13
1 EL CURSO DE SEXTO GRADO SE CENTRA EN EL ESTUDIO DE LA VIDA DEL SER HUMANO DESDE LA PREHISTORIA HASTA LOS INICIOS DEL SIGLO XVI, ES DECIR, DESDE SU APARICIÒN HASTA EL ENCUENTRO DE AMÈRICA Y EUROPA. ES LA PRIMERA OCASIÒN EN LA QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS ABORDARÀN DE MANERA SISTEMÀTICA LA HISTORIA DEL MUNDO. SERÀ FUNDAMENTAL TRABAJAR CON LÌNEAS DE TIEMPO Y MAPAS EN LOS QUE SE MUESTRE DE MANERA SIMULTÀNEA LO QUE SUCEDÌA EN LOS DISTINTOS CONTINENTES.

Historia

  • Upload
    hp

  • View
    5.994

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Historia

1

EL CURSO DE SEXTO GRADO SE CENTRA EN EL ESTUDIO DE LA VIDA DEL SER HUMANO DESDE LA PREHISTORIA HASTA LOS INICIOS DEL SIGLO XVI, ES DECIR, DESDE SU APARICIÒN HASTA EL ENCUENTRO DE AMÈRICA Y EUROPA. ES LA PRIMERA OCASIÒN EN LA QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS ABORDARÀN DE MANERA SISTEMÀTICA LA HISTORIA DEL MUNDO.

SERÀ FUNDAMENTAL TRABAJAR CON LÌNEAS DE TIEMPO Y MAPAS EN LOS QUE SE MUESTRE DE MANERA SIMULTÀNEA LO QUE SUCEDÌA EN LOS DISTINTOS CONTINENTES.

Page 2: Historia

ENFOQUEENFOQUE

PARA ELLO, EN LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO SE CONSIDERARON LOS SIGUIENTES ELEMENTOS QUE SE ABORDAN EN CADA GRADO, A PARTIR DEL DESARROLLO CONGNITIVO DE LOS ALUMNOS:

UNA ESTRUCTURA ORGANIZADA EN FUNCIÒN DE TRES COMPETENCIAS:•COMPRENSIÒN DEL TIEMPO Y ESPACIOS HISTÒRICOS,• MANEJO DE INFORMACIÒN HISTÒRICA •FORMACIÒN DE UNA CONCIENCIA HISTÒRICA PARA LA CONVIVENCIA

CUATRO ÀMBITOS DE ANÀLISIS:•ECONÒMICO• POLÌTICO• SOCIAL•CULTURAL.

2

HABLAR DE HISTORIA FORMATIVA IMPLICA QUE LA ENSEÑANZA DEBE EVITAR LAS PRÀCTICAS QUE PRIVILEGIAN LA MEMORIZACIÒN DE NOMBRES Y FECHAS, PARA PRIORIZAR LA COMPRENSIÒN TEMPORAL Y ESPACIAL DE SUCESOS Y PROCESOS. SE DEBE TRABAJAR PARA QUE LOS ALUMNOS MIREN EL PASADO Y ENCUENTREN RESPUESTAS A SU PRESENTE; CONSIDEREN QUE LOS CONOCIMIENTOS HISTÒRICOS NO SON UNA VERDAD ABSOLUTA Y ÙNICA, A PARTIR DE COMPARAR DIVERSAS FUENTES Y DESCUBRIR QUE EXISTEN DISTINTOS PUNTOS DE VISTA SOBRE UN MISMO ACONTECIMIENTO HISTÒRICO.

EL CONOCIMIENTO HISTÒRICO PERMITE ENTENDER Y ANALIZAR EL PRESENTE, ASÌ COMO PLANEAR EL FUTURO, APROXIMA AL ALUMNO A LA COMPRESION DE LA REALIDAD Y A SENTIRSE PARTE DE ELLA, COMO SUJETO HISTÒRICO.

Page 3: Historia

CON EL FIN DE QUE LOS ALUMNOS APRENDAN A PENSAR HISTÒRICAMENTE, EL PROGRAMA DE HISTORIA PROMUEVE EL DESARROLLO DE TRES COMPETENCIAS QUE SE RELACIONAN ENTRE SÌ.

FAVORECE QUE LOS ALUMNOS APLIQUEN SUS CONOCIMIENTOS SOBRE EL PASADO Y RESTABLEZCAN RELACIONES ENTRE LOS HECHOS HUMANOS EL TIEMPO Y EL ESPACIO CON EL FIN DE COMPRENDER EL CONTEXTO EN QUE SE DIO UN ACONTECIMENTO O PROCESO HISTÒRICO. ESTA COMPETENCIA IMPLICA EL DESARROLLO DE LAS NOCIONES DE TIEMPO Y DE ESPACIO HISTÒRICO

TIEMPO HISTÒRICO: ES LA CONCEPCIÒN QUE SE TIENE DEL DEVENIR DEL SER HUMANOS, PERMITE ENTENDER CÒMO EL PASADO, EL PRESENTE Y EL FUTURO DE LAS SOCIEDADES ESTÀN ESTRECHAMENTE RELACIONADOS CON NUESTRA VIDA Y EL MUNDO QUE NOS RODEA. ESTA NOCIÒN SE VA DESARROLLANDO A LO LARGO DE LA EDUCACIÒN BÀSICA E IMPLICA LA APROPIACIÒN DE LOS SISTEMAS DE MEDICIÒN DEL TIEMPO, EL DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO PARA ESTABLECER ENTRE LOS HECHOS HISTÒRICOS Y LA CONSTRUCCIÒN DE UN ESQUEMA DE ORDENAMIENTO CRONOLÒGICO QUE PERMITE DIMENSIONAR UN SUCESO O PROCESO HISTÒRICO A LO LARGO DE LA HISTORIA. POR ELLO LOS ALUMNOS ESTABLECEN RELACIONES DE CAMBIO-PERMANENCIA, MULTICAUSALIDAD, SIMULTANEIDAD Y RELACIÒN PASADO-PRESENTE-FUTURO.

ESPACIO HISTÒRICO: ESTA NOCIÒN SE TRABAJA SIMULTÀNEAMENTE CON GEOGRAFIA E IMPLICA EL USO DE CONOCIMIENTOS CARTOGRÀFICOS Y EL DESARROLLO DE HABILIDADES DE LOCA-LIZACIÒN Y DE INTERRELACIÒN DE LOS ELEMENTOS NATURALES Y HUMANOS. EL PROGRESO DE ESTA NOCIÒN A LO LARGO DE LA ESCUELA PRIMARIA PERMITE COMPRENDER POR QUÈ UN ACONTECIMIENTO O PROCESO HISTÒRICO SE DESARROLLÒ EN UN LUGAR DETERMINADO Y EL PAPEL QUE DESEMPEÑARON LOS DISTINTOS COMPONENTES GEOGRÀFICOS. PARA SU DESARROLLO ES CONVENIENTE PLANEAR ESTRATEGIAS EN LAS QUE EL ALUMNO:

EMPLEE LAS HABILIDADES CARTOGRÀFICAS PARA LOCALIZAR Y REPRESENTAR SUCESOS HISTÒRICOS EN MAPAS

DESCRIBA Y ESTABLEZCA RELACIONES ENTRE LA NATURALEZA, LA ECONOMÌA, LA SOCIEDAD Y LA CULTURA EN UN ESPACIO Y TIEMPO DETERMINADO.

3

Page 4: Historia

2)2)

MANEJO MANEJO

DE INFORMACIÒNDE INFORMACIÒN

HISTÒRICAHISTÒRICA

ESTA COMPETENCIA MOVILIZA EN EL ALUMNO CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES PARA SELECCIONAR, ANALIZAR Y EVALUAR CRÌTICAMENTE FUENTES DE INFORMACIÒN PARA EXPRESAR DE MANERA FUNDAMENTADA LAS VISIONES SOBRE EL PASADO.

3)3)

FORMACIÒN DE FORMACIÒN DE UNA CONCIENCIA UNA CONCIENCIA HISTÒRICA PARA HISTÒRICA PARA LA CONVIVENCIA LA CONVIVENCIA

LOS ALUMNOS A TRAVÈS DE ESTA COMPETENCIA DESARROLLAN HABILIDADES Y ACTITUDES PARA COMPRENDER CÒMO LAS ACCIONES, VALORES Y DECISIONES DEL PASADO INFLUYEN EN EL PRESENTE Y EN EL FUTURO DE LAS SOCIEDADES Y DE LA NATURALEZA.

FOMENTA EL APRECIO POR LA DIVERSIDAD DEL LEGADO Y EL RECONOCIMIENTO DE LOS LAZOS QUE PERMITEN A LOS ALUMNOS SENTIRSE PARTE DE SU COMUNIDAD, DE SU PAÌS Y DEL MUNDO.

4

Page 5: Historia

5

ORGANIZACIÒN DEL PROGRAMA

LOS 4 ÀMBITOS SON

LA MANERA EN QUE LOS SERES HUMANOS SE HAN RELACIONADO A LO LARGO DE LA HISTORIA PARA PODER

PRODUCIR, INTERCAMBIAR Y DISTRIBUIR BIENES.

LAS DIVERSAS FORMAS EN QUE LOS GRUPOS HUMANOS SE HAN ORGANIZADO CON BASE EN LA DINÀMICA DE LA POBLACIÒN.

LAS TRANSFORMACIONES DE LAS DISTINTAS FORMAS DE GOBIERNO, LEYES, INSTITUCIONES Y ORGANIZACIÒN SOCIAL DE

LOS PUEBLOS EN EL TRANSCURSO DEL TIEMPO.

LA MANERA EN QUE LOS SERES HUMANOS HAN REPRESENTADO, EXPLICADO Y TRANSFORMADO EL MUNDO QUE

LOS RODEA

Page 6: Historia

6

PRIMER BLOQUE

REVISA LA PREHISTORIA.

TERCER BLOQUEANALIZA LAS CIVILIZACIONES AMERICANAS LAS MESOAMERICANAS SE ESTUDIARON EN EL CUARTO GRADO, PERO AQUÌ SE SUBRAYA LA COMPARACIÒN CON LAS OTRAS REGIONES.

QUINTO BLOQUE SE OCUPA DEL RENACIMIENTO, LAS EXPLORACIONES GEORÀFICAS Y LA REFORMA RELIGIOSA, PUERTAS DEL MUNDO MODERNO.

CUARTO BLOQUE

SE REFIEREN A LA EDAD MEDIA EN EUROPA Y LO QUE OCURRÌA

SIMULTÀNEAMENTE EN EL ORIENTE.

SEGUNDO BLOQUEESTUDIA LAS GRANDES CIVILIZACIONES AGRÌCOLAS DE ORIENTE Y LAS CIVILIZACIONES DEL MEDITERRÀNEO.

PROPOSITOS DE SEXTO GRADO QUE LOS ALUMNOS Y LAS ALUMNAS SEAN CAPACES DE: UBICAR TEMPORAL Y ESPACIALMENTE LOS PROCESOS DE LAS SOCIEDADES DE LAS PREHISTORIA AL SIGLO XVI UTILIZAR Y COMPARTIR DIFERENTES FUENTES PARA EXPLICAR LAS CARACTERÌSTICAS DEL PERIODO DE ESTUDIO. VALORAR, CUIDAR Y CONSERVAR EL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE NUESTRO PAÌS Y DEL MUNDO.

Page 7: Historia

7

CUARTO BLOQUESE LA EDAD MEDIA EN EUROPA Y EL ACONTECER EN ESTA ÈPOCA . SE PRETENDE QUE LOS ALUMNOS SEAN CAPACES DE:

• UBICAR TEMPORAL Y ESPACIALMENTE EL PERIODO QUE ABARCA LA EDAD MEDIA Y EL DESARROLLO DE LAS CULTURAS EN ORIENTE. • ANALIZAR EN FUENTES LAS CARACTERÌSTICAS ECONÒMICAS, POLÌTICAS, SOCIALES Y CULTURALES EN LAS SOCIEDADES EUROPEAS Y DE ORIENTE.•VALORAR LOS AVANCES CIENTÌFICOS, TECNOLÒGICOS Y LA DIFUSIÒN DE LA CULTURA.

Page 8: Historia

8

Page 9: Historia

9

TEMASTEMAS PANORAMA DEL PERIODO

UBICACIÒN TEMPORAL Y ESPACIAL DEL ORIGEN DEL HOMBRE Y DEL POBLAMIENTO

DEL CONTINENTE AMERICANO

TEMAS PARA COMPRENDER EL PERIODO

¿CÒMO FUE EL PASO DEL NOMADISMO AL SEDENTARISMO?

TEMAS PARA REFLEXIONAR

A LA CAZA DEL MAMUT EL DESCUBRIMIENTO DE

LUCY

Page 10: Historia

10

TEMASTEMAS PANORAMA DEL PERIODO

UBICACIÒN TEMPORAL Y ESPACIAL DE LAS CIVILIZACIONES AGRÌCOLAS DE ORIENTE Y DEL

MEDITERRÀNEO.

TEMAS PARA COMPRENDER EL PERIODO

¿CÒMO INFLUYE EL MEDIO NATURAL EN EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS?

TEMAS PARA REFLEXIONAR

EGIPTO, “EL DON DEL NILO” ALEJANDRO MAGNO, UN

NIÑO NUTRIDO POR LA CULTURA GRIEGA.

Page 11: Historia

11

TEMASTEMAS PANORAMA DEL PERIODO

UBICACIÒN TEMPORAL Y ESPACIAL DE LAS CIVILIZACIONES MESOAMERICANAS Y ANDINAS.

TEMAS PARA COMPRENDER EL PERIODO

¿CUÀLES SON LAS PRINCIPALES CARACTERÌSTICAS DE LAS CIVILIZACIONES AMERICANAS?

TEMAS PARA REFLEXIONAR

UN DÌA EN EL MERCADO DE TLATELOLCO.

LA EDUCACIÒN DE LOS INCAS

Page 12: Historia

12

TEMASTEMAS PANORAMA DEL PERIODO

UBICACIÒN TEMPORAL Y ESPACIAL DE LA EDAD MEDIA EN EUROPA Y LAS CULTURAS QUE SE DESARROLLARON

EN ORIENTE.

TEMAS PARA COMPRENDER EL PERIODO

¿CUÀLES FUERON LAS CARACTERÌSTICAS DE LA EDAD MEDIA?

TEMAS PARA REFLEXIONAR

LOS TIEMPOS DE PESTE EL PAPEL DE LOS MUSULMANES EN EL CONOCIMIENTO Y LA DIFUSIÒN DE LA CULTURA.

Page 13: Historia

13

TEMASTEMAS PANORAMA DEL PERIODO

UBICACIÒN TEMPORAL Y ESPACIAL DEL RENACIMIENTO.

TEMAS PARA COMPRENDER EL PERIODO

¿POR QUÈ EUROPA SE CONVIERTE EN UN CONTINENTE IMPORTANTE?

TEMAS PARA REFLEXIONAR

EL USO DE LA IMPRENTA PARA LA DIFUSIÒN DEL CONOCIMIENTO. LA GLOBALIZACIÒN ECONÒMICA Y LA NUEVA IDEA DEL MUNDO Y DE LA VIDA.