10
Historia de la tv: La televisión es un gran invento del siglo XX, un increíble avance tecnológico que responde exclusivamente a la curiosidad humana por manipular, perpetuar y transmitir imágenes, que ante el ímpetu creativo logró las dimensiones que hoy tiene en nuestras vidas. Evidentemente el invento de la televisión no surgió en relación a necesidades del hombre, mas que a la necesidad de satisfacer la curiosidad y el espíritu inventivo de algunos personajes con ideas brillantes. Y tal vez aquellos que comenzaron a experimentar con las imágenes y con los materiales que hicieron posible el invento de la televisión, jamás visualizaron que en el futuro, ahora nuestro presente, y el presente de muchas generaciones, la televisión sería unos de los medios de comunicación y de entretenimiento mas poderosos en el mundo actual. En sus inicios el sistema de transmisión de imágenes fue llamado Fototelegrafía y es solo hasta 1900 en el Congreso Internacional de Electrónica cuando los países que contaban con las tecnologías mas avanzadas aúnan esfuerzos para crear imágenes acompañadas de sonido, es allí donde se acuña el nombre de Televisión , que significa visión a distancia. Si bien la televisión empieza a ser el medio de comunicación por excelencia en diferentes países del mundo incluido Colombia a mediados del siglo XX, los distintos descubrimientos que dieron origen a la cristalización del sueño de la transmisión de imágenes en movimiento comienzan a gestarse en el siglo XIX, así que revisemos cómo a partir de la experimentación se llegó al nacimiento de la televisión y la llegada de esta a nuestro país.

Historiales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Historiales

Historia de la tv:

La televisión es un gran invento del siglo XX, un increíble avance tecnológico que responde exclusivamente a la curiosidad humana por manipular, perpetuar y transmitir imágenes, que ante el ímpetu creativo logró las dimensiones que hoy tiene en nuestras vidas. Evidentemente el invento de la televisión no surgió en relación a necesidades del hombre, mas que a la necesidad de satisfacer la curiosidad y el espíritu inventivo de algunos personajes con ideas brillantes. Y tal vez aquellos que comenzaron a experimentar con las imágenes y con los materiales que hicieron posible el invento de la televisión, jamás visualizaron que en el futuro, ahora nuestro presente, y el presente de muchas generaciones, la televisión sería unos de los medios de comunicación y de entretenimiento mas poderosos en el mundo actual.

En sus inicios el sistema de transmisión de imágenes fue llamado Fototelegrafía y es solo hasta 1900 en el Congreso Internacional de Electrónica cuando los países que contaban con las tecnologías mas avanzadas aúnan esfuerzos para crear imágenes acompañadas de sonido, es allí donde se acuña el nombre de Televisión , que significa visión a distancia. Si bien la televisión empieza a ser el medio de comunicación por excelencia en diferentes países del mundo incluido Colombia a mediados del siglo XX, los distintos descubrimientos que dieron origen a la cristalización del sueño de la transmisión de imágenes en movimiento comienzan a gestarse en el siglo XIX, así que revisemos cómo a partir de la experimentación se llegó al nacimiento de la televisión y la llegada de esta a nuestro país.

Historia del teléfono móvil o celular:

Uno de los aspectos más interesantes del teléfono celular es que es solamente un radio -- extremadamente sofisticado, pero un radio a fin de cuentas.

El teléfono fue inventado por Alexander Graham Bell en 1876, y la comunicación inalámbrica tiene sus raices en la invención del radio por Nikolai Tesla en la década de 1880 (formalmente presentado en 1894 por un joven italiano llamado Guglielmo Marconi). Era de esperarse que un día ambas tecnologías fueran combinadas en un mismo aparato.

Page 2: Historiales

En la época predecesora a los teléfonos celulares, la gente que realmente necesitaba comunicación móvil tenía que confiar en el uso de radio-teléfonos en sus autos. En el sistema radio-telefónico, existía sólo una antena central por cada ciudad, y probablemente 25 canales disponibles en la torre.

Esta antena central significaba que el teléfono en el vehículo requeriría una antena poderosa, lo suficientemente poderosa para transmitir a 50 ó 60 kms de distancia. Estot ambién significaba que no muchas personas podríaun usar los radio-teléfonos-- simplemente no existían suficientes canales para conectar.

El Primer Teléfono Celular De La Historia:

Éste es el primer teléfono celular de la historia, el abuelo de los que conocemos en la actualidad. Su nombre es Motorola DynaTAC 8000X y apareció por primera vez en el año de 1983.

Era algo pesado, 28 onzas (unos 793 gramos) y medía 13" x 1.75" x 3.5". Obviamente era analógico, y tenía un pequeño display de LEDs. La batería sólo daba para una hora de conversación u 8 horas en stand-by. La calidad de sonido era muy mala, era pesado y poco estético, pero aún así, había personas que pagaban los USD $3.995 que costaba.

Historia de la pc:

Hace 25 años la International Business Machines (IBM) estrenaba la primera computadora personal (PC) de la historia: la 5150. Era una máquina que pesaba 12 kilos, medía 15 centímetros de altura y tenía un monitor en blanco y negro de 11,5 pulgadas. Cuando apareció en el mercado se esperaba que se vendieran 2.000 máquinas, pero la cifra pronto creció a cientos de millones. Hoy existen mil millones de PCs en el mundo.

Era una máquina de doce kilos y su pantalla tenía 15 centímetros de altura. Con 16 kilobytes de memoria RAM y un monitor de 11,5 pulgadas, en blanco y negro. Integraba un microprocesador Intel 8088 de 16 bits a 4,7 megahertz (MHz), y tenía un valor de alrededor de 3.000 dólares (el equivalente a US$ 6.500 actuales).

Así fue el primer computador personal, hoy toda una reliquia, que, además, parece haber sido rescatada de la prehistoria: el IBM 5150. Cuando apareció en el mercado

Page 3: Historiales

se esperaba que se vendieran 2.000 máquinas, pero la cifra pronto creció a cientos de millones.

Fue hace justo 25 años cuando se produjo el lanzamiento del primer PC, uno de los inventos que ha revolucionado el mundo empresarial y del ocio, y la forma de trabajar en miles de empresas y personas de todo el mundo.

El 12 de agosto de 1981 IBM (International Business Machines) presentó el primer PC (Personal Computer), y aunque las firmas estadounidenses Apple Computer, Commodore Business Machines y Tandy Corporation, así como la francesa Micral, habían lanzado máquinas en los años 70, la revolución digital nació de la plataforma de la IBM 5150, de acuerdo a los registros del Museo de Historia de las Computadoras (Computer History Museum).

Historia del internet:

La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de

comunicación. La idea de una red de computadoras diseñada para permitir la

comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos

tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los

sistemas de telecomunicaciones.

Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años 50.

Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los 60 y a

lo largo de los 70. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las

bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los

90 se introdujo la World Wide Web, que se hizo común.

La infraestructura de Internet se esparció por el mundo, para crear la moderna red

mundial de computadoras que hoy conocemos. Atravesó los países occidentales e

intentó una penetración en los países en desarrollo, creando un acceso mundial a

información y comunicación sin precedentes, pero también una brecha digital en el

acceso a esta nueva infraestructura. Internet también alteró la economía del

mundo entero, incluyendo las implicaciones económicas de la burbuja de las .com.

Page 4: Historiales

Un método de conectar computadoras, prevalente sobre los demás, se basaba en el

método de la computadora central o unidad principal, que simplemente consistía

en permitir a sus terminales conectarse a través de largas líneas alquiladas. Este

método se usaba en los años 50 por el Proyecto RAND para apoyar a

investigadores como Herbert Simon, en Pittsburgh (Pensilvania), cuando

colaboraba a través de todo el continente con otros investigadores de Santa

Mónica (California) trabajando en demostraciones de teoremas

automatizadas einteligencia artificial.

Un pionero fundamental en lo que se refiere a una red mundial, J.C.R. Licklider,

comprendió la necesidad de una red mundial, según consta en su documento de

enero, 1960, Man-Computer Symbiosis (Simbiosis Hombre-Computadora).

Historia de teléfono:

Su historia comenzó en el taller de Charles Williams, en la ciudad de Boston, donde se investigaba sobre la electricidad. El entonces nuevo descubrimiento que llenó de admiración al mundo entero inició la carrera para construir piezas y mejorar las maquinarias y aparatos electrodomésticos, abriendo nuevos caminos a la creatividad.

En dicho taller trabajaba Tomas A. Watson, quien sentía entusiasmo y simpatía por todo lo nuevo y se dedicaba de tiempo completo a la invención y perfeccionamiento de artilugios que funcionaran con electricidad.

Ahí tuvo lugar el feliz encuentro entre este inventor y Alejandro Graham Bell, quien tenía la cátedra de Fisiología vocal en la Universidad de Boston, y se había especializado en la enseñanza de la palabra visible (sistema inventado por su padre con el fin de que una persona sorda pudiera aprender a hablar).

El profesor estaba interesado en mejorar su “telégrafo armónico”, aparato de su invención con el que esperaba transmitir en clave Morse 6 u 8 mensajes simultáneos. Así llegó al taller con la finalidad de buscar cauce tecnológico para su invento y ambos creativos comenzaron a trabajar juntos.

Más adelante Graham Bell le dijo a Watson estas palabras: “Si pudiera hacer que una corriente eléctrica variara en intensidad precisamente como el aire varía en

Page 5: Historiales

densidad durante la producción del sonido, podría transmitir la palabra telegráficamente”. (1)   Clave del  invento que después se llamó teléfono.

Tras varios intentos, el sueño de Graham Bell pudo materializarse en 1876, con una conversación entre ambos personajes transmitida de una habitación a otra por medio de un aparato. Por primera vez se escucharon las palabras: “Señor Watson, venga, le necesito”. Esta transmisión seconsidera como el nacimiento del teléfono.

El nuevo invento fue presentado como una realidad en la Exposición del Centenario de Filadelfia en 1876, y a partir de entonces los avances en telefonía

han sido extensos e impactantes hasta lo que hoy llamamos teléfonos celulares.

Historia de la radio:

Al sistema de comunicación mediante ondaselectromagnéticas que se propagan por el espacio.

Aun cuando fueron necesarios muchos descubrimientos en el campo de la electricidad hasta llegar a la radio, su nacimiento data en realidad de 1873, año en el que el físico británico James Clerk Maxwell publicó su teoría sobre las ondas electromagnéticas.

La teoría de Maxwell se refería sobre todo a las ondas de luz; quince años más tarde, el físico alemán Heinrich Hertz logró generar eléctricamente tales ondas. Suministró una carga eléctrica a un condensador y a continuación le hizo un cortocircuito mediante un arco eléctrico.

En la descarga eléctrica resultante, la corriente saltó desde el punto neutro, creando una carga de signo contrario en el condensador, y después continuó saltando de un polo al otro, creando una descarga eléctrica oscilante en forma de chispa.

En 1879 Hughes demostró la recepción de señales de radio procedentes de un emisor de chispas alejado un centenar de metros. En dichos experimentoshizo circular una corriente de una célula voltaica a través de una válvula rellena de limaduras de cinc y plata, que se aglomeraban al ser bombardeadas con ondas de radio. El ingeniero electrotécnico e inventor italiano Guglielmo Marconi, está considerado universalmente el inventor de la radio. En 1896, consiguió transmitir señales desde una distancia de 1,6 km. y registró su primera patente inglesa. En 1897 transmitió señales desde la costa hasta un barco a 29 km. en alta mar. Dos años mas tarde logro establecer una comunicación comercial entre Inglaterra y

Page 6: Historiales

francia capaz de funcionar con independencia del estado del tiempo; a principios de 1901 consiguio enviar señales a mas 322 km de distancias, y finales de ese mismo año de ese mismo transmitió una carta entera de un lado a otro del océano atlántico.

Page 7: Historiales

Informe:

Page 8: Historiales