10
FELIPE ANDRÉS VÁSQUEZ SOSA QUINTO A DISEÑO GRÁFICO INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD ISRAEL Etnografía el oficio de la mirada y el sentido

Etnografía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Etnografía el oficio de la mirada y el sentido

Citation preview

Page 1: Etnografía

FELIPE ANDRÉS VÁSQUEZ SOSAQUINTO A

DISEÑO GRÁFICOINVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD ISRAEL

Etnografíael oficio de la mirada y el sentido

Page 2: Etnografía

Antecedentes

Tuvo su origen en la Europa del siglo XIX. Nace en Inglaterra y Francia.

Toma forma discursiva y disciplinar, y sobre todo adquiere oficio en campo.

Page 3: Etnografía

Límites y Posibilidades

La etnografía es la gran perspectiva descriptiva del catálogo posible de métodos de investigación social.

La etnografía depende menos de instrumentos de registro y medición, aquí el investigador está al centro, de su formación depende todo, la experiencia entre un novato y un experto es enorme y definitiva.

Page 4: Etnografía

Etnografía

El investigador requiere una atención especial hacia su conciencia reflexiva lingüística, la etnografía hoy supone una combinación inestable de alma de poeta y sudor científico.

La etnografía es en principio un oficio de descripción, por lo tanto el lenguaje sustantivo con marcas tiempo-espaciales es la base del registro de lo observado.

Instrumentos tecnológicamente propicios:

Fotografía, cine, video, grabadora, etc.

Page 5: Etnografía

Forma

El oficio adquiere una doble forma:

1.- El desarrollo de la capacidad de lectura, de impresión del mundo exterior en el interior.

2.- La fuerza expresiva y el dominio de sus formas, en la exteriorización textual de lo configurado sobre la comprensión.

La etnografía parte del asombro y el extrañamiento, de la curiosidad y la capacidad de maravillarse con lo extenso y diverso de los mundos posibles.

Page 6: Etnografía

Etnógrafo

El etnógrafo es un escritor, un creador de imágenes que muestran los caminos de lo que está más allá de lo evidente.Pero también es un ser analítico y observador, especializado en mirar detenidamente y por largo tiempo.

Page 7: Etnografía

Programa Metodológico

El trabajo de investigación parte de alguna guía primaria que ayuda a ordenar los pasos de cada operación necesaria de un proceso previsto.

El oficio de investigar tiene tres puntos:

el momento del investigador y su mundo interno

las normas protocolarias

la situación concreta que exige ajustes a cualquier a priori disponible.

Page 8: Etnografía

A Priori

El a priori de la investigación ocupa buena parte el proyecto preliminar de un proyecto de investigación.

Lo ideal es que el investigador cuente con el tiempo necesario para hacer un buen balance previo a la acción, para que su plan administrativo científico implique la mayor cantidad de situaciones difíciles y permita todo tipo de ajustes sin alterar la lógica y los principios generales de la propuesta de trabajo.

Page 9: Etnografía

Programa Metodológico

El programa metodológico supone una correspondencia entre criterios de tipo lógico y técnico de manejo, obtención, registro de información y criterios de tipo administrativo que opera sobre la lógica de la energía y recursos materiales necesarios para operar en el nivel de información.

El tiempo es el elemento básico de la Etnografía.

Page 10: Etnografía

Objetos Cognitivos

Son muchos los objetos cognitivos a escoger, las implicaciones y consecuencias también son múltiples.El investigador no puede ser nunca inocente bajo la coartada de la verdad. El asunto es que la verdad no existe, solo contamos con efectos de sentido y los mundos posibles que habilitan.