14
LÍPIDOS LÍPIDOS

Formación acilglicéridos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Formación acilglicéridos

LÍPIDOSLÍPIDOS

Page 2: Formación acilglicéridos

Son importantes por las funciones que cumplen en los organismos vivos

Page 3: Formación acilglicéridos

Desde el punto de Desde el punto de vista QUÍMICOvista QUÍMICO

Presentan una gran variedad Presentan una gran variedad estructural por lo que estructural por lo que

su clasificación resulta compleja su clasificación resulta compleja

Page 4: Formación acilglicéridos

  Los lípidos más sencillos son los ácidos grasos . Pero rara vez se los encuentra libres sino que se encuentran formando parte de otros lípidos más complejos.

Aquellos lípidos que tienen ácidos grasos en su estructura son lípidos saponificables. De allí una posible clasificación de lípidos.

Page 5: Formación acilglicéridos

Formación de una Formación de una grasagrasa

© José Luis Sánchez Guillén

Page 6: Formación acilglicéridos

Veamos el proceso en Veamos el proceso en forma animadaforma animada

Page 7: Formación acilglicéridos

Ejercicio de observación:Ejercicio de observación:Describe lo que observas en la figuraDescribe lo que observas en la figura

Encontrar en la fórmula química errores de valenciaQue observas respecto al nombre?

Page 8: Formación acilglicéridos

EJERCICIO: Indica el proceso que se EJERCICIO: Indica el proceso que se representa en la figurarepresenta en la figura

1. Lo que se observa en la fig. A, ¿es una molécula o un radical? Fundamenta2. Que es lo que se señala con color amarillo?3. Encuentra un error de valencia en la fig. B4. Formula en forma simplificada el compuesto B. Nómbralo y clasifícalo. 5. Intenta formular el compuesto B diferenciando la simetría trans de la cis

Page 9: Formación acilglicéridos

1. Interpreta la figura 2. Observa como se indica la formación del enlace éster

y compáralo con la figura anterior. Emite opinión.

Page 10: Formación acilglicéridos

LAS GRASA Y ACEITESLAS GRASA Y ACEITES son son mezclas de triglicéridos, mezclas de triglicéridos, con radicales acilos saturados con radicales acilos saturados

e insaturadose insaturados

Alimentos A.G.S A.G.M A.G.P Colesterol

(%) (%) (%) (mg/100g)

Grasa vacuna 50 35 2 70

Manteca 60 30 3 255

Crema doble 60 30 3 120

Margarina 30 a 35 40 a 45 20 a 25

Aceite maíz- girasol 20 Casi 30 60

Aceite de oliva 15 Casi 80 Casi10

Aceite de soja 15 25 60

Aceite de arroz 20 45 35

Page 11: Formación acilglicéridos

¿QUÉ ENTENDEMOS POR GRASA INSATURADA?

Existen 3 tipos de grasas o ácidos grasos insaturados:

Tipo Fuente

Monoinsat. (oleico) Aceite de oliva

Poliinsat. ω-6 Aceite de girasol, maíz y soja

Poliinsat. ω-3 Productos origen marino

Page 12: Formación acilglicéridos

IMPORTANCIA BIOLÓGICA DEIMPORTANCIA BIOLÓGICA DE LAS GRASAS Y ACEITESLAS GRASAS Y ACEITES

Son componentes muy importantes de la alimentación. Son componentes muy importantes de la alimentación.

Contribuyen a dar sabor y textura a las comidas.Contribuyen a dar sabor y textura a las comidas.

Son la fuente de energía más concentrada.Son la fuente de energía más concentrada.

Transportan muchas vitaminas (A,D,E,K) Transportan muchas vitaminas (A,D,E,K)

Aportan al organismo los ácidos grasos esenciales. Aportan al organismo los ácidos grasos esenciales.

Page 13: Formación acilglicéridos

Estudios epidemiológicos:

• Ingesta excesiva de GRASAS TOTALES• Ingesta excesiva de ÁCIDOS GRASOS SATURADOS• Ingesta excesiva de ALCOHOL• DISMINUCIÓN en la ingesta de FIBRA DIETÉTICA• DISMINUCIÓN en la ingesta de ANTIOXIDANTES

Cáncer

• Ingesta de ÁCIDOS GRASOS MONOINSATURADOS• Ingesta de ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3

Cáncer

DIETA Y CÁNCER

Cáncer de mamaCáncer de colonCáncer de próstata

Ácido alfa-linolénico (18:3 ω-3)Ácido eicosapentaenoico (20:5 ω-3)Ácido docosahexaenoico (22:6 ω-3)

Page 14: Formación acilglicéridos

Las cantidades diarias recomendadasLas cantidades diarias recomendadas ::

3 cucharadas soperas de aceite...3 cucharadas soperas de aceite... 1 cucharadita de manteca o margarina…1 cucharadita de manteca o margarina… Una o dos veces por semana: Una o dos veces por semana:

1 puñado de frutas secas picadas (nueces, 1 puñado de frutas secas picadas (nueces,

almendras, avellanas, maníes sin sal ni azúcar) almendras, avellanas, maníes sin sal ni azúcar) o de semillas de sésamo, girasol, amapola, etc.o de semillas de sésamo, girasol, amapola, etc.