15
La paradoja de un Turismo global a través de Quimeras y realidades reflejadas en el turismo responsable

La paradójica percepción de un mundo a través de quimeras

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: La paradójica percepción de un mundo a través de quimeras

La paradoja de un Turismo

global a través de Quimeras y

realidades reflejadas en el

turismo responsable

Page 2: La paradójica percepción de un mundo a través de quimeras

OBJETIVOS El objetivo de este artículo es analizar la implantación y

transmisión de los valores del código ético de la OMT y del turismo responsable en la legislación, incidiendo en las materias de sostenibilidad, preservación del patrimonio y de las costumbres.

Plantear una reflexión y establecimiento de soluciones, para el consiguiente respeto, colaboración e integración de todos los individuos que forman la sociedad es muy relevante en este estudio. Por ello, es ineludible una fuerte coordinación por parte de los investigadores y políticos responsables entre los organismos dependientes del turismo, para la mejora, actualización y difusión de la legislación en base a este fenómeno, ya que es primordial para un futuro más esperanzador.

Page 3: La paradójica percepción de un mundo a través de quimeras

Metodología

La metodología utilizada es el análisis de documentación mediante: Recuento de palabras como: Ocio, Turismo y Turismo

responsable en el código ético, para la posterior relación entre turismo responsable y código ético de la OMT.

Revalidación de los valores del código ético de la OMT con los valores extraídos de los autores Rockeach; Schwartz y Bilski.

Análisis de la legislación Estatal en materia turística buscando ideas que reflejen sostenibilidad, medio ambiente, costumbres, preservación del patrimonio, cultura y gastronomía. También se da especial importancia a aquellas legislaciones autonómicas que mencionen el código ético o la OMT.

Page 4: La paradójica percepción de un mundo a través de quimeras

¿Dónde enmarcamos el Turismo?

ocio

Turismo

cultura

Recreación

Deporte

Page 5: La paradójica percepción de un mundo a través de quimeras

A su vez, el Turismo abarca:

TURISMO

CULTURA DEPORTE

RECREACIÓN

Turismo responsable

Dimensión festiva

Dimensión lúdica

Dimensión

ecológica

Dimensión creativa

Dimensión

solidaria

Ecoturismo

Turismo sostenible

Page 6: La paradójica percepción de un mundo a través de quimeras

Elementos que intervienen en el turismo.

Medio ambiente Patrimonio Cultura Gastronomía Costumbres Infraestructuras Comunicaciones y Tic´s

Page 7: La paradójica percepción de un mundo a través de quimeras

Valores de un Turista Responsable

Justicia

Derechos Humanos

Respeto

Libertad

comprensión

Sostenibilidad

paz

prosperidad

Justicia

Derechos Humanos

Respeto

Libertadcomprensión

Sostenibilidad

paz

prosperidad

CÓDIGO ÉTICO

TURISMO RESPONSABL

E

Page 8: La paradójica percepción de un mundo a través de quimeras

Ley de Galicia La ley de Galicia intenta no sólo a través del código

ético, el cual usa como herramienta de desarrollo, sino que a través de sus artículos buscar la manera de conseguir un modelo de desarrollo sostenible. Menciona entre sus artículos la protección de las costumbres, del patrimonio y la cultura. Se puede concluir al respecto, que la ley de Galicia está bastante evolucionada con respecto a las otras CCAA en estas materias

ANÁLISIS DE LA LEGISLACIÓN

Page 9: La paradójica percepción de un mundo a través de quimeras

Ley de León

Ley de Castilla y León. La presente ley no menciona el código ético, pero si referencia en su preámbulo a la Declaración de la Haya utilizada como documento introductorio del Turismo Responsable. Para el desarrollo sostenible, utiliza herramientas como el desarrollo regional, el plan de diversificación de la oferta del medio ambiente y de desarrollo regional.

Page 10: La paradójica percepción de un mundo a través de quimeras

Ley del País Vasco La ley de País Vasco, centra sus esfuerzos en la

preservación del medio ambiente y de la naturaleza. Utiliza el plan de ordenación turística para llevar a cabo sus estrategias en esta materia de medio ambiente, aunque debería de reforzar el patrimonio y

gastronomía como fuente de recursos.

Page 11: La paradójica percepción de un mundo a través de quimeras

Ley de Aragón La ley de Aragón, está muy bien detallada. Habla de

un turismo ético, aunque no menciona el código ético de la OMT. Centra su atención en potenciar y crear valor del patrimonio y medio ambiente a través del turismo Humanismo como fuente de valor.

Page 12: La paradójica percepción de un mundo a través de quimeras

ConclusionesSe ha dado una gran evolución en la divulgación de valores en materia de sostenibilidad y protección del patrimonio. Quizás, habría que realizar un mayor esfuerzo, en potenciar la gastronomía, protección de las costumbres, folklore y festivales autóctonos para una preservación de la identidad y fomento del Turismo. Las costumbres, son parte de las personas, si estas se pierden se les obliga a despojar parte intrínseca de su personalidad. La personalidad es una parte de las personas que se desarrolla a través de las experiencias y vivencias, así como de las tradiciones aprendidas en su entorno. Por ello, cuando una persona se forma en valores ejerce un rol y este depende en parte de su personalidad innata y adquirida.

Page 13: La paradójica percepción de un mundo a través de quimeras

Conclusiones

Un turismo mal gestionado, puede causar graves daños a la población, no solo si se utiliza como forma de presión por empresas que especulan acerca del potencial de un lugar, sino que si un destino no está cuidado ni se valora, difícilmente lo valoraran las personas que vayan a él.

El turista responsable disfruta del lugar al que visita, lo respeta y consume de una manera más justa. Sus conductas son consecuentes y están provistas de acciones respetuosas y valoradas por los hogareños a los cuales visita

Page 14: La paradójica percepción de un mundo a través de quimeras

Propuesta de mejora: Construcción de una plataforma ( similar a la

plataforma EARTH). Creación de un Instituto de Turismo responsable.

( Lo hay a nivel Europeo) Elaborar una norma global que abarque toda la

normativa relativa y dependiente indirectamente al Turismo, perteneciente a otros ministerios y enmarcarla en un documento para mejorar la transparencia y comunicación de la normativa.

Page 15: La paradójica percepción de un mundo a través de quimeras

Líneas de investigación futuras: ¿ Cuales son las barreras legales que separan al

Turismo de la inmigración? ¿ Qué motivaciones y razones hacen que una persona

se decida a quedar en el país en el que ha estado alguna vez de vacaciones?