5
EL TEATRO EUROPEO (S.XVI-XVII)

Litee Carlaa

Embed Size (px)

Citation preview

EL TEATRO EUROPEO

(S.XVI-XVII)

Panorama generalEl teatro europeo en el siglo XVI

El teatro presenta un estrecho paralelismo en los principales países de Europa: de las formas dramáticas medievales a manifestaciones de teatro popular, también se desarrollará el teatro culto.

Las principales modalidades del espectáculo teatral:

●Teatro eclesiástico: Autos, misterios que la Iglesia promueve con motivo de las grandes fiestas.

●Teatro cortesano: Nuevos gustos de las brillantes cortes renacentistas. Obras profanas y de inspiración clásica.

●Teatro popular: Comediantes profesionales que recorren las ciudades representando farsas y enredos novelescos y prponen divertir al público.

La formación de las grandes dramaturgas nacionales

● Inglaterra y España: temas y formas procedentes del teatro popular. (Shakespeare y Lope de Vega)

● Francia: teatro del tipo cortesano, la tragedia y la camoedia clássicas de Francia.

● Italia: su teatro tuvo mucha influencia sobre otros paises.

El teatro en ItaliaEl teatro culto i la comedia de enredo

Los creadores del teatro culto son Ariosto (comedias de corte terenciano) y Maquiavelo, su comedia es la más importante en la literatura italiana: La Mandrágola.

Otros autores crearon la:

●Comedia de enredo. Los argumentos se basan en malentendidos, confusiones, naufragios, secuestros.. Y era una forma de diversión palaciega i urbana.

La “commedia dell’ arte “

●Espectáculo popular, obras que carecen de texto, breve guión, los actores improvisan los diálogosy siempre llevan máscara o atuendos. Los principales personajes son:→ viejos antipáticos (Pantalón y el Doctor)→ criados o “zanni”, ingeniosos (Arlequín)→ criada/cómplice de los amores o “servetta”→ soldado fanfarrón (Capitán Spavento)→ los enamorados

●La improvisación lo era casi todo.●Inmensa difusión hacia España i Francia.