8
Guía Turística Nueva España Erika Preciado Guillén

Guía turística Nueva España

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía turística Nueva España

Guía Turística

Nueva EspañaErika Preciado Guillén

Page 2: Guía turística Nueva España

El mundo barroco

Nueva España

Esta ciudad, ubicada en América,

contaba con gran cantidad de

criollos para el siglo XVII. Criollo

es el hijo de europeo nacido en

América. También ser criollo es

un hecho de cultura, actitud y

conciencia.

Page 3: Guía turística Nueva España

La cultura criolla

Catedral de Puebla

Construida entre los

siglos XVI y XVII.

La catedral es considerada

como uno de los museos más

importantes de arte

novohispano y posterior por

los tesoros que alberga.

Page 4: Guía turística Nueva España

La religión

La Guadalupana

Orgullo novohispano. Reunió los mayores

esfuerzos de escritores y teólogos.

Esta Virgen tuvo una aparición y después

se presentó la imagen, por esta razón fue

aceptada fácilmente por la cultura

novohispana.

Page 5: Guía turística Nueva España

La moral y las costumbres

Templo de San Bernardo

La iglesia de San Bernardo se sitúa

en la esquina de las calles 20 de

Noviembre y Venustiano Carranza,

justo al sur del Zócalo de la Ciudad

de México.

Page 6: Guía turística Nueva España

La vida urbana

Trajineras

Transporte que paseaba a damas y

caballeros hacia Chalco, Jamaica,

Santa Anita o Xochimilco.

Actualmente es un tipo de

embarcación que transporta de 10 a

25 personas a través de aguas

tranquilas y poco profundas.

Page 7: Guía turística Nueva España

Universidad, colegios y estudiantesColegio de San Juan de Letrán

"Colegio para mestizos" creado en 1548, por

iniciativa de los españoles peninsulares que

vieron aumentar el número de los mestizos

nacidos en la Nueva España que requerían de

educación.

Estaba situado en la antigua Calle de San Juan

de Letrán entre la actual calle de Venustiano

Carranza y Madero en la acera que daba al

oriente frente al convento de San Francisco

que ocupaba toda la calle. Desapareció

definitivamente en 1857.

Page 8: Guía turística Nueva España

La nueva filosofía

Real Academia de las Tres Nobles Artes de San Carlos de la Nueva

España

Abrió sus puertas en 1782 promovida porel grabador Gerónimo Antonio Gil.

Se implanta por primera vez el neoclásicoen México.