7
Función MAYUSC Tipo de funcion : texto Sintaxis =MAYUSC (A2) Es el texto que desea pasar en mayúsculas. El argumento de texto puede ser una referencia o una cadena de texto.

Función mayusc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Función mayusc

Función MAYUSCTipo de funcion : texto

Sintaxis =MAYUSC (A2)

Es el texto que desea pasar en mayúsculas. El

argumento de texto puede ser una referencia o

una cadena de texto.

Page 2: Función mayusc

EJEMPLO.

Tomamos como ejemplo un

formulario.

Tenemos palabras en formato

minúsculas, números y alfanuméricos.

Page 3: Función mayusc

En la celda D1 damos la función =MAYUSC(B1).

Veremos que hace referencia a la celda B1 con la diferencia que esta en mayúsculas.

Si copiamos la función D1 hasta D4 veremos que no afecta en celdas de valor numérico.

Para celdas alfanuméricas solo afecta a caracteres alfabéticos

Page 4: Función mayusc

Funcion minusc

Es el texto que se desea pasar a minuscula . El

argumento de texto puede ser una referencia o

una cadena de texto.

Tipo de funcion: texto.

Sintaxis: =minusc(D1)

Page 5: Función mayusc

EJEMPLO.

Con el mismo ejemplo anterior hacemos la formula en E1.

Sintaxis: =MINUSC(D1).

En la columna D esta en formato mayuscula.

La funcion hace que el texto alfabetico pase a formato minuscula.

Page 6: Función mayusc

Funcion NOMPROPIOTipo de funcion: texto.

Cambia a mayuscula la primera letra del

argumento texto y cualquiera de las otras letras

del texto que se encuetren despues de un

carácter que no sea una letra, convierte el resto

de letras en minuscula.

Page 7: Función mayusc

EJEMPLO.

Con el mismo ejemplo anterior, en la celda C1pondremos la funcion nompropio.

Sintaxis: =NOMPROPIO(B1)

Arrastramos la celda C1 hasta C4 y veremos que la primera letra queda en mayusculas y el resto en minusculas.

En el caso del codigo toma la primera letra que esta despues de un carácter diferente a uno alfabetico