2
PSICOLOGIA SOCIAL E INDUSTRIAL PSI. – 150 NO.3 CONTROL DE LECTURA 2º. CUATRIMESTRE 2008 APELLIDOS:Calizaya villarroel NOMBRES:Juan enrique REGISRO:200839391 FECHA:Lunes 15 de septiembre HORA:17.30 GRUPO: K1 1.- Los campesinos en el Antiguo Régimen debían pagar impuestos a quienes? R.-A los de la sociedad privilegiada como ser el clero, la nobleza , a los patrones y incluso trabajaban sus tierras como forma de pago. 2.- Que características tenia la agricultura a comienzos del siglo XVIII? R.-Era una agricultura basada en el auto consumo porque ellos solo producian para ellos y no para exportar. Primero pensaban en que coma su familia . 3.- La verdadera Revolución Industrial de los transportes vino con la construcción de: a.- Las carreteras? b. -El ferrocarril c. el barco a vapor ? d.- Los canales de navegación? 4.- Cual fue la primera actividad industrial? a.Textil b.- Siderúrgica c.-Agrícola d.- Química

Juan Enrique Calizaya Villarroel

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Juan Enrique Calizaya Villarroel

PSICOLOGIA SOCIAL E INDUSTRIAL PSI. – 150 NO.3

CONTROL DE LECTURA2º. CUATRIMESTRE 2008

APELLIDOS:Calizaya villarroel NOMBRES:Juan enrique

REGISRO:200839391 FECHA:Lunes 15 de septiembreHORA:17.30 GRUPO: K1

1.- Los campesinos en el Antiguo Régimen debían pagar impuestos a quienes?

R.-A los de la sociedad privilegiada como ser el clero, la nobleza , a los patrones y incluso trabajaban sus tierras como forma de pago.

2.- Que características tenia la agricultura a comienzos del siglo XVIII?

R.-Era una agricultura basada en el auto consumo porque ellos solo producian para ellos y no para exportar. Primero pensaban en que coma su familia .

3.- La verdadera Revolución Industrial de los transportes vino con la construcción de:

a.- Las carreteras? b. -El ferrocarril c. el barco a vapor? d.- Los canales de navegación?

4.- Cual fue la primera actividad industrial?

a.Textil b.- Siderúrgica c.-Agrícola d.- Química

5.- En que consistió la Revolución Neolítica?

R.-Consiste en la revolucion de los trabajadores que pedian menos horas de trabajo y tambien vivir en condiciones adecuadas y tener un salario digno por su trabajo.

FirmaJuan Enrique