4
Características: Su economía fue de subsistencia, depredatoria y parasitaria División del trabajo: caza y pesca (varón), recolección (mujer) La cobertura fáunica ha variado desde aquellos tiempos. La megafauna se ha extinguido pero mantiene sus principales características biogeográficas La Costa peruana está en proceso de deforestación por el clima post glacial

Los origenes de la civilización andina

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los origenes de la civilización andina

Características:Su economía fue de subsistencia,

depredatoria y parasitariaDivisión del trabajo: caza y pesca (varón),

recolección (mujer)La cobertura fáunica ha variado desde

aquellos tiempos. La megafauna se ha extinguido pero mantiene sus principales características biogeográficas

La Costa peruana está en proceso de deforestación por el clima post glacial

Page 2: Los origenes de la civilización andina

 II. INICIOS DE LA REPRODUCCIÓN 2. MESOLÍTICO/HORTICULTORES

SEMINOMADAS (± 8 000 → ± 3 000 años ANE)

Características:Demogeografía: Desertificación de la costa y enfriamiento de la

sierra. Su territorio era ilimitado Experimento pequeño aumento de la población Modo de producción: Obtuvo mayores recursos alimenticios horticultura (especie de agricultura primitiva:

frijol, pallar, ají)

Page 3: Los origenes de la civilización andina

 

Características: Domestica animales, empieza a dominar la

naturaleza. Aun dependían de la caza, pesca y recolección. La mujer descubre la agricultura (comienzo del

matriarcado). Primer División social del trabajo (Agricultura –

ganadería). Recolección de mariscos. Arte: música.Vida: Seminómade (más tiempo en los lugares de

habitación transhumana).

Page 4: Los origenes de la civilización andina

III. REPRODUCCIÓN 3. NEOLÍTICO HORTICULTORES SEDENTARIOS

(± 3 000 → ± 2 000 años ANE)

Características: Se dio la sedentarización. Se descubre el abono (de

cuy). Aparecen las ciudades. Segunda división del trabajo: (Agricultura-

ganadería) ( Artesanía). Aparece la medicina uso de la coca y la manzanilla. Aparece la filosofía andina (vida y muerte).