9
MARIO VARGAS LLOSA Paula Pérez Veiga & Sara Gil Pereira

Mario vargas llosa

  • Upload
    sagipe

  • View
    2.417

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mario vargas llosa

MARIO VARGAS LLOSA

Paula Pérez Veiga & Sara Gil Pereira

Page 2: Mario vargas llosa

Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, nació en Arequipa, Perú el 28 de marzo de 1936. Mario Vargas Llosa es un escritor en lengua española, y es uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos. Peruano de nacimiento obtuvo su nacionalidad española en el año 1993.Gracias a sus obras ha conseguido premios tan importantes como el Premio Cervantes en 1994, el Premio Príncipe de Asturias a las Letras en 1986 o el Nobel de Literatura en 2010, “por su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia del individuo, su rebelión y su derrota”. Participó en política, llegando a presentarse como candidato a la presidencia del Perú en 1990 por la coalición política de centroderecha Frente Democrático.

 

Page 3: Mario vargas llosa

Vargas Llosa nació en una familia de clase media en el sur de Perú. Mario vivió con su familia materna en Arequipa, tras el divorcio de sus padres; hasta que su abuelo consiguió un trabajo como administrador en una hacienda algodonera en Bolivia. Hasta allí se desplazó toda la familia y fue donde Mario cursó sus estudios primarios en el Colegio La Salle hasta el cuarto grado.Años más tarde el abuelo de Mario, su madre y él se trasladaron a la ciudad de Piura en Perú, donde su abuelo había conseguido un trabajo en el departamento de Piura. Mario cursó el quinto grado en el Colegio Salesiano Don Bosco.En 1947, sus padres restablecieron su relación y se trasladaron a Lima donde Mario continuó sus estudios en el Colegio La Salle, en el cual cursó el sexto grado, y los dos primeros cursos de secundaria.A los 14 años su padre lo envió al Colegio Militar Leoncio Prado donde cursó 3º y 4º grado de secundaria.Durante las vacaciones de verano de 1952, Vargas Llosa empezó a trabajar como periodista en el diario La Crónica. Ese mismo año se trasladó a Piura con su tío donde cursó el último año de educación secundaria en el Colegio San Miguel de Piura. Al mismo tiempo trabajó para el diario local, La Industria, y presenció la representación teatral de su obra La huida del Inca.

BIOGRAFÍA

Page 4: Mario vargas llosa

En 1953, ingresó en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde estudió derecho y literatura. Durante esta época comenzó su andaína como político.En 1955, con 19 años se casó con su tía política por parte de madre, Julia Urquidi, que era 10 años mayor que él. Para lograr mantener una vida en común, consiguió hasta siete trabajos simultáneos, finalmente entró a trabajar como periodista en Radio Panamericana.En 1958 se graduó en el bachiller de Humanidades por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde fue considerado el alumno sanmarquino más destacado en literatura. Gracias a esto consiguió la beca Javier Prado para continuar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid.En 1960 cuando terminó su beca para estudiar en Madrid, la pareja se trasladó a París con el fin de que Vargas Llosa continuara sus estudios, pero una vez allí se enteró de que su beca había sido denegada; a pesar de eso la pareja se quedó en Francia donde comenzó a escribir de forma prolífica.Su matrimonio terminó en 1964, pero un año más tarde se casó con su prima Patricia Llosa, con quien tuvo tres hijos.

Page 5: Mario vargas llosa

En la capital francesa terminó de escribir La ciudad y los perros, novela que consiguió el Premio Biblioteca Breve. Esta novela se publicó al año siguiente en la editorial Seix Barral.En 1966 conoció a Carmen Balcells que se convirtió en su agente literario y llegó a conseguirle contratos extraordinarios.En 1971 consiguió su Doctorado en Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid, gracias a su tesis, luego publicada, García Márquez: historia de un deicidio.

Page 6: Mario vargas llosa

Características generales

Mario Vargas Llosa ha sido definido como el más completo narrador de su generación y una figura destacable de la literatura latinoamericana. Su obra narrativa se caracteriza por una importancia técnica.Sus novelas tratan de la antimonia entre lo histórico y lo cultural, como lo expresa algunas de sus obras ( La ciudad y los perros, La casa verde, Conversación en la catedral).Y en cuánto a sus modelos literarios destaca Gabriel García Márquez y Gustave Flaubert.

Page 7: Mario vargas llosa

OBRA- Su primer libro publicado fue una colección de cuentos titulada Los jefes, que obtuvo el premio Leopoldo Alas en 1959.

- Su primera novela, La ciudad y lo perros fue publicada en 1963 y está basada en las propias experiencias del autor en el Colegio Militar Leoncio Prado de Lima. Esta novela tuvo un éxito inmediato y con ella ganó el Premio de la Crítica Española.

-En 1966 publica su segunda novela, La casa verde, esta novela confirmaba a Vargas Llosa como una importante figura de la narrativa Latinoamericana.

- La tercera novela de Vargas Llosa se titula Conversación en La Catedral, fue publicada en 1969. Despues de la monumental obra Conversación en La Catedral, la productora de Vargas Llosa se distanció de los temas de mayor seriedad como fueron la política y los problemas sociales. Por eso después de esto intenta escribir una novela satírica como fue Pantaleón y las visitadoras que fue publicada en 1973.

Page 8: Mario vargas llosa

-En 1977 Vargas Llosa Publica La tía Julia y el escribidor, que se basa en el matrimonio de su primera esposa, Julia Urquidi, a quién dedicó la novela.

- En 1981 publicó su cuarta novela más importante, La guerra del fin del mundo, que fue su primer intento como una novela histórica. Esta obra inició un cambio radical en el estilo de Vargas Llosa, hacia temas como el mesianismo y la conducta irracional humana.

Tras un periodo de intensa actividad política, Vargas Llosa volvió a ocuparse de la literatura con su libro autobiográfico El pez en el agua(1993), Los cuadernos de don Rigoberto,(1997) y El paraíso en la otra esquina(2003).Otro trabajo destacable que hizo fue un ensayo que resume el curso que dictó en la Universidad de Oxford sobre la novela Los Miserables . Y la novela que fue llevada al cine por Luis Llosa se titula la Fiesta del Chivo(2003).Y por último el 3 de Noviembre de 2010 la editorial Alfaguara publicó El sueño del celta, que fue la última novela de vargas Llosa.

Page 9: Mario vargas llosa

VIDEOShttp://www.youtube.com/watch?v=XwEw2NGCm6I