11
Jandía MUNICIPIO DE PÁJARA Necesi tas relaja rte Necesitas descansar Deseas pasarl o bien Con tu Familia Necesit as diverti rte Con tu pare ja Con tus amigo s Deseas algo difere nte Sol o Sonia Ruiz Léon Agnes Gouin

Jandía

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Jandía

JandíaMUNICIPIO DE PÁJARA

Necesitas

relajar

te

Necesitas

descansar

Deseas

pasarlo

bien

Con tu

Familia

Necesitas

divertirte

Con tu

pareja

Con tus

amigos

Deseas algo

diferente

Solo Sonia Ruiz Léon

Agnes Gouin

Page 2: Jandía

FUERTEVENTURA es una Isla con más de 150km de playas de arena blanca y aguas turquesas, donde descubrir  inmensos paisajes naturales y compartir el carácter abierto de sus gentes. Un lugar donde practicar un sinfín de actividades en las mejores condiciones .

La península de Jandía es una conocida península de la isla de Fuerteventura, situado en el extremo sur. Constituye una de las tres grandes penínsulas de Canarias. En su apogeo, hace 14 o 15 millones de años, alcanzaba un diámetro de 26 km y una altitud de al menos 1500 m. Ello implicaría una superficie de unos 530 km2, es decir, una isla bastante mayor que Gomera (actualmente, la

península de Jandía tiene aproximadamente 200 km2, de los que 144 forman parte del Parque

Natural de Jandía).

Page 3: Jandía

Las Playas de Jandía son un entorno medioambiental agraciado por la naturaleza, donde 70 km de costas albergan extensas playas variopintas, pero con el denominador común de una belleza inigualable. Esta combinación de riqueza paisajística, añadido al clima

privilegiado que rige en la isla, es lo que ha convertido a las Playas de Jandía en un destino turístico de primer orden.

365 días para disfrutar del sol, el mar y la naturaleza .Unas temperaturas que oscilan entre los 20ºC y los 25ºC todo el año !!!!

Un auténtico paraíso a 4 horas de avión de

cualquier punto de Europa

Page 4: Jandía

Playa de Barlovento, 5700 m. de arena blanca

Playa de Sotavento, 4325 m de arena blanca

Cofete, 6000 m de arena blanca

SOL Y PLAYAS

En este pequeño rincón del planeta, Pájara se muestra al mundo para ofrecer a quienes la visitan su más preciado bien:

las mundialmente conocidas Playas de Jandía.

Un remanso de paz y tranquilidad donde combinar una experiencia vacacional tradicional con un amplio catálogo de

actividades complementarias

Page 5: Jandía

ALOJAMIENTOSPodrás encontrar una amplia gama de alojamiento :

Hotel, Aparthotel, Aparatamentos…..

Enfocado a todo tipo de clientela : Jovenes, Parejas, Familias, Tercera Edad…..

Precios : Economicos, Adaptados al presupuesto de cada uno…

Regimen : Con desayuno, media pensión, todo incuido.

Page 6: Jandía

En concreto, los hoteles en la Playa de Jandía son los más codiciados ya que ofrecen una ubicación

privilegiada a un paso de todo pero con la tranquilidad que da el estar en una de las zonas de playa más naturales de Fuerteventura. Reservar un

hotel en una de las playas del sur de Fuerteventura es garantía de sol y relax.

Hoy en día es notable el turismo naturalista, que visita los parques nacionales canarios.

También hay un turismo cultural, en la temporada de grandes fastos, como los

carnavales o el festival de música. Aunque esto sólo se mantendrá mientras se organicen

estos eventos.

Page 7: Jandía

La riqueza de su fauna marina con más de 390 especies: bocinegras, jureles, samas, salemas, atunes, bremas marinas, meros, abades,

viejas, peje perros…un espectáculo increíble.

Sumérgete todo el año y encuentra sus tesoros submarinos.

Kitesurf…Volar sobre las olas, trucos imposibles, giros de 360º, saltos de vértigo.

Dominar mar y viento.

Planea una ruta en Catamarán o barco a vela y disfruta de un día en el mar.

Contempla los atractivos de la Costa de Fuerteventura y la biodiversidad Marina a bordo

de un kayac. Desde el mar podrás descubrir   rincones escondidos del litoral .

OCIO Y OFERTA COMPLEMENTARIA

Excursiones en QUAD

Senderismo

Los deportes que tienen una mayor repercusión a nivel internacional son el windsurf y el kitesurf, principalmente gracias a la celebración anual desde 1985 del Campeonato Internacional de Windsurf y Kiteboarding de Fuerteventura en las Playas de Sotavento, en el municipio de Pajára.

Page 8: Jandía
Page 9: Jandía

3-La epoca de despegue del turismo y su pleno auge fue en la década de los

80, tras la construcción del Club Robinson. Dispone de una amplia

oferta comercial, hotelera y de restauración a todos los niveles, y de un puerto deportivo y comercial con

conexión con Gran Canaria.

1- Se podría considerar la primera de ellas la que abarca desde finales del siglo XIX hasta la

década de los 50 del siglo XX. A pesar de su importancia

económica, el impacto espacial de esta fase fue muy escaso, ya que se trataba de un turismo de élite para el que se construyó algunos

hoteles y balnearios de lujo.

2- La segunda fase se produce a partir de los años 60 y corresponde al primer “boom

turístico” de las Islas. Comienza a extenderse el llamado “turismo de masas” o “turismo de sol y playa”, que no deja de

crecer hasta bien entrada la crisis del petróleo que se inicia en 1973, año en el

que empiezan a llegar vuelos internacionales a Fuerteventura.

4- Tras este boom turístico se inicia una fase de crisis económica

que se extiende desde 1973 a 1981 ,pero el número de turistas

no disminuyó (2.000.000 en 1975), aunque sí se estancó en

torno a esta cifra hasta mediados de los 80.

5- Una vez superada la crisis energética, se inicia un proceso de recuperación que da lugar a lo que podría llamarse el “segundo boom turístico” del Archipiélago y que se extenderá hasta 1990. Finalmente, a partir de

los 90 se ha ido acentuando la demanda de los turistas, especialmente de los europeos, de áreas alejadas de la muchedumbre, de las ciudades, de áreas que permitan el contacto con la naturaleza

6- En los últimos años podemos decir que para no estancarse y

caer en declive, la renovación, en aras de una mayor

competitividad, es fundamental para el sector turístico de

Fuerteventura, sobre todo zonas comerciales y planta hotelera.

Las etapas de vida de JandíaNacimiento del Producto Lanzamiento e introducción

Crecimiento

Declive Relanzamiento y periodo de madurez Renovación

Page 10: Jandía

El objetivo para 2015 parece ser la consolidación y, con este fin, se han

designado más fondos para promover Fuerteventura en el extranjero. Con un

presupuesto de casi 2 millones de euros, esto representa un asombroso aumento del

88,43% respecto al 2014. Abajo el marco del Plan de Marketing recientemente

anunciado, Fuerteventura estará representada en 35 ferias nacionales e

internacionales. Ello incluirá eventos en general, así como ferias especializadas en toda Europa, dirigidas a dar a conocer a la

isla y atraer visitantes de diferentes orígenes.

Como parte del plan de marketing, se detallan seis métodos principales para la promoción de la isla. Estos implican alcanzar acuerdos de co-

marketing con operadores turísticos y compañías aéreas y la continuación

de promoción en los mercados emergentes con interés para la isla.

Al mismo tiempo, se destaca la importancia de mejorar la calidad de Fuerteventura desde la perspectiva de los visitantes, prestando mejores servicios y atención a los turistas.

Promoción, Publicidad, Marketing…….Vamos a destacar !!!!

Page 11: Jandía

EXPOVACACIONES (Bilbao 2014)

INTUR (Valladolid 2011)

Fuerteventura en una Feria Alemana de Turismo

PROMOTUR( Escandinavia 2012 )

TOURSALON (Polonia 2013)FITUR

( Madrid 2014)

Ferias de turismo Nacionales

yInternacionales