3
Guía de investigación Guiada de Los seres vivos. Nombre: Karen Chávez López Curso que trabajaras el contenido: 3º año básico Fecha: 30 de Abril del 2011 1.- Escribe característica externas del animal que has elegido: La vaca es un animal mamífero, de gran tamaño y peso. Tiene su cuerpo cubierto de pelos, es cuadrúpedo, o sea, posee cuatro patas que terminan en pezuñas. La cola de la vaca es bastante larga, adornada en su extremo por un mechón de pelo. Posee dos cuernos huecos. Su dentadura es plana, ya que es un mamífero herbívoro (se alimenta principalmente de hirvas) y no necesita desgarrar el alimento, se alimenta directamente llevando su hocico a la hierva arrancándola para luego digerirla. Este animal, dependiendo de su raza, puede ser de color blanco, negro (o mezcla de ambos colores), rojo, o gris. 2.- Cuál(s) las características del listado anterior, son utilizadas para su alimentación y de que forma las utiliza. La vaca es un animal que pertenece al grupo de los rumiantes. Su hocico, como se menciona en le pregunta anterior, lo lleva directamente hacia su alimento, arrancando la hierva con su dentadura plana. Posee un estómago dividido en 4 habitaciones, cada una con un nombre y una función distintas se llaman redecilla, rumen, libro y cuajar. La vaca come principalmente pasto. Lo traga y lo manda a la redecilla. Ahí la comida queda un rato pero después vuelve a la boca y la vaca la sigue masticando. Así se asegura de masticarla bien. Después, la comida ya medio procesada pasa al rumen, que está lleno de hongos, bacterias y otros microbios. Estos bichos son capaces de digerir alimentos como la celulosa. Sin su ayuda, la vaca no podría aprovechar la celulosa que está en las plantas y alimentarse de ella. Los microbios digieren la celulosa haciendo lo que se llama fermentación. La fermentación produce muchos gases que se acumulan en el rumen y salen por la boca de la vaca como eructos. De ahí, la comida pasa al libro, muy musculoso, y finalmente pasa al cuajar. El cuajar es muy parecido a nuestro estómago. Ahí se hace la digestión final y se absorbe el alimento que pasa al resto del cuerpo. 3.- Describe que actividades realizan en los siguientes hábitats: Terrestre: Este animal es netamente terrestre, ya que su cuerpo pesado le impide practicar el nado en el ambiente acuático y por ende jamás podría volar. Aéreo: ____________________________________________________________________________________________________________________________ ____________ Acuático: ____________________________________________________________________________________________________________________________ ____________ 4.- Del listado anterior de acuerdo a su reproducción dibuja su ciclo de vida. 5.- Del mismo animal, escribe un breve cuento como se desplaza. Cierto día en el campo, un ternero y un pollo quisieron participar en una competencia, después del almuerzo el que corriera más rápido y diera la vuelta a la granja, se quedaría con el fardo de trigo. El ternero pensó para sí, “esto va a ser muy sencillo, yo tengo cuatro patas y el pollo sólo dos por lo que obviamente correré más rápido y me ganaré ese fardo de trigo”. Llegó la hora del almuerzo, el pollito se comió toda la comida que su mamá gallina le había dado, llegó al punto de partida de la competencia, esperó y esperó a que llegara el ternero y al ver que no llegaba comenzó solo la carrera. El pollito llegó a la meta y ganó y el ternero no apareció. TERNERO MAUTA (2 años) VACA REPRODUCTORA(3 años) VACA IMPRODUCTIVA (con más de 6 años)

Guía: La Vaca

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía: La Vaca

Guía de investigación Guiada de Los seres vivos.

Nombre: Karen Chávez López Curso que trabajaras el contenido: 3º año básico Fecha: 30 de Abril del 2011

1.- Escribe característica externas del animal que has elegido:

La vaca es un animal mamífero, de gran tamaño y peso. Tiene su cuerpo cubierto de pelos, es cuadrúpedo, o sea, posee cuatro patas que terminan en pezuñas. La cola de la vaca es bastante larga, adornada en su extremo por un mechón de pelo. Posee dos cuernos huecos. Su dentadura es plana, ya que es un mamífero herbívoro (se alimenta principalmente de hirvas) y no necesita desgarrar el alimento, se alimenta directamente llevando su hocico a la hierva arrancándola para luego digerirla. Este animal, dependiendo de su raza, puede ser de color blanco, negro (o mezcla de ambos colores), rojo, o gris.

2.- Cuál(s) las características del listado anterior, son utilizadas para su alimentación y de que forma las utiliza.

La vaca es un animal que pertenece al grupo de los rumiantes. Su hocico, como se menciona en le pregunta anterior, lo lleva directamente hacia su alimento, arrancando la hierva con su dentadura plana. Posee un estómago dividido en 4 habitaciones, cada una con un nombre y una función distintas se llaman redecilla, rumen, libro y cuajar. La vaca come principalmente pasto. Lo traga y lo manda a la redecilla. Ahí la comida queda un rato pero después vuelve a la boca y la vaca la sigue masticando. Así se asegura de masticarla bien. Después, la comida ya medio procesada pasa al rumen, que está lleno de hongos, bacterias y otros microbios.Estos bichos son capaces de digerir alimentos como la celulosa. Sin su ayuda, la vaca no podría aprovechar la celulosa que está en las plantas y alimentarse de ella. Los microbios digieren la celulosa haciendo lo que se llama fermentación. La fermentación produce muchos gases que se acumulan en el rumen y salen por la boca de la vaca como eructos. De ahí, la comida pasa al libro, muy musculoso, y finalmente pasa al cuajar. El cuajar es muy parecido a nuestro estómago. Ahí se hace la digestión final y se absorbe el alimento que pasa al resto del cuerpo. 

3.- Describe que actividades realizan en los siguientes hábitats:

Terrestre: Este animal es netamente terrestre, ya que su cuerpo pesado le impide practicar el nado en el ambiente acuático y por ende jamás podría volar.

Aéreo: ________________________________________________________________________________________________________________________________________

Acuático: ________________________________________________________________________________________________________________________________________

4.- Del listado anterior de acuerdo a su reproducción dibuja su ciclo de vida.

5.- Del mismo animal, escribe un breve cuento como se desplaza.

Cierto día en el campo, un ternero y un pollo quisieron participar en una competencia, después del almuerzo el que corriera más rápido y diera la vuelta a la granja, se quedaría con el fardo de trigo. El ternero pensó para sí, “esto va a ser muy sencillo, yo tengo cuatro patas y el pollo sólo dos por lo que obviamente correré más rápido y me ganaré ese fardo de trigo”.

Llegó la hora del almuerzo, el pollito se comió toda la comida que su mamá gallina le había dado, llegó al punto de partida de la competencia, esperó y esperó a que llegara el ternero y al ver que no llegaba comenzó solo la carrera. El pollito llegó a la meta y ganó y el ternero no apareció.

El pollito fue a ver al ternero para ver que es lo que le había pasado que no había llegado a la competencia. Y cuando llegó a su casa se dio cuenta que su amigo todavía estaba comiendo su almuerzo, el ternero le dijo: se me olvidó decirte que yo como muyyyyy lento, pero te mereces ganar, te desprecié por que pensé en que era superior a ti por tener más patas que tú. Pero el pollito que era muy generoso, sin pensarlo compartió el premio con su amigo.

TERNERO MAUTA (2 años) VACA REPRODUCTORA(3 años) VACA IMPRODUCTIVA

(con más de 6 años)

Page 2: Guía: La Vaca

6.- Escribe alguna(s) curiosidades de tu Ser Vivo Investigado:

La vaca es un animal que provee al humano de su leche y de su carne para su alimentación. Sólo dan leche una vez que nace su primer ternero. Usualmente pasan de 6 a 7 horas comiendo su bolo alimenticio.las vacas son veneradas en la religión indú en la India. Es el animal mayor expulsor de gas metano a la atmósfera. Una vaca puede subir escaleras pero bajarlas…Las vacas nunca pierden “el norte” debido al campo magnético terrestre. Dicen que las vacas se ahogan por el ano, por lo que no pueden sumergirse completamente en un río, esto es sólo un mito, ya que ellas respiran por sus pulmones al igual que nosotros, si se ahogarán sería porque se tapan sus vías respiratorias.

8.-Marca con X las principales características de tu animal

Hábitats Cuerpo cubierto

Número de extremidades

Desplazamiento

Respiración Nacen por

TerrestreX

PelosX

Bípedos CaminanX

branquias Por huevos (ovíparos)

Aéreo Plumas CuadrúpedosX

Vuelan PulmonesX

Por crías (vivíparos).

X

Acuático Escamas Nadan

Reptan

CLASIFICACION DEL REINO ANIMAL

CLASESSUBCLASES

C

L

A

S

I

F

I

C

A

C

I

Ó

N

I N V E R T E B R A D O S

PORíPEROS

CELENTÉREOS

GUSANOS

ANÉLIDOS

PLATELMINTOS

NEMATELMINTOS

MOLUSCOS

EQUINODERMOS

ARTRÓPODOS

INSECTOS

ARÁCNIDOS

CRUSTÁCEOS

MIRIÁPODOS

V E R T E B R A D O S

PECESÓSEOS

CARTILAGINOSOS

ANFIBIOS

REPTILES

AVES

MAMÍFEROSCARNÍVOROS

HERBÍVOROS

VOLADORES

ACUÁTICOS

PRIMATES