14
Universidad Nacional Autónoma de México. Psicofisiología aplicada a la educación. Martínez Linares Alejandra Pamela Pinelo Daniel Rodríguez Trejo Nataly

Exposicion[1]

  • Upload
    denisse

  • View
    2.626

  • Download
    4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Exposicion[1]

Universidad Nacional Autónoma de México.

Psicofisiología aplicada a la educación.Martínez Linares Alejandra Pamela

Pinelo DanielRodríguez Trejo Nataly

Page 3: Exposicion[1]

¿QUÉ ES UNA EMOCIÓN?

1.- experiencias muy complejas , que implican;

.-factores psicológicos.

.-factores fisiológicos.

.- factores contextuales.

Page 4: Exposicion[1]

Sentimientos

Emociones

Designa reacciones afectivas difusas, agradables o desagradables sin referentes orgánicos.

Afectan todo el organismo

Page 5: Exposicion[1]

Emoción.

Tono de la experiencia

afectiva.

Intensidad de la reacción que se

manifiesta.

Duración temporal.

Consiente .

Conductual.

Fisiológica.

Breve.

Duradera.

Page 6: Exposicion[1]

V.J. Wukmir (1967)1

“La emoción es una respuesta inmediata del organismo que le informa del grado de favorabilidad de un estímulo o situación.”

1.-V. J. Wukmir, "Emoción y sufrimiento", editorial Barcelona, Barcelona España 1967.

Page 7: Exposicion[1]

BIOLOGIA versus COGNICIÓN

Robert Zanjoc y Carroll Izard

Richard Lazarus y James Averill

Las emociones son activadas por expresiones faciales (feedback facial), tasas de descarga neuronal o influencia de vías neuronales.

Emociones son un fenómeno postcognitivo, requieren procesos cognitivos antecedentes.Averill introduce la dimensión de roles sociales.

Page 8: Exposicion[1]

EMOCIONES BASICAS

Las emociones son muy diversas en su origen

*Unas responden a efectos sensoriales que producen placer o dolor, no tienen su origen en experiencias inmediatas, sino que suponen la percepción y elaboración por el organismo

*Otras son interpersonales o sociales

*Izard serian emociones básicas

Amor y odio

alegría, tristeza o miedo

*interés, placer, sorpresa, tristeza, ira, asco, desprecio y miedo

Page 9: Exposicion[1]

EMOCIONES COMO TRIADA REACTIVA

VIVENCIAS EMOCIONALES SUBJETIVAS

REACCIONES EMOCIONALES FISIOLOGICAS

COMPORTAMIENTO EMOCIONAL EXPRESIVO

Wilhelm Wundt

Freud

Modificaciones fisiológicas

atribuibles a estímulos

emocionales, es decir, aquellos que

provocan una vivencia de emoción.

Implican actividad de estructuras

cerebrales.

Son aquellos que surgen como reacción a estímulos emocionales

Page 10: Exposicion[1]

Conjunto complejo de interacciones entre factores subjetivos y objetivos mediados por sistemas neuro/hormonales, que pueden dar lugar a experiencias afectivas (sentimientos de activación y placer/displacer), generar procesos cognitivos relevantes (perceptivos y de valoración),activar amplios ajustes fisiológicos a las simulaciones y llevar a conductas que a menudo, son adaptativas.

DEFINICION DE EMOCIÓN

Page 11: Exposicion[1]

Funciones de la

emoción

Funciones adaptativas

Funciones sociales

Funciones motivacionales

Propuesta por Darwin, emociones coadyuvan a la producción de conductas dirigidas a ajustar el organismo.La funciones de las emociones radica en preparar respuestas apropiadas a las exigencias del medio.A) Comunicar sentimientos y

estados afectivos a los demásB) regular la manera en que los de

mas responden C) Propiciar la interacciónD) Facilitar las tendencias

prosociales.

Las emociones acompañan a la conducta motivada

Page 12: Exposicion[1]

Principales enfoques teóricos

Evolucionista

psicodinám

ico socio

cond

uctu

ale

s

Page 13: Exposicion[1]

ESTRÉS

*Como estimulo: Holmes y Rabe definen como estrés cualquier evento que exige al individuo un cambio en su modo de vida a habitual o una adaptación difícil o peligrosa.Los estresores pueden ser psicosociales o de tipo biológico y provenir de fuentes internas o externas.*Como respuesta fisiológica:

las consecuencias del estrés pueden afectar el organismo y producir enfermedades psicosomáticas.

*Como proceso: Es el resultado de determinadas relaciones entre la persona y su entorno y se define por la incapacidad del sujeto para hacer frente a una situación problemática.

Page 14: Exposicion[1]

Componente cualitativo.

Componente cuantitativo.

Emoción.

“me siento”“muy”“Comprendid

o”