¿Qué nos pidieron las empresas que organizaron eventos?

• 2,91: actividades gastronómicas. • 2.80: actividades turísticas. • 2.73: Shopping. • 2,26: actividades culturales. • 1,76: Golf etc……

Fuente: Agència catalana de Turisme, 2008. (Puntuaciones sobre 5)

Vinoturismo

Page 7: Enoturismo MICE - FIVIN Alicia Estrada

Vinoturismo

Enoturismo, gastronomía y sector MICE

¿Es interesante para un territorio con productos de enogastronomía el sector MICE?

¿Son interesantes para el sector MICE los territorios con

productos de enogastronomía.

Vinoturismo

Page 8: Enoturismo MICE - FIVIN Alicia Estrada

Vinoturismo

1. Necesitamos productos diseñados

específicamente para el sector MICE.

2. Necesitamos especializarnos en turismo

MICE, conocer el sector y aceptar y

reconocer la intermediación Formación

• 58% del mercado de eventos está

intermediado.

• 42% desintermediado

Vinoturismo

REFLEXIONES SOBRE COMERCIALIZACIÓN ACTORES

Page 9: Enoturismo MICE - FIVIN Alicia Estrada

Vinoturismo

1. Decisión de destino, no de bodega, hotel,

restaurante…

2. Necesidad de masa crítica para trabajar en el sector

MICE “Coopetencia”

3. Promoción y comercialización unidas.

• ¿Quién va a llevar mi marca hasta los clientes?

Actores de la promoción ¿Los Convention

Bureaux?

• Bajo qué paraguas o marca me voy a vender.

¿Marcas turísticas, marcas de territorio,

Denominaciones de origen… otras marcas…?

4. Necesitamos un posicionamiento del territorio sobre

todo en enoturismo, que lo diferencie de otros

territorios de vino.

Vinoturismo

REFLEXIONES SOBRE COMERCIALIZACIÓN DESTINO